Muere fotoperiodista de una agencia alemana en un ataque aéreo en Siria

EFE.- El fotógrafo de la agencia alemana de noticias DPA Anas al Kharboutli falleció este miércoles en un bombardeo atribuido al Ejército sirio cerca de la localidad de Hama, en el noroeste de Siria, y donde la alianza islamista Organismo de Liberación del Levante está llevando a cabo una ofensiva.

"Nuestro fotógrafo Anas al Kharboutli documentó la guerra civil en Siria con un lenguaje visual único. Ahora, ha muerto en el ataque de un avión de combate cerca de la ciudad siria de Hama. Anas tenía sólo 32 años. La esperanza de un futuro mejor sigue viva en sus fotografías", anunció DPA en un comunicado en su página web.

Según la agencia alemana, el fotógrafo trabajó para DPA desde 2017 e informó principalmente de las consecuencias de la guerra civil siria, iniciada en 2011, mientras que en la última semana lo hizo sobre la ofensiva de la alianza islamista llamada Hayat Tahrir al Sham, o HTS, en árabe.

Por su parte, el Ministerio de Información del autodenominado gobierno de salvación, la administración de facto en la provincia septentrional siria de Idlib controlado por HTS, denunció el asesinato del fotógrafo "como resultado de un traicionero ataque aéreo llevado a cabo por la criminal Fuerza Aérea de (el presidente sirio, Bachar) Al Asad".

"El régimen criminal de Al Asad, que no dudó en bombardear hospitales, escuelas y lugares de culto, hoy continúa atacando directamente a los profesionales de los medios de comunicación, intentando enterrar la verdad y silenciar la voz de quienes transmiten el sufrimiento de los sirios al mundo", dijo el departamento en un comunicado.

Asimismo, indicó que estos ataques "aumentarán la determinación de descubrir la verdad y responsabilizar a los perpetradores", mientras que afirmó que Al Kharboutli "fue un ejemplo del periodista libre que se levantó con valentía para transmitir la verdad a pesar de los peligros que lo rodeaban".

Más de 700 personas, entre ellas 110 civiles, han muerto en una semana de ofensiva de HTS y de otras facciones aliadas respaldadas por Turquía contra las provincias de Idlib, Alepo y Hama, en el noroeste de Siria, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

Otros informadores han muerto en los últimos días de violencia, como los periodistas del medio catarí Al Arabi al Yadid —Ahmed al Omar y Alaa al Abrash—, que fallecieron el 1 de diciembre en un bombardeo de la aviación siria contra el Hospital Universitario de Alepo, según la fundación Samir Kassir Eyes.

Con información de Latinus.

Tips al momento

Cumple amenaza la CNTE a la presidenta Claudia Sheinbaum

Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), cumplieron las amenazas que le habían hecho a la presidenta Claudia Sheinbaum, de manifestarse en cualquier acto público que la mandataria realizara en el país, especialmente en las zonas en donde tienen fuerte presencia.

Ese fue el caso, cuando estuvo ayer en una gira por Hidalgo, que la mandataria había anunciado durante su rueda de prensa matutina. Integrantes de la CNTE se manifestaron durante un acto de la mandataria, momento en que les pidió respeto ante las expresiones de los docentes.

Luego de las protestas, que por más de tres semanas mantuvieron los maestros afiliados a esa organización en la Ciudad de México, al retirarse le advirtieron a la presidenta que de no reunirse con ellos, estarían presentes en cada acto público en el que se estuviera la mandataria. Sheinbaum Pardo respondió que no se quedaría sin realizar sus giras por el país.

Sin embargo, habría que recordar que el pasado 6 de junio, la mandataria canceló la gira que realizaría por Guerrero, en donde iba a inaugurar un hospital en Tlapa, en vista de que le advirtieron que habría manifestaciones de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero ( CETEG).

Así, los integrantes de la CNTE cumplen la amenaza hecha, al retirarse del plantón en Zócalo, cuando expresaron que  la seguirán y estarán presentes y manifestándose en cada uno de los eventos de la mandataria hasta que se logre el diálogo con ella, pues exigen la abrogación de la Ley del ISSSTE, algo a lo que se ha negado el Gobierno. Así las presiones contra la presidenta.

Tips al momento

Cumple amenaza la CNTE a la presidenta Claudia Sheinbaum

Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), cumplieron las amenazas que le habían hecho a la presidenta Claudia Sheinbaum, de manifestarse en cualquier acto público que la mandataria realizara en el país, especialmente en las zonas en donde tienen fuerte presencia.

Ese fue el caso, cuando estuvo ayer en una gira por Hidalgo, que la mandataria había anunciado durante su rueda de prensa matutina. Integrantes de la CNTE se manifestaron durante un acto de la mandataria, momento en que les pidió respeto ante las expresiones de los docentes.

Luego de las protestas, que por más de tres semanas mantuvieron los maestros afiliados a esa organización en la Ciudad de México, al retirarse le advirtieron a la presidenta que de no reunirse con ellos, estarían presentes en cada acto público en el que se estuviera la mandataria. Sheinbaum Pardo respondió que no se quedaría sin realizar sus giras por el país.

Sin embargo, habría que recordar que el pasado 6 de junio, la mandataria canceló la gira que realizaría por Guerrero, en donde iba a inaugurar un hospital en Tlapa, en vista de que le advirtieron que habría manifestaciones de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero ( CETEG).

Así, los integrantes de la CNTE cumplen la amenaza hecha, al retirarse del plantón en Zócalo, cuando expresaron que  la seguirán y estarán presentes y manifestándose en cada uno de los eventos de la mandataria hasta que se logre el diálogo con ella, pues exigen la abrogación de la Ley del ISSSTE, algo a lo que se ha negado el Gobierno. Así las presiones contra la presidenta.

Notas recientes