”Oficinas de atención” deberán elevar su rango y presupuestos
Arturo Medina, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso del Estado, presentó un decreto para elevar la Oficina de Asuntos Indígenas a rango de Dirección en las Administraciones Públicas Municipales.
Medina Aguirre, quien es Presidente de la Comisión de Pueblos y Comunidades Indígenas, indicó que la iniciativa busca inicidir en políticas públicas municipales dirigidas a los pueblos originarios para garantizar la dignidad y justicia en la atención que reciben.
Se busca que, a través de esta dirección, los pueblos y comunidades indígenas cuenten con un espacio donde se puedan sentir seguros, escuchados y apoyados, así como lograr mayores facultades de decisión dentro de la estructura administrativa del ayuntamiento, mejorando no solo la atención sino en la asignación y distribución de recursos en las comunidades.
El legislador afirmó que el establecimiento de esta dependencia en los municipios fortalecerá el desarrollo social y económico de las comunidades indígenas y fomentará que sean ellos quienes participen de manera activa en la toma de decisiones, accedan a programas sociales de manera directa y gestionen las necesidades de sus comunidades.
El Coordinador reiteró que siempre trabajará para buscar el bienestar de cada uno de los pueblos originarios, comenzando con el fortalecimiento de la atención que les brindan los gobiernos municipales.
Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.
Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.
Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.
Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.
Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.
Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.