Fomenta el Gobierno del Estado espacios de convergencia para el tema medioambiental y de economía circular

Con el objetivo de promover la gestión eficiente de residuos y fomentar la economía circular en el Estado, y que de esta forma, los chihuahuenses de todas las regiones se vean beneficiados con el mejoramiento de su entorno y de su medioambiente, se lleva a cabo en la capital, el 2º. Foro de Residuos del Estado de Chihuahua, bajo el lema “Gestión y Economía Circular”.

Gabriel Valdez, titular de la SDUE, explicó que una de las tareas preponderantes de esta administración en el tema medioambiental y ecológico, es el fomentar ejercicios como el actual, para que la academia, gobiernos, investigadores y sociedad civil, converjan para
hacer sinergia y lleguen mediante sus experiencias y propuestas, el tema inaplazable del manejo adecuado de residuos en nuestra entidad.

En esta segunda edición, gracias al interés y apoyo de la Universidad La Salle Chihuahua y al Centro de Investigación en Materiales Avanzados, CIMAV, se logró concretar mediante dos días de mesas de trabajo, casos de éxito y buenas prácticas en la gestión de residuos sólidos urbanos y residuos de manejo especial.

Detalló el Secretario, que la interacción de la iniciativa privada en estos objetivos, atiende al interés que va orientado a que compañías locales que generan o trabajan residuos de manejo especial, tengan las herramientas necesarias para un correcto desempeño en sus actividades.

“Las temáticas expuestas en el Foro son de carácter innovador, claves para los proyectos en economía circular, y Chihuahua no puede estar exento en esto; de tal forma que a través de capítulos exhibidos como, obligaciones ambientales, financiamiento, y casos de
éxito en lo local y nacional, entre otros, lograrán a un mediano plazo que nuestro estado consolide una gestión adecuada en el tema de residuos”, recalcó el Secretario.

En este marco, el Gobierno estatal ha logrado desde el inicio de la administración de la Gobernadora Maru Campos, un trabajo constante de colaboración con el resto de los estados, y en especial al día de hoy, con el Gobierno Federal entrante; “atendimos ayer lunes a la Reunión de Autoridades Ambientales Estatales en el marco del Programa Nacional de Restauración 2024-2030, contexto estratégico para la restauración ambiental en México, identificando con nuestros pares, sitios clave para su implementación; establecimos además, compromisos de colaboración interestatales, y definimos ante todo, las necesidades muy claras que urgen a cada entidad, muy en específico, las concernientes a nuestro Estado de Chihuahua”, concluyó el Secretario Valdez Juárez.

Tips al momento

Cárteles narcoterroristas y migración, puntos torales de Trump en su toma de protesta

Los dos grandes temas que se advertían, ya son un hecho consumado y de gran alerta para la 4T, y sus afanes de “abrazos, no balazos”, así como de jugar peligrosamente con el rubro de la migración.

Trump ya declaró a los cárteles como narcoterroristas y únicamente la logística operación será si el gobierno de la 4T, que los ha abrazado como humanos, como lo declaró en su momento en total connivencia López Obrador, y así ha seguido con Claudia Sheinbaum, se coordinará para atacarlos, o incluso, se opondrá a hacerlo, siguiendo con esa política aberrante, y en cuanto a los migrantes, si los dejará permitir que sigan ingresando por la frontera sur, o volverá a cerrar las fronteras, y qué pasará con los que ya están dentro, como por ejemplo el caso de Chihuahua, que como frontera está lleno de migrantes y ya muchos de ellos quemando campamentos, como lo que acaba de pasar aquí en la ciudad con el recién desalojado que se encontraba ubicado en el bulevar Juan Pablo II, y todas las fechorías que están haciendo en Ciudad Juárez y otras partes de la entidad.

Así pues, habrá que ver cuál es la reacción, ya en los hechos, del gobierno de la 4T en su segundo y famoso piso, y qué van a declarar el Ejército, las fuerzas de seguridad y policiales en contra de los cárteles, y éstos qué respuesta tendrán ante lo que viene por parte de Estados Unidos.

Sin duda, tiempos muy difíciles le esperan al país, pasando de la narrativa a lo que viene en los hechos en próximas fechas.

Y hablando de eso, ¿cómo es la vida en la parte paradójica? Habrá que ver la reacción que tendrá el exgobernador de Chihuahua, Javier Corral, ahora consumado morenista y defensor de la 4T, quien calificó a López Obrador como el mejor presidente que haya tenido México, después de que lo salvara de la detención por parte de la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua.

Como presidente de la Comisión de Justicia del Senado, además esta cámara tiene que ver totalmente con los asuntos internacionales, y habrá que ver cuál es la postura de Corral Jurado ante la declaración de Estados Unidos y de Trump contra los cárteles de la droga.

Sin duda, habrá que preguntarlo, esperar su definición, si acaso, o simplemente saber si hace mutis frente a este vendaval norteamericano que está en ciernes.

Tips al momento

Cárteles narcoterroristas y migración, puntos torales de Trump en su toma de protesta

Los dos grandes temas que se advertían, ya son un hecho consumado y de gran alerta para la 4T, y sus afanes de “abrazos, no balazos”, así como de jugar peligrosamente con el rubro de la migración.

Trump ya declaró a los cárteles como narcoterroristas y únicamente la logística operación será si el gobierno de la 4T, que los ha abrazado como humanos, como lo declaró en su momento en total connivencia López Obrador, y así ha seguido con Claudia Sheinbaum, se coordinará para atacarlos, o incluso, se opondrá a hacerlo, siguiendo con esa política aberrante, y en cuanto a los migrantes, si los dejará permitir que sigan ingresando por la frontera sur, o volverá a cerrar las fronteras, y qué pasará con los que ya están dentro, como por ejemplo el caso de Chihuahua, que como frontera está lleno de migrantes y ya muchos de ellos quemando campamentos, como lo que acaba de pasar aquí en la ciudad con el recién desalojado que se encontraba ubicado en el bulevar Juan Pablo II, y todas las fechorías que están haciendo en Ciudad Juárez y otras partes de la entidad.

Así pues, habrá que ver cuál es la reacción, ya en los hechos, del gobierno de la 4T en su segundo y famoso piso, y qué van a declarar el Ejército, las fuerzas de seguridad y policiales en contra de los cárteles, y éstos qué respuesta tendrán ante lo que viene por parte de Estados Unidos.

Sin duda, tiempos muy difíciles le esperan al país, pasando de la narrativa a lo que viene en los hechos en próximas fechas.

Y hablando de eso, ¿cómo es la vida en la parte paradójica? Habrá que ver la reacción que tendrá el exgobernador de Chihuahua, Javier Corral, ahora consumado morenista y defensor de la 4T, quien calificó a López Obrador como el mejor presidente que haya tenido México, después de que lo salvara de la detención por parte de la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua.

Como presidente de la Comisión de Justicia del Senado, además esta cámara tiene que ver totalmente con los asuntos internacionales, y habrá que ver cuál es la postura de Corral Jurado ante la declaración de Estados Unidos y de Trump contra los cárteles de la droga.

Sin duda, habrá que preguntarlo, esperar su definición, si acaso, o simplemente saber si hace mutis frente a este vendaval norteamericano que está en ciernes.

Notas recientes