Donald Trump concede a NBC su primera entrevista televisiva tras las elecciones

Washington (EFE).- El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, eligió a la cadena NBC News para su primera entrevista televisiva tras las elecciones del 5 de noviembre, según anunció el propio medio en un comunicado.

La entrevista será transmitida este domingo a las 10:30 hora del este de EE.UU. (15:30 GMT) en el programa ‘Meet the Press’, que se especializa en entrevistas a grandes figuras de la política del país.

Kristen Welker entrevistará a Trump en NBC

La encargada de entrevistar a Trump será Kristen Welker, corresponsal de la Casa Blanca de NBC News y quien presenta ‘Meet the Press’ desde septiembre de 2023.

La entrevista es una oportunidad para que Trump detalle sus planes de Gobierno, entre los que destaca su promesa de llevar a cabo la mayor deportación de migrantes en la historia del país, la eliminación de planes para luchar contra el cambio climático y la imposición de aranceles a los productos que entran en EE.UU., especialmente aquellos procedentes de China.

Hasta ahora, Trump ha comunicado la mayoría de sus propuestas a través de su red social, Truth Social, y mediante comunicados de prensa, limitando sus apariciones públicas.

Tensa relación con los medios

Su relación con los medios de comunicación tradicionales ha estado marcada por la confrontación, llegando a calificarlos como el “enemigo del pueblo”.

Durante su campaña, el republicano prefirió difundir sus mensajes a través de podcasters e influencers, dirigidos a audiencias específicas para ganar votos.

Con información de EFE.

Tips al momento

El huachicol en 10 meses del gobierno de Sheinbaum supera a todo el sexenio de AMLO

Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.

Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.

Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.

Tips al momento

El huachicol en 10 meses del gobierno de Sheinbaum supera a todo el sexenio de AMLO

Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.

Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.

Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.

Notas recientes