Fingió su secuestro para pedir 250 mil pesos de rescate a su familia y practicarse un aborto en Puebla

PUEBLA, Pue.,  (apro).- La Fiscalía General del Estado informó que, al investigar la supuesta desaparición de Diana Rousse N., descubrió que realmente la mujer de 24 años de edad fingió su secuestro para exigir a su familia un rescate de 250 mil pesos y para practicarse un aborto en un hotel de Tehuacán. 

En rueda de prensa, Alejandro Badiola, fiscal especializado en la investigación de delitos de desaparición de personas, informó que el 29 de noviembre recibieron denuncia por la presunta desaparición de Diana Rousse N.

La mujer había sido vista por última vez cuando ingresó al centro comercial El Paseo, de Tehuacán, mientras que sus hijos y la niñera la esperaban en un taxi en el estacionamiento, pero ya no regresó. 

Badiola señaló que luego de esto, la madre y el esposo de Diana Rousse recibieron mensajes de texto donde les hacían saber que tenían secuestrada a la joven de 24 años de edad y exigían la cantidad de 250 mil pesos por su liberación. 

Incluso, abundó el fiscal, los familiares recibieron una fotografía en donde aparecía la mujer vendada de los ojos con un trapo. 

Al realizar las investigaciones y revisar las cámaras de video, señaló que pudieron esclarecer que ese 29 de noviembre, Diana Rousse salió por su propia voluntad de la tienda departamental a la que ingresó. 

Después de esto, se dirigió al centro de Tehuacán donde compró un chip telefónico y se hospedó en un hotel de esa zona, para de ahí enviar los mensajes y fotos a su madre y a su esposo, que radica en Estados Unidos, para simular estar secuestrada. 

“De igual manera envió a su progenitora un audio de voz llorando en el que le decía que tenía miedo”, detalló Badiola, “ese mismo se hospedó en otro hotel del centro donde permaneció hasta el 2 de diciembre”. 

En ese lugar, la joven tomó un medicamento para inducirse un aborto, expulsando un feto de 10 a 12 semanas de gestación, el cual depositó en una bolsa de tela y la dejó abandonada en una capilla a las afueras de Tehuacán. 

Después de eso, pidió prestado un celular a una persona para comunicarse con su esposo y decirle que ya había sido liberada y se encontraba bien. 

Badiola indicó que la fiscalía realiza actos de investigación sobre este caso por “la posible comisión de diversos delitos”. 

Con información de Proceso.

Tips al momento

Cárteles narcoterroristas y migración, puntos torales de Trump en su toma de protesta

Los dos grandes temas que se advertían, ya son un hecho consumado y de gran alerta para la 4T, y sus afanes de “abrazos, no balazos”, así como de jugar peligrosamente con el rubro de la migración.

Trump ya declaró a los cárteles como narcoterroristas y únicamente la logística operación será si el gobierno de la 4T, que los ha abrazado como humanos, como lo declaró en su momento en total connivencia López Obrador, y así ha seguido con Claudia Sheinbaum, se coordinará para atacarlos, o incluso, se opondrá a hacerlo, siguiendo con esa política aberrante, y en cuanto a los migrantes, si los dejará permitir que sigan ingresando por la frontera sur, o volverá a cerrar las fronteras, y qué pasará con los que ya están dentro, como por ejemplo el caso de Chihuahua, que como frontera está lleno de migrantes y ya muchos de ellos quemando campamentos, como lo que acaba de pasar aquí en la ciudad con el recién desalojado que se encontraba ubicado en el bulevar Juan Pablo II, y todas las fechorías que están haciendo en Ciudad Juárez y otras partes de la entidad.

Así pues, habrá que ver cuál es la reacción, ya en los hechos, del gobierno de la 4T en su segundo y famoso piso, y qué van a declarar el Ejército, las fuerzas de seguridad y policiales en contra de los cárteles, y éstos qué respuesta tendrán ante lo que viene por parte de Estados Unidos.

Sin duda, tiempos muy difíciles le esperan al país, pasando de la narrativa a lo que viene en los hechos en próximas fechas.

Y hablando de eso, ¿cómo es la vida en la parte paradójica? Habrá que ver la reacción que tendrá el exgobernador de Chihuahua, Javier Corral, ahora consumado morenista y defensor de la 4T, quien calificó a López Obrador como el mejor presidente que haya tenido México, después de que lo salvara de la detención por parte de la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua.

Como presidente de la Comisión de Justicia del Senado, además esta cámara tiene que ver totalmente con los asuntos internacionales, y habrá que ver cuál es la postura de Corral Jurado ante la declaración de Estados Unidos y de Trump contra los cárteles de la droga.

Sin duda, habrá que preguntarlo, esperar su definición, si acaso, o simplemente saber si hace mutis frente a este vendaval norteamericano que está en ciernes.

Tips al momento

Cárteles narcoterroristas y migración, puntos torales de Trump en su toma de protesta

Los dos grandes temas que se advertían, ya son un hecho consumado y de gran alerta para la 4T, y sus afanes de “abrazos, no balazos”, así como de jugar peligrosamente con el rubro de la migración.

Trump ya declaró a los cárteles como narcoterroristas y únicamente la logística operación será si el gobierno de la 4T, que los ha abrazado como humanos, como lo declaró en su momento en total connivencia López Obrador, y así ha seguido con Claudia Sheinbaum, se coordinará para atacarlos, o incluso, se opondrá a hacerlo, siguiendo con esa política aberrante, y en cuanto a los migrantes, si los dejará permitir que sigan ingresando por la frontera sur, o volverá a cerrar las fronteras, y qué pasará con los que ya están dentro, como por ejemplo el caso de Chihuahua, que como frontera está lleno de migrantes y ya muchos de ellos quemando campamentos, como lo que acaba de pasar aquí en la ciudad con el recién desalojado que se encontraba ubicado en el bulevar Juan Pablo II, y todas las fechorías que están haciendo en Ciudad Juárez y otras partes de la entidad.

Así pues, habrá que ver cuál es la reacción, ya en los hechos, del gobierno de la 4T en su segundo y famoso piso, y qué van a declarar el Ejército, las fuerzas de seguridad y policiales en contra de los cárteles, y éstos qué respuesta tendrán ante lo que viene por parte de Estados Unidos.

Sin duda, tiempos muy difíciles le esperan al país, pasando de la narrativa a lo que viene en los hechos en próximas fechas.

Y hablando de eso, ¿cómo es la vida en la parte paradójica? Habrá que ver la reacción que tendrá el exgobernador de Chihuahua, Javier Corral, ahora consumado morenista y defensor de la 4T, quien calificó a López Obrador como el mejor presidente que haya tenido México, después de que lo salvara de la detención por parte de la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua.

Como presidente de la Comisión de Justicia del Senado, además esta cámara tiene que ver totalmente con los asuntos internacionales, y habrá que ver cuál es la postura de Corral Jurado ante la declaración de Estados Unidos y de Trump contra los cárteles de la droga.

Sin duda, habrá que preguntarlo, esperar su definición, si acaso, o simplemente saber si hace mutis frente a este vendaval norteamericano que está en ciernes.

Notas recientes