México ya tiene una propuesta para Trump contra su 'guerra' arancelaria

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, confió en que las tensiones provocadas por las amenazas de sanciones comerciales del presidente electo de EE.UU., Donald Trump, se diluirán en los próximos meses conforme avance el diálogo entre ambos gobiernos.

"México ya tiene preparada su propuesta, que no es necesariamente lo que está pensando el presidente Trump, vamos a ver, no podemos todavía ponerla sobre la mesa, porque nos pidieron que fuéramos cuidadosos con eso", afirmó el funcionario en una entrevista en la que se refirió a la polémica que ha marcado la agenda bilateral desde que el magnate ganó por segunda vez las elecciones presidenciales de EE.UU. el pasado 5 de noviembre.

Trump amenazó con aumentar un 25 % los aranceles a México para "castigar" la política migratoria y de seguridad de su principal social comercial, a lo que Sheinbaum respondió con una advertencia de que México también podría incrementar los impuestos a EE.UU., pero el jueves, después de una llamada que sostuvieron los dos líderes, la presidenta descartó la posibilidad de que estalle una "guerra arancelaria".

Ebrard se pronunció en el mismo sentido, ya que negó que se pueda aplicar una estrategia comercial basada en "arancel por arancel", porque la única vez que ello ocurrió fue en 1971, cuando el fallecido presidente Richard Nixon aumentó un 10 % los impuestos a las importaciones provenientes de México, lo que duró muy poco tiempo porque fracasó.

Con respecto a los reclamos de Trump por la crisis migratoria en la frontera sur de EE.UU., el secretario reiteró que no tiene fundamento porque en el último año el flujo de personas indocumentadas se redujo en un 72 %.

Por eso consideró que el escenario de la negociación es favorable, ya que se tiene esta reducción y, más allá del estilo de Trump, las rispideces terminarán una vez que se consolide un diálogo bilateral en el que quede clara la información real de la problemática.

Con información de Actualidad.rt

Tips al momento

El huachicol en 10 meses del gobierno de Sheinbaum supera a todo el sexenio de AMLO

Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.

Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.

Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.

Tips al momento

El huachicol en 10 meses del gobierno de Sheinbaum supera a todo el sexenio de AMLO

Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.

Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.

Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.

Notas recientes