Investigan a alcaldesa de La Paz por presuntamente solicitar 18 millones de pesos para concierto de Chayanne

La presidenta municipal de La Paz, en Baja California Sur, Milena Quiroga Romero, y la titular de la Secretaría de Finanzas y Administración, Bertha Montaño Cota, están siendo investigadas por su presunta responsabilidad en el delito de peculado, luego de solicitar un préstamo al municipio 18 millones de pesos por la contratación del cantante Chayanne, quien forma parte de la cartelera del Carnaval La Paz 2024 este próximo 18 de febrero en el estadio Guaycura.

El caso está siendo investigado por la Fiscalía Estatal Anticorrupción, encabezada por el Fiscal Lennin Amao. Además, el propio Gobernador de Baja California Sur, Víctor Castro Cosío comentó que se necesita conocer más sobre lo qué sucedió: 

“Hay que investigar, si es de corte privado, tiene que responder ella (la alcaldesa Milena Quiroga). Nosotros le prestamos para la deficiencia presupuestal, si de ahí, ella lo destinó para las fiestas del carnaval, al gobierno del estado le tiene que pagar”.

Al respecto, una de las funcionarias involucradas,  Bertha Montaño Cota, declaró ante los medios de comunicación que: "sí hubo un préstamo, -como los hay normalmente-, pero no fue pedido para cubrir un evento privado, sino para "hacer frente a un deficiente presupuestal".

Mientras que la alcaldesa de La Paz, aseveró que:  “esto no le va a costar al Ayuntamiento, mucho menos comprometerá el recurso público”

De acuerdo con la sesión del Comité de Adquisiciones, Chayanne cobraría 37 millones 572 mil 400 pesos, incluyendo el IVA.

Finalmente, a esta denuncia se suma la presentada por los regidores  Javier Bustos Alvarado y Blanca Pulido Medrano, del Partido Acción Nacional (PAN), ante la Contraloría Municipal de La Paz, en la cual se detalla otros posibles delitos como los son: cohecho, peculado, abuso de autoridad y tráfico de influencias.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

El huachicol en 10 meses del gobierno de Sheinbaum supera a todo el sexenio de AMLO

Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.

Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.

Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.

Tips al momento

El huachicol en 10 meses del gobierno de Sheinbaum supera a todo el sexenio de AMLO

Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.

Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.

Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.

Notas recientes