Corren lágrimas en el homenaje a Silvia Pinal en el Palacio de Bellas Artes

Después de haber recorrido calles de la Ciudad de México, el cortejo fúnebre de la última diva de la "época de oro" del cine mexicano, Silvia Pinal, llegó al Palacio de Bellas de Artes, donde recibió un homenaje póstumo tras 75 años de carrera artística, en donde las lágrimas corrieron. 

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México realizaron una guardia de honor mientras el féretro ingresaba a Bellas Artes, donde ya la esperaban cientos de admiradores, amigos y familiares.

Al llegar al recinto, la diva fue recibida con aplausos, porras y gritos de "Silvia"  por parte de los asistentes y posteriormente sus hijas, Silvia Pasquel y Alejandra Guzmán, así como su nieta Stephanie Salas y su bisnieta Michelle Salas, hicieron la primera guardia de honor dentro de Bellas Artes. 

Durante el homenaje dedicaron unas palabras a la protagonista de "Viridiana" sus hijas, su hijo, nietas y bisnietas, así como la secretaria de Cultura, Claudia Curiel. 

Alejandra Guzmán, con la voz entrecortada, declaró que la familia estuvo con Silvia Pinal hasta el último momento y enfatizó que la primera actriz "se fue en paz y tan tranquila, que ella se merecía descansar". 

Por su parte, Silvia Pasquel, en medio de lágrimas y con la voz cortada, agradeció las muestras de cariño por parte del público y del gremio a su familia con la partida de su madre. 

"Dios está de fiesta porque una de sus hijas más queridas regresa a sus brazos para llenar el cielo de su alegría, picardía y arte. Vuela alto, vuela alto como siempre lo hiciste tú", dijo Pasquel. 

Michelle Salas, su primera bisnieta, enfatizó con la respiración pesada y con lágrimas en los ojos que la protagonista de "El ángel exterminador"  fue "una mujer adelantada a su tiempo, una guerrera incansable que luchó por su familia, gremio y sobre todo por todas las mujeres".

La titular de la Secretaría de Cultura, Claudia Curiel, en su turno, destacó sus películas junto a Luis Buñuel, así como sus proyectos teatrales y televisivos, sus premios y la producción del programa "Mujeres casos de la vida real" con el que cambió la televisión mexicana al tocar temas profundos.

La Pinal, como también era conocida, trabajó en producciones en México, Francia, España, y Brasil. Fue reconocida con tres premios Ariel por mejor artista, ganó la Palma de Oro en Cannes y en 2008 recibió el Ariel de Oro por su carrera en el cine nacional.

Pinal falleció la tarde del jueves a los 94 años en un hospital al sur de la Ciudad de México, después de que fuera internada por una infección en las vías urinarias.

Con información de Latinus

Tips al momento

Andrea Chávez no descarta buscar la Presidencia del Senado, pero prioriza su proyecto en Chihuahua

La senadora Andrea Chávez Treviño, actual vocera de la bancada de Morena en la Cámara Alta, no cerró la puerta a una eventual candidatura para presidir la Mesa Directiva del Senado. Sin embargo, dejó en claro que su principal enfoque sigue siendo el trabajo político y organizativo en Chihuahua, entidad donde busca posicionarse como aspirante a la gubernatura.
"Mi atención está totalmente concentrada en Chihuahua, no vamos a desviarnos de esa tarea", afirmó la legisladora al ser cuestionada sobre sus planes para el próximo periodo legislativo, que inicia el 1 de septiembre.
Chávez Treviño indicó que en los próximos días definirá si participará o no en la contienda interna por la Presidencia del Senado. "Pronto estaré compartiendo un comunicado con la decisión que tome, pero calma, todavía estamos dialogando con el grupo parlamentario", explicó.


Ahora, que se termina el desabasto de medicamentos en julio: CS

En julio se solucionará el abasto de medicamentos, según comentó la presidenta Claudia Sheinbaum esta mañana, en una enésima promesa de la 4T, de terminar con esa deficiencia, que no se pudo lograr durante el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y que, ahora, está dando bastantes problemas a la actual Administración Federal, en especial por la corrupción.

Como conocen tuvimos el problema de los medicamentos, que alguien se quiso pasar vivo con el sobrecosto, señaló, esto en referencia a las licitaciones amañadas, que tuvieron que anularse.

Ya más o menos, dos terceras partes está normalizado el abastecimiento, dijo, al agregar que en ese mes viene la otra parte, entonces, se va avanzando y vamos a seguir avanzando, lo que es nuestra convicción y le estamos dando seguimiento personal, según lo expresó en su rueda de prensa matutina de este lunes.

El caso es que una promesa similar, se hizo a principios de año cuando se fijó, no al mes de julio, sino al de marzo, para solucionar el desabasto. Mientras tanto la asociación civil “Nariz Roja A.C.”, está convocando a una marcha en el país el próximo 29 de junio, para exigir se termine el desabasto de medicamentos, que según  dio a conocer a costado miles de vidas,

 

Tips al momento

Andrea Chávez no descarta buscar la Presidencia del Senado, pero prioriza su proyecto en Chihuahua

La senadora Andrea Chávez Treviño, actual vocera de la bancada de Morena en la Cámara Alta, no cerró la puerta a una eventual candidatura para presidir la Mesa Directiva del Senado. Sin embargo, dejó en claro que su principal enfoque sigue siendo el trabajo político y organizativo en Chihuahua, entidad donde busca posicionarse como aspirante a la gubernatura.
"Mi atención está totalmente concentrada en Chihuahua, no vamos a desviarnos de esa tarea", afirmó la legisladora al ser cuestionada sobre sus planes para el próximo periodo legislativo, que inicia el 1 de septiembre.
Chávez Treviño indicó que en los próximos días definirá si participará o no en la contienda interna por la Presidencia del Senado. "Pronto estaré compartiendo un comunicado con la decisión que tome, pero calma, todavía estamos dialogando con el grupo parlamentario", explicó.


Ahora, que se termina el desabasto de medicamentos en julio: CS

En julio se solucionará el abasto de medicamentos, según comentó la presidenta Claudia Sheinbaum esta mañana, en una enésima promesa de la 4T, de terminar con esa deficiencia, que no se pudo lograr durante el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y que, ahora, está dando bastantes problemas a la actual Administración Federal, en especial por la corrupción.

Como conocen tuvimos el problema de los medicamentos, que alguien se quiso pasar vivo con el sobrecosto, señaló, esto en referencia a las licitaciones amañadas, que tuvieron que anularse.

Ya más o menos, dos terceras partes está normalizado el abastecimiento, dijo, al agregar que en ese mes viene la otra parte, entonces, se va avanzando y vamos a seguir avanzando, lo que es nuestra convicción y le estamos dando seguimiento personal, según lo expresó en su rueda de prensa matutina de este lunes.

El caso es que una promesa similar, se hizo a principios de año cuando se fijó, no al mes de julio, sino al de marzo, para solucionar el desabasto. Mientras tanto la asociación civil “Nariz Roja A.C.”, está convocando a una marcha en el país el próximo 29 de junio, para exigir se termine el desabasto de medicamentos, que según  dio a conocer a costado miles de vidas,

 

Notas recientes