La dirigente de Morena en Chihuahua, Brighite Granados, celebró el anunció de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sobre el aumento al salario mínimo por un 12%, alcanzando niveles históricos en la zona fronteriza, beneficiando a las familias juarenses.
“Es una gran noticia para todo México pero en especial para las y los trabajadores de Ciudad Juárez que tanto aportan a nuestro Estado Grande”, enfatizó la joven juarense. Destacó que en la Zona Libre de la Frontera Norte el salario mínimo aumentará de $374.89 a $419.88 en 2025. En el resto del país, el aumento es de $248.93 a $278.80, lo que también representa un aumento del 12%.
“La política salarial ha significado un gran logro para la justicia social y el bienestar compartido”, agregó. Señaló que desde el inicio de la Cuarta Transformación, las personas que menos ganan se beneficiaron de aumentos en sus salarios de 180.2% en la Zona Libre de la Frontera Norte, que incluye a Ciudad Juárez y la franja fronteriza chihuahuense. En el resto del país el salario mínimo general se ha duplicado, con un aumento del 97.7%.
Granados puntualizó que al cierre del año, es especialmente sentido el poder adquisitivo real de las familias. A comparación de 2018, es un aumento de 135% el fortalecimiento del poder adquisitivo. “En esta temporada de dar y agradecer, vemos como en nuestras familias alcanza el bienestar que es la 4T”, aplaudió.
“Desde la frontera, celebramos que la Cuarta Transformación y el gobierno de nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum siga cumpliendo, comprometida con las familias juarenses y de todo Chihuahua”, afirmó la dirigente morenista.
Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.
Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.
Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.
Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.
Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.
Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.