Tras una época de choques con AMLO, Sheinbaum y padres de Ayotzinapa acuerdan “no polarizar”

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La reconstrucción del diálogo, una nueva ruta en la investigación, mayor tecnología y un acuerdo de no “polarizar” sobre el tema fueron las conclusiones de la primera reunión entre madres y padres de los normalistas de Ayotzinapa con la presidenta Claudia Sheinbaum. 

Vidulfo Rosales, abogado de las víctimas, puntualizó que en el primer encuentro como jefa del Ejecutivo federal “ofreció una nueva ruta en las investigaciones, hacer una nueva revisión de los expedientes y ver los elementos importantes que hay en los mismos y también utilizar la tecnología”. 

Rosales evitó hablar de las demandas que destacaron en el anterior sexenio contra los militares a quienes acusaron de obstaculizar, incluso detener la investigación de lo que sucedió en Iguala, en septiembre de 2014. 

A diez años de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa, el abogado expuso que habrá una reconstrucción del diálogo, el cual se rompió poco antes de concluir el gobierno de Andrés Manuel López Obrador porque ya no encontraron sentido a seguir pues el avance, afirmaron, se detuvo una vez que se topó con el Ejército, institución a la que el tabasqueño defendió en todo momento.  

Ahora dijo: “Fue una primera reunión en la que vemos nosotros la disposición de la presidenta de reconstruir el diálogo, entrar en una etapa nueva de diálogo y menos tensiones”. 

La jefa del Ejecutivo confirmó que hay un nuevo equipo que se enfocará en la revisión de los expedientes que hay, además del uso de tecnología, aunque no se les informó a qué se refieren con el último punto. 

“Nueva tecnología para localización de lugares, intervenciones legales de teléfonos, me imagino. No se detalló”, pero “la idea de lo que importa el día de hoy es encontrar la verdad”. 

El defensor de las madres y padres aseguró que sus representados “están de acuerdo en que se camine en esa nueva ruta, en esa nueva metodología”. 

Aunque cuando se le preguntó si se insistirá en investigar al Ejército, el tono del discurso también cambió:  

“Se habló de una nueva metodología, lo que la presidenta nos dice y coinciden los padres es en no entrar en esta polarización que veníamos, si nos adelantamos a eso se va a romper el diálogo, entonces vamos a reconstruir esta nueva ruta”. 

Al insistir en las demandas que mantenían las víctimas, Rosales aseguró que “se habló de los documentos pero es un tema de mucha tensión, discusión y polarización, y va a haber una modificación respecto de la información que los militares tienen en su poder. Ya le hicimos saber, son dos informaciones concretas”. 

Tampoco hubo discusión alguna de la presencia de las organizaciones que han dado seguimiento al caso, luego de que el presidente anterior expresó continuas descalificaciones y agresiones a los representantes legales y organizaciones que acompañaron a las víctimas desde que se dieron los hechos. 

La Comisión para la Verdad Ayotzinaa (Covaj) continuará pero piden que se fortalezca y se enfoque en la misión que tiene desde su creación mediante un decreto presidencial, porque consideran que perdió institucionalidad y estaba en otras tareas alejadas de su origen. 

El compromiso de la presidenta es que no se va a cerrar el expediente hasta encontrar la verdad de lo que ocurrió en la noche de Iguala.  

En cuanto a la necesidad del pronto retorno de Tomás Zerón se comprometió a insistir, aunque depende del gobierno de Israel “en virtud de la inexistencia de un tratado de extradición”. 

Rosales consideró que iniciaron “bien en una nueva ruta de diálogo con una disposición de la presidenta, vamos a ver qué pasa”, aunque no se habló de plazos: “Vamos iniciando”. 

Habrá una segunda reunión en los primeros días de febrero. “Vemos que estamos en un buen inicio”. 

Tips al momento

¿También deberían investigar a Óscar Aparicio al igual que a Hernán Bermúdez Requena?

Tras darse a conocer la orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco quien, al mismo tiempo, se dice que no pudo ser líder criminal, sin la complicidad de otros ex funcionarios, entre los señalamientos que se hacen, se menciona a Óscar Alberto Aparicio Avendaño, ex secretario de Seguridad de Chihuahua y actualmente de Chiapas.

Fue durante el quinquenio pasado que, Aparicio Avendaño fue el titular de la Policía Estatal Única, cargo que al parecer no logró corresponder, pues dejó varios cuestionamientos al ser relacionado con grupos delictivos, antecedentes que no le permitieron llegar al mismo pueto, en Tamaulipas.

¿Acaso su jefe inmediato, el ex gobernador de Chihuahua y ahora Senador por Morena, Javier Corral, no supo de las andadas de Óscar Aparicio?, o dicen, solo volteaba para otra parte, sin embargo, es importante resaltar que, desde finales de 2016 hasta mediados de 2020, hubo incrementos de 25 al 50 por ciento en los homicidios dolosos, mientras que, durante los años previos habían registrado una tendencia a la baja, comentan.


Detectan polimunicipales a ministerial ebrio y en vehículo oficial

Trascendió en pasillos de la Fiscalía General del Estado la situación de uno de sus elementos, quien fuera encontrado ayer, a eso de las 3 de la madrugada, por agentes de la Policía Municipal que patrullaban la zona, donde a la altura de la intersección de la venida De las industrias y Progreso Nacional detectaron una pick-up Ram con las luces encendidas, a la que se acercaron, encontrándose con la sorpresa de que al interior estaba una persona dormida y en completo estado de ebriedad, a la cual le llamaron la atención, lo que provocó que ésta se despertara y los encarara de manera prepotente, mismo que luego de identificarse como agente del Ministerio Público trató de amedrentar a los patrulleros municipales, quienes no se retiraron del lugar. 

El hecho es que permanecieron muchísimo tiempo ahí, pues el elemento, engallado, habló a unos compañeros, llegando uno de ellos a recogerlo para llevárselo, cuando en la misma Fiscalía advirtieron que los municipales debieron haber actuado dentro el protocolo y remitido a la cárcel a este agente, quien del nivel de alcoholismo que presentaba se quedó totalmente dormido a bordo de un vehículo propiedad de la propia Fiscalía General del Estado.

Y aunque estas situaciones van y vienen, en ese caso, han advertido los mismos policías ministeriales, su compañero no es la primera que hace algo parecido, pues utilizando su placa ha logrado zafarse de que lo castiguen por la pésima actitud que exhibe, como lo sucedido la madrugada de ayer.

El elemento fue identificado como Ismael F. V., y está adscrito a la Fiscalía Especializada en Investigación de Violaciones a los Derechos Humanos y Desaparición Forzada.


Encabeza Brenda Ríos preferencias en Morena para la alcaldía de Chihuahua

En una reciente encuesta, realizada por Rubrum el 14 de julio de 2025, sobre 600 levantamientos, la diputada Brenda Ríos aventaja entre los perfiles a la candidatura de Morena a la alcaldía de Chihuahua.

Brenda Ríos, actual diputada local por Morena, encabeza la encuesta con un contundente 42.5% de la intención de voto; en febrero, contaba con un 26.7%, subiendo a un 30.1% en abril.

En la segunda posición se  encuentra Marco Quezada, ex alcalde de Chihuahua, con un 33.6% de la preferencia, sin embargo mostrado una ligera baja desde febrero (36.2%) y abril (29.3%).,.

Miguel Riggs, regidor local, tiene un 11.2% de la intención de voto, decreciendo de 20.2% en febrero y un 19.4% en abril.

La encuesta también menciona a Miguel La Torre con un 9.0% y a Héctor Ochoa con un 3.7%, aunque con menor proyección en esta medición.

Tips al momento

¿También deberían investigar a Óscar Aparicio al igual que a Hernán Bermúdez Requena?

Tras darse a conocer la orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco quien, al mismo tiempo, se dice que no pudo ser líder criminal, sin la complicidad de otros ex funcionarios, entre los señalamientos que se hacen, se menciona a Óscar Alberto Aparicio Avendaño, ex secretario de Seguridad de Chihuahua y actualmente de Chiapas.

Fue durante el quinquenio pasado que, Aparicio Avendaño fue el titular de la Policía Estatal Única, cargo que al parecer no logró corresponder, pues dejó varios cuestionamientos al ser relacionado con grupos delictivos, antecedentes que no le permitieron llegar al mismo pueto, en Tamaulipas.

¿Acaso su jefe inmediato, el ex gobernador de Chihuahua y ahora Senador por Morena, Javier Corral, no supo de las andadas de Óscar Aparicio?, o dicen, solo volteaba para otra parte, sin embargo, es importante resaltar que, desde finales de 2016 hasta mediados de 2020, hubo incrementos de 25 al 50 por ciento en los homicidios dolosos, mientras que, durante los años previos habían registrado una tendencia a la baja, comentan.


Detectan polimunicipales a ministerial ebrio y en vehículo oficial

Trascendió en pasillos de la Fiscalía General del Estado la situación de uno de sus elementos, quien fuera encontrado ayer, a eso de las 3 de la madrugada, por agentes de la Policía Municipal que patrullaban la zona, donde a la altura de la intersección de la venida De las industrias y Progreso Nacional detectaron una pick-up Ram con las luces encendidas, a la que se acercaron, encontrándose con la sorpresa de que al interior estaba una persona dormida y en completo estado de ebriedad, a la cual le llamaron la atención, lo que provocó que ésta se despertara y los encarara de manera prepotente, mismo que luego de identificarse como agente del Ministerio Público trató de amedrentar a los patrulleros municipales, quienes no se retiraron del lugar. 

El hecho es que permanecieron muchísimo tiempo ahí, pues el elemento, engallado, habló a unos compañeros, llegando uno de ellos a recogerlo para llevárselo, cuando en la misma Fiscalía advirtieron que los municipales debieron haber actuado dentro el protocolo y remitido a la cárcel a este agente, quien del nivel de alcoholismo que presentaba se quedó totalmente dormido a bordo de un vehículo propiedad de la propia Fiscalía General del Estado.

Y aunque estas situaciones van y vienen, en ese caso, han advertido los mismos policías ministeriales, su compañero no es la primera que hace algo parecido, pues utilizando su placa ha logrado zafarse de que lo castiguen por la pésima actitud que exhibe, como lo sucedido la madrugada de ayer.

El elemento fue identificado como Ismael F. V., y está adscrito a la Fiscalía Especializada en Investigación de Violaciones a los Derechos Humanos y Desaparición Forzada.


Encabeza Brenda Ríos preferencias en Morena para la alcaldía de Chihuahua

En una reciente encuesta, realizada por Rubrum el 14 de julio de 2025, sobre 600 levantamientos, la diputada Brenda Ríos aventaja entre los perfiles a la candidatura de Morena a la alcaldía de Chihuahua.

Brenda Ríos, actual diputada local por Morena, encabeza la encuesta con un contundente 42.5% de la intención de voto; en febrero, contaba con un 26.7%, subiendo a un 30.1% en abril.

En la segunda posición se  encuentra Marco Quezada, ex alcalde de Chihuahua, con un 33.6% de la preferencia, sin embargo mostrado una ligera baja desde febrero (36.2%) y abril (29.3%).,.

Miguel Riggs, regidor local, tiene un 11.2% de la intención de voto, decreciendo de 20.2% en febrero y un 19.4% en abril.

La encuesta también menciona a Miguel La Torre con un 9.0% y a Héctor Ochoa con un 3.7%, aunque con menor proyección en esta medición.

Notas recientes