La gente está cansada de la doble moral de la 4T, las excusas y mentiras: Alfredo ChávezEntrevista con Alfredo Chávez, Coordinador de Diputados del PAN. Parte 1Jueves, sin probabilidad de lluvia y máxima de 29 gradosCaso Danna: liberación de orden de cateo se dio en plazo legal: FEMEl CDM PAN requiere tiempo completo, que no busquen “pluris” y no polaricen, Daniel Terrazas y Pamela Montes mis favoritos: Nancy FríasCuauhtémoc Estrada a favor de revisar contratos pendientes en Poder Judicial tras “Ciber Búnker”Atiende Municipio a vecinos de Ladrilleras Norte y El Porvenir; informa sobre apoyos brindadosVisita la regidora Isela Martínez de nueva cuenta a los vecinos del Porvenir IIDestaca Síndica la importancia de la participación del Cabildo JovenAprueban actualización a la plataforma SIGMUN durante sesión de consejoSiembra Municipio más de 100 plantas en jornadas de forestación en tres coloniasEvita sanciones por depositar basura doméstica en espacios públicos: MunicipioSheinbaum recibirá en México a Emmanuel Macron, presidente de FranciaRenata Navarro, primera beneficiaria de COPARMEX Chihuahua dentro del programa de becas para la Universidad Estatal de ColoradoEncabeza Bonilla la toma de protesta del Cabildo Joven edición 2025La gente está cansada de la doble moral de la 4T, las excusas y mentiras: Alfredo ChávezEntrevista con Alfredo Chávez, Coordinador de Diputados del PAN. Parte 1Jueves, sin probabilidad de lluvia y máxima de 29 gradosCaso Danna: liberación de orden de cateo se dio en plazo legal: FEMEl CDM PAN requiere tiempo completo, que no busquen “pluris” y no polaricen, Daniel Terrazas y Pamela Montes mis favoritos: Nancy FríasCuauhtémoc Estrada a favor de revisar contratos pendientes en Poder Judicial tras “Ciber Búnker”Atiende Municipio a vecinos de Ladrilleras Norte y El Porvenir; informa sobre apoyos brindadosVisita la regidora Isela Martínez de nueva cuenta a los vecinos del Porvenir IIDestaca Síndica la importancia de la participación del Cabildo JovenAprueban actualización a la plataforma SIGMUN durante sesión de consejoSiembra Municipio más de 100 plantas en jornadas de forestación en tres coloniasEvita sanciones por depositar basura doméstica en espacios públicos: MunicipioSheinbaum recibirá en México a Emmanuel Macron, presidente de FranciaRenata Navarro, primera beneficiaria de COPARMEX Chihuahua dentro del programa de becas para la Universidad Estatal de ColoradoEncabeza Bonilla la toma de protesta del Cabildo Joven edición 2025
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

El INE “libera” 4 mil millones de pesos para avanzar en la negociación del presupuesto de la elección judicial

8AvFxP2Al no haberse convocado ninguna consulta popular para 2025, en el plazo previsto, el Instituto Nacional Electoral (INE) “liberó” 4 mil 600 millones de pesos de los más de 40 mil millones que pidió a la Cámara de Diputados para su presupuesto del próximo año. 8AvFxP2 Omnia.com.mx

8AvFxP2Consejeras del INE informaron este tema a los diputados en una reunión que sostuvieron esta tarde, en un nuevo intento por negociar el presupuesto que se dedicará el siguiente año de forma exclusiva para la organización de la elección de jueces, magistrados y ministros.8AvFxP2 Omnia.com.mx

8AvFxP2A pesar de esto, persisten las diferencias entre el INE y los diputados de Morena por el costo de la elección judicial, que ascendería a 13 mil 205 millones de pesos según los primeros cálculos del organismo electoral. 8AvFxP2 Omnia.com.mx

8AvFxP2El INE envió al Congreso un anteproyecto de presupuesto para el próximo año por más de 40 mil millones, dividido en cuatro partidas: 15 mil 295 millones de pesos para su gasto operativo del año; es decir, presupuesto base y cartera institucional de proyectos; 7 mil 354 millones de pesos para financiar las prerrogativas anuales que -por mandato constitucional- se entregan anualmente a los partidos políticos y que no se pueden modificar; 4 mil 620 millones de pesos de manera precautoria en caso de que se promoviera una Consulta Popular, y 13 mil 205 millones de pesos, que es el costo que calculó el instituto para la organización de la elección del Poder Judicial.8AvFxP2 Omnia.com.mx

8AvFxP2De esos cuatro rubros, el de Consulta Popular ya no será necesario, por lo que el monto global del presupuesto solicitado por el INE descendió a alrededor de 35 mil millones de pesos.8AvFxP2 Omnia.com.mx

Las negociaciones

8AvFxP2Para avanzar en las negociaciones, en una reunión celebrada este jueves 5 de diciembre, dos consejeras del INE explicaron a los diputados que ya no necesitarán 4 mil millones de pesos que habían solicitado de forma precautoria, por si se llegaba a realizar una consulta popular en 2025, algo que ya no sucederá y por lo tanto les podrían descontar ese dinero.8AvFxP2 Omnia.com.mx

8AvFxP2La presidenta, el Congreso y los ciudadanos tenían hasta el 30 de noviembre para tramitar cualquier solicitud de consulta popular para el 2025, sin embargo, solo se recibió una propuesta de este tipo que no cumplió con los requisitos para materializarse.8AvFxP2 Omnia.com.mx

8AvFxP2“Queremos llamar su atención en el presupuesto precautorio, es muy importante, porque ya sabemos que este presupuesto que les hicimos llegar incluía la consulta popular porque la ley dice que hasta el 30 de noviembre se vence el plazo legal. Sí hubo una solicitud, no cumplió con los 2 millones de firmas (de apoyo), entonces no se va a realizar”, comentó la consejera Norma Irene de la Cruz.8AvFxP2 Omnia.com.mx

8AvFxP2“Comisión de Presupuesto, sí nos pueden reducir 4 mil 620 millones de pesos porque ya no va a haber consulta, eso nos parece importante”, insistió de la Cruz en su intento por convencer a los diputados de garantizar los recursos de la elección judicial.8AvFxP2 Omnia.com.mx

8AvFxP2 8AvFxP2 Omnia.com.mx

consulta popular cuartoscuro
Consejeras explicaron que no se realizará ninguna consulta popular en 2025, por lo que se liberará presupuesto en el INE | Foto: Archivo Cuartoscuro

8AvFxP2La propuesta no hizo mayor ruido entre los diputados, quienes dejaron pasar el tema en la reunión organizada por la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, en la que destacó la ausencia de Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE. 8AvFxP2 Omnia.com.mx

8AvFxP2Merilyn Gómez Pozos, presidenta de esta comisión, ha dicho que el presupuesto máximo que el INE podría tener el próximo año es de 9 mil millones de pesos exclusivos para el proceso electoral judicial, equivalentes a la elección presidencial más grande de la historia que se realizó este 2024.8AvFxP2 Omnia.com.mx

8AvFxP2La próxima semana la Cámara de Diputados iniciará la discusión del presupuesto del 2025 y quedarán definidos los recursos de los que dispondrá el INE. 8AvFxP2 Omnia.com.mx

Consejeras y diputados se enfrascan en debate por presupuesto

8AvFxP2Ante la ausencia de Guadalupe Taddei, por resultar contagiada de Covid-19, tocó el turno de las consejeras Norma Irene de la Cruz y Rita Bell para defender el presupuesto de 13 mil millones de pesos que el INE solicita para organizar la primera elección judicial.8AvFxP2 Omnia.com.mx

8AvFxP2Norma Irene de la Cruz lanzó solo algunos datos de lo que implicará la organización de esta elección: imprimir 600 millones de boletas en papel seguridad, instalar 170 mil casillas, contratar 50 mil supervisores y capacitadores, financiar el traslado de los paquetes electorales y garantizar la difusión de las candidaturas.8AvFxP2 Omnia.com.mx

8AvFxP2“Ese presupuesto de 13 mil millones se hizo con el supuesto de tener un proceso electoral del mismo tamaño que un proceso federal como el que acabamos de pasar el 2 de junio”, comentó la consejera de la Cruz.8AvFxP2 Omnia.com.mx

8AvFxP2Pese a los datos y estadísticas que las consejeras les presentaron, los diputados del bloque oficialista siguieron cuestionando al INE por la cantidad de dinero solicitado.8AvFxP2 Omnia.com.mx

8AvFxP2“Invitamos a que nos ayuden en la ruta de austeridad el INE. Yo no veo la justificación del incremento tan fuerte (en su presupuesto)”, expresó Reginaldo Sandoval, coordinador de la bancada del Partido del Trabajo (PT).8AvFxP2 Omnia.com.mx

8AvFxP2“La austeridad y el buen manejo de los recursos públicos es uno de los valores que se impulsan para el ejercicio del servicio público de todas las instituciones. Es por ello que pensamos que en este primer ejercicio electoral que se realizará para la elección de jueces, magistrados y ministros, la austeridad es una de las prácticas que debe permear en la organización del proceso”, dijo Sonia Rincón Chacona, diputada de Morena.8AvFxP2 Omnia.com.mx

8AvFxP2Rita Bell, consejera del INE, salió en defensa del presupuesto del instituto, ante las constantes preguntas de los diputados sobre cuáles son los rubros en los que se puede descontar recursos para abaratar la elección del Poder Judicial.8AvFxP2 Omnia.com.mx

8AvFxP2“Entendemos que nos digan que cuesta un poco más, pero como les decía, en 2024 (el INE) organizó una elección para 629 posiciones, ésta va a ser una elección de 881 con muchos más candidatos que en el proceso pasado”, defendió Rita Bell.8AvFxP2 Omnia.com.mx

8AvFxP2Con información de Animal Político.8AvFxP2 Omnia.com.mx

Tips al momento

Señala Loera, alianzas en Morena con "impresentables" son para subir bonos y votos

El senador de Morena, Juan Carlos Loera De la Rosa, señaló que dentro de Morena hay compañeros que buscan alianzas con "impresentables" por bonos y votos.

Lo anterior en respuesta al encuentro que sostuvo Cruz Pérez Cuéllar con el ex alcalde panista de Delicias, Eliseo Compeán.

Para Loera este tipo de encuentros buscan subir bonos y votos, en alianzas con impresentables dentro de Morena.

Sentenció que Eliseo Compeán no debe ser aceptado en Morena.

"En un afán expansionista sin límites, personajes de Morena que buscan a toda costa subir sus bonos hacen alianzas impresentables. Eliseo Compean, ultraderechista no puede ser aceptado en Morena ni en ninguna campaña a favor de un compañero o compañera nada más por el afán de tener más votos. Agredió al gobierno de AMLO por instrucciones de la oligarquía", expresó en redes sociales.

Tips al momento

Señala Loera, alianzas en Morena con "impresentables" son para subir bonos y votos

El senador de Morena, Juan Carlos Loera De la Rosa, señaló que dentro de Morena hay compañeros que buscan alianzas con "impresentables" por bonos y votos.

Lo anterior en respuesta al encuentro que sostuvo Cruz Pérez Cuéllar con el ex alcalde panista de Delicias, Eliseo Compeán.

Para Loera este tipo de encuentros buscan subir bonos y votos, en alianzas con impresentables dentro de Morena.

Sentenció que Eliseo Compeán no debe ser aceptado en Morena.

"En un afán expansionista sin límites, personajes de Morena que buscan a toda costa subir sus bonos hacen alianzas impresentables. Eliseo Compean, ultraderechista no puede ser aceptado en Morena ni en ninguna campaña a favor de un compañero o compañera nada más por el afán de tener más votos. Agredió al gobierno de AMLO por instrucciones de la oligarquía", expresó en redes sociales.

Notas recientes