Fingió su secuestro para pedir 250 mil pesos de rescate a su familia y practicarse un aborto en Puebla

PUEBLA, Pue.,  (apro).- La Fiscalía General del Estado informó que, al investigar la supuesta desaparición de Diana Rousse N., descubrió que realmente la mujer de 24 años de edad fingió su secuestro para exigir a su familia un rescate de 250 mil pesos y para practicarse un aborto en un hotel de Tehuacán. 

En rueda de prensa, Alejandro Badiola, fiscal especializado en la investigación de delitos de desaparición de personas, informó que el 29 de noviembre recibieron denuncia por la presunta desaparición de Diana Rousse N.

La mujer había sido vista por última vez cuando ingresó al centro comercial El Paseo, de Tehuacán, mientras que sus hijos y la niñera la esperaban en un taxi en el estacionamiento, pero ya no regresó. 

Badiola señaló que luego de esto, la madre y el esposo de Diana Rousse recibieron mensajes de texto donde les hacían saber que tenían secuestrada a la joven de 24 años de edad y exigían la cantidad de 250 mil pesos por su liberación. 

Incluso, abundó el fiscal, los familiares recibieron una fotografía en donde aparecía la mujer vendada de los ojos con un trapo. 

Al realizar las investigaciones y revisar las cámaras de video, señaló que pudieron esclarecer que ese 29 de noviembre, Diana Rousse salió por su propia voluntad de la tienda departamental a la que ingresó. 

Después de esto, se dirigió al centro de Tehuacán donde compró un chip telefónico y se hospedó en un hotel de esa zona, para de ahí enviar los mensajes y fotos a su madre y a su esposo, que radica en Estados Unidos, para simular estar secuestrada. 

“De igual manera envió a su progenitora un audio de voz llorando en el que le decía que tenía miedo”, detalló Badiola, “ese mismo se hospedó en otro hotel del centro donde permaneció hasta el 2 de diciembre”. 

En ese lugar, la joven tomó un medicamento para inducirse un aborto, expulsando un feto de 10 a 12 semanas de gestación, el cual depositó en una bolsa de tela y la dejó abandonada en una capilla a las afueras de Tehuacán. 

Después de eso, pidió prestado un celular a una persona para comunicarse con su esposo y decirle que ya había sido liberada y se encontraba bien. 

Badiola indicó que la fiscalía realiza actos de investigación sobre este caso por “la posible comisión de diversos delitos”. 

Con información de Proceso.

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Notas recientes