Corren lágrimas en el homenaje a Silvia Pinal en el Palacio de Bellas Artes

Después de haber recorrido calles de la Ciudad de México, el cortejo fúnebre de la última diva de la "época de oro" del cine mexicano, Silvia Pinal, llegó al Palacio de Bellas de Artes, donde recibió un homenaje póstumo tras 75 años de carrera artística, en donde las lágrimas corrieron. 

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México realizaron una guardia de honor mientras el féretro ingresaba a Bellas Artes, donde ya la esperaban cientos de admiradores, amigos y familiares.

Al llegar al recinto, la diva fue recibida con aplausos, porras y gritos de "Silvia"  por parte de los asistentes y posteriormente sus hijas, Silvia Pasquel y Alejandra Guzmán, así como su nieta Stephanie Salas y su bisnieta Michelle Salas, hicieron la primera guardia de honor dentro de Bellas Artes. 

Durante el homenaje dedicaron unas palabras a la protagonista de "Viridiana" sus hijas, su hijo, nietas y bisnietas, así como la secretaria de Cultura, Claudia Curiel. 

Alejandra Guzmán, con la voz entrecortada, declaró que la familia estuvo con Silvia Pinal hasta el último momento y enfatizó que la primera actriz "se fue en paz y tan tranquila, que ella se merecía descansar". 

Por su parte, Silvia Pasquel, en medio de lágrimas y con la voz cortada, agradeció las muestras de cariño por parte del público y del gremio a su familia con la partida de su madre. 

"Dios está de fiesta porque una de sus hijas más queridas regresa a sus brazos para llenar el cielo de su alegría, picardía y arte. Vuela alto, vuela alto como siempre lo hiciste tú", dijo Pasquel. 

Michelle Salas, su primera bisnieta, enfatizó con la respiración pesada y con lágrimas en los ojos que la protagonista de "El ángel exterminador"  fue "una mujer adelantada a su tiempo, una guerrera incansable que luchó por su familia, gremio y sobre todo por todas las mujeres".

La titular de la Secretaría de Cultura, Claudia Curiel, en su turno, destacó sus películas junto a Luis Buñuel, así como sus proyectos teatrales y televisivos, sus premios y la producción del programa "Mujeres casos de la vida real" con el que cambió la televisión mexicana al tocar temas profundos.

La Pinal, como también era conocida, trabajó en producciones en México, Francia, España, y Brasil. Fue reconocida con tres premios Ariel por mejor artista, ganó la Palma de Oro en Cannes y en 2008 recibió el Ariel de Oro por su carrera en el cine nacional.

Pinal falleció la tarde del jueves a los 94 años en un hospital al sur de la Ciudad de México, después de que fuera internada por una infección en las vías urinarias.

Con información de Latinus

Tips al momento

El huachicol en 10 meses del gobierno de Sheinbaum supera a todo el sexenio de AMLO

Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.

Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.

Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.

Tips al momento

El huachicol en 10 meses del gobierno de Sheinbaum supera a todo el sexenio de AMLO

Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.

Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.

Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.

Notas recientes