Prisión preventiva oficiosa ya existía, sólo aumentamos los delitos: Vázquez

El pasado 28 de noviembre los senadores aprobaron la reforma al artículo 19 de la Constitución el aumento de delitos contemplados como prisión preventiva oficiosa, tales como el uso de facturas falsas, extorsionar y cometer algún delito relacionado con el fentanilo ameritará encarcelamiento automático, por lo anterior el Senador, Mario Vázquez, declaró que está medida ya existía y que únicamente aumentaron los delitos 

“La prisión preventiva oficiosa ya existía en el país de tiempo atrás cuando las condiciones del delito son de gravedad se utiliza este mecanismo, lo que se hizo en el Senado en días pasados fue adicionar algunos delitos más que puedan ser objetos de esta herramienta”, dijo.  

El senador añadió que el incrementar otros delitos al artículo 19 la producción, trafico y cualquier delito relacionado al fentanilo, droga que ha generado un severo problema en Estados Unidos, el cual al ser de gravedad amerita la prisión preventiva oficiosa. 

En relación al delito de extorsión, Mario Vázquez dijo, que esta medida impedirá que los delincuentes puedan quedar en libertad y enfrenten la justicia, “es una herramienta que los estados en los que gobernamos se necesitan”

La reforma fue aprobada en lo general por 94 votos a favor que incluyó los de Miguel Márquez Márquez, Agustín Dorantes, Juan Antonio Martín del Campo, Mauricio Vila, Guadalupe Murguía, María de Jesús Díaz y Mario Vázquez. 

Tips al momento

El huachicol en 10 meses del gobierno de Sheinbaum supera a todo el sexenio de AMLO

Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.

Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.

Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.

Tips al momento

El huachicol en 10 meses del gobierno de Sheinbaum supera a todo el sexenio de AMLO

Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.

Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.

Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.

Notas recientes