Trabajadores del SAT revelan posicionamiento y petición hacia la 4TLoera dice que reforma de Olson no es prohibir el lenguaje inclusivo, pero tampoco que este uso promueva inclusiónSheinbaum descarta consecuencias graves sobre amenaza de paro en el SATSigue la promoción de Alfredo Chávez, de pinta en bardas, ahora folletos en las casasCon drones, explosivos y fusiles atacan presidencia municipal de Zinapécuaro, MichoacánAtaque armado en San José del Sitio deja tres personas sin vida; pobladores denuncian impunidadRecauda Tesorería Municipal el 94% del Impuesto Predial en lo que va en el 2025: AguirreEl jueves se revisa en comisión supervisión a la carne de Brasil y exigencia de Mireles al cierre de frontera por 5 mil casos de barrenadorAnuncia Tesorería visita de Teso Móvil en Haciendas del Valle y Lomas Altas: Aguirre“Morena deja indefenso al pueblo y plancha camino a dictadora con reforma al amparo”: Arturo MedinaDiez vehículos en Juárez fueron arrastrados por la corrienteReporta CEPC una persona sin vida en Juárez, 12 colonias afectadas y 5 avenidas inundadas por lluvias17 estados se han unido al paro de agricultores, en Chihuahua son 4 municipiosEntrega diputado Guillermo Ramírez Gutiérrez donativo a la Cruz Roja MexicanaEntregará IMPAS más de 300 distintivos a jóvenes de escuelas por ser promotores de salud mental: ArrietaTrabajadores del SAT revelan posicionamiento y petición hacia la 4TLoera dice que reforma de Olson no es prohibir el lenguaje inclusivo, pero tampoco que este uso promueva inclusiónSheinbaum descarta consecuencias graves sobre amenaza de paro en el SATSigue la promoción de Alfredo Chávez, de pinta en bardas, ahora folletos en las casasCon drones, explosivos y fusiles atacan presidencia municipal de Zinapécuaro, MichoacánAtaque armado en San José del Sitio deja tres personas sin vida; pobladores denuncian impunidadRecauda Tesorería Municipal el 94% del Impuesto Predial en lo que va en el 2025: AguirreEl jueves se revisa en comisión supervisión a la carne de Brasil y exigencia de Mireles al cierre de frontera por 5 mil casos de barrenadorAnuncia Tesorería visita de Teso Móvil en Haciendas del Valle y Lomas Altas: Aguirre“Morena deja indefenso al pueblo y plancha camino a dictadora con reforma al amparo”: Arturo MedinaDiez vehículos en Juárez fueron arrastrados por la corrienteReporta CEPC una persona sin vida en Juárez, 12 colonias afectadas y 5 avenidas inundadas por lluvias17 estados se han unido al paro de agricultores, en Chihuahua son 4 municipiosEntrega diputado Guillermo Ramírez Gutiérrez donativo a la Cruz Roja MexicanaEntregará IMPAS más de 300 distintivos a jóvenes de escuelas por ser promotores de salud mental: Arrieta
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Deny, Defend, Depose: ¿Creían que la violencia nunca llegaría a sus puertas?

Revoluciones Cotidianas
MARH. María Andrea Gónzalez Galván
co.familiologos@gmail.com

NitPKaX¿“Deny, Defend, Depose” te dice algo? ¿Te sugiere algo el hecho de que el entorno político y social se torne cada vez más tenso y polarizado; que guerras, pandemias y genocidios resulten hoy tan comunes y aparentemente normales? Tal vez, por el contrario, la violencia generalizada te deja indiferente; niegas su existencia porque sientes que el statu quo te respalda.NitPKaX Omnia.com.mx

NitPKaXPero cuando se hacían bromas racistas al escuchar el grito del movimiento social estadounidense Black Lives Matter —“ninguna vida importa mientras la vida de las personas afrodescendientes no importe”— todo parecía normal. Era visto como una “guerra de razas” donde la violencia judicial y carcelaria siempre favorecería a quienes tienen más dinero y menos melanina. “Esas agresiones son normales”, se decía.NitPKaX Omnia.com.mx

NitPKaXAsí, como un río imparable, continuaron los actos de discriminación. A las personas cuyo género no encaja en el binarismo macho/hembra se les hostigó sin piedad, al punto de que la horda MAGA quiso inspeccionar los genitales de mujeres cisgénero (sí, esa palabra académica incluida en el diccionario de Oxford, que tanto aterra a Musk al grado de prohibirla en Twitter). ¿Acaso ese afán policiaco no era ya una alerta roja?NitPKaX Omnia.com.mx

NitPKaXHoy, quienes antes ignoraban estas violencias se muestran muy atentos. Como se dijo durante el Holocausto nazi: “Primero vinieron por los comunistas, y no hice nada porque no lo era. Luego vinieron por los judíos (aprovecho para señalar que el genocidio en Palestina, perpetrado por el Estado apartheid de ‘Israel’, debe ser condenado, lo cual no tiene nada de antisemita, sino todo lo contrario), y no hice nada porque no era judío. Cuando vinieron por mí, ya no había nadie que me ayudara”.NitPKaX Omnia.com.mx

NitPKaXHoy los poderosos y privilegiados del 1% en Estados Unidos están preocupados. El asesinato a sangre fría de un acaudalado del sector salud privado ha encendido las alarmas. Un joven de familia pudiente, amante de la tecnología, se vengó con tres disparos: Deny, Defend, Depose. Las mismas palabras con las que se condena a muerte o a la enfermedad a miles de personas que no pueden acceder a servicios de salud de calidad.NitPKaX Omnia.com.mx

NitPKaX¿Creyeron acaso los promotores de la violencia que esta nunca alcanzaría la entrada de sus mansiones? ¿Realmente pensaron que un reino cimentado en la injusticia podría eternizarse? ¿Consideraron que la indignación era cuestión de izquierda o derecha, y no una reacción humana elemental ante la opresión? Quizás creyeron que con vulgaridades y mal gusto engañarían a la gente para siempre, pero no fue así.NitPKaX Omnia.com.mx

NitPKaX¿Qué se recomienda? No ser una mala persona. Porque quien a hierro mata, a hierro muere. Y la indignación, una vez desatada, no respeta muros ni privilegios.NitPKaX Omnia.com.mx

Tips al momento

Le brotan conflictos a la 4T por todas partes 

Con las movilizaciones de esta mañana a nivel nacional tanto de campesinos como del estallamiento del conflicto de los trabajadores del SAT, se devela que parte de las instancias de gobierno de la 4T están en crisis, conflictos que se suman al caos por las inundaciones en cinco entidades bajo la inoperancia del gobierno y a la cotidianidad de las masacres, robos y extorsiones del crimen organizado.

Ya desde la semana pasada comenzaron las movilizaciones de personal sindicalizado del Monte de Piedad, que estallaron la huelga por la denuncia de los abusos de la administración, que quiere terminar con el contrato colectivo de los trabajadores, además del no aumento de sueldo. Manifestaciones que, por cierto, siguen en pie. 

Por otro lado, esta mañana comenzó un paro nacional de trabajadores del SAT, quienes aseguran que hay incertidumbre en el empleo y existe una falta de aumento salarial. Por si fuera poco, hoy también se unen a las manifestaciones de agricultores que demandan, se atienda al campo y se retiren los granos del T-MEC y se de revisión a la tan presumida ley general de aguas, pues aseguran que lo derechos que ya se tenían no se pueden retirar. 

Los problemas crecen día a día en diferentes frentes, ante la narrativa del gobierno de minimizarlos, además del rostro incontable de la corrupción entre sus principales personajes, hoy por hoy envueltos en toda clase de escándalos..


Olga Sánchez Cordero dio la razón a la oposición contra ley de amparo 

La diputada federal del PAN por Chihuahua, Rocío González, exhibió como la ex ministra de la Corte y ex Secretaria de Gobernación en el gobierno de AMLO, en  su participación en el parlamento abierto a la reforma a la Ley de Amparo les otorga la razón a la oposición.

“He escuchado a muchos morenistas decir que, la respetan y le reconocen su trayectoria, este es el momento de que no solo quede en palabras, votando en contra del dictamen que como hemos dicho y lo señala la ministra en retiro, restringe derechos adquiridos”, dijo la diputada.

Compartió parte de la exposición, Olga Sánchez Cordero en done alerta  que la reforma afectará acciones colectivas como las promovidas por comunidades indígenas, personas LGBTIQ+, consumidores, defensores del medio ambiente o jubilados, al imponerles demostrar un daño directo para poder acceder al amparo.

“Ya no será posible promover el recurso de revocación ante el SAT, ni el juicio de nulidad ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Incluso desaparece la opción del pago en garantía como vía de defensa del contribuyente”, explicó.

Tips al momento

Le brotan conflictos a la 4T por todas partes 

Con las movilizaciones de esta mañana a nivel nacional tanto de campesinos como del estallamiento del conflicto de los trabajadores del SAT, se devela que parte de las instancias de gobierno de la 4T están en crisis, conflictos que se suman al caos por las inundaciones en cinco entidades bajo la inoperancia del gobierno y a la cotidianidad de las masacres, robos y extorsiones del crimen organizado.

Ya desde la semana pasada comenzaron las movilizaciones de personal sindicalizado del Monte de Piedad, que estallaron la huelga por la denuncia de los abusos de la administración, que quiere terminar con el contrato colectivo de los trabajadores, además del no aumento de sueldo. Manifestaciones que, por cierto, siguen en pie. 

Por otro lado, esta mañana comenzó un paro nacional de trabajadores del SAT, quienes aseguran que hay incertidumbre en el empleo y existe una falta de aumento salarial. Por si fuera poco, hoy también se unen a las manifestaciones de agricultores que demandan, se atienda al campo y se retiren los granos del T-MEC y se de revisión a la tan presumida ley general de aguas, pues aseguran que lo derechos que ya se tenían no se pueden retirar. 

Los problemas crecen día a día en diferentes frentes, ante la narrativa del gobierno de minimizarlos, además del rostro incontable de la corrupción entre sus principales personajes, hoy por hoy envueltos en toda clase de escándalos..


Olga Sánchez Cordero dio la razón a la oposición contra ley de amparo 

La diputada federal del PAN por Chihuahua, Rocío González, exhibió como la ex ministra de la Corte y ex Secretaria de Gobernación en el gobierno de AMLO, en  su participación en el parlamento abierto a la reforma a la Ley de Amparo les otorga la razón a la oposición.

“He escuchado a muchos morenistas decir que, la respetan y le reconocen su trayectoria, este es el momento de que no solo quede en palabras, votando en contra del dictamen que como hemos dicho y lo señala la ministra en retiro, restringe derechos adquiridos”, dijo la diputada.

Compartió parte de la exposición, Olga Sánchez Cordero en done alerta  que la reforma afectará acciones colectivas como las promovidas por comunidades indígenas, personas LGBTIQ+, consumidores, defensores del medio ambiente o jubilados, al imponerles demostrar un daño directo para poder acceder al amparo.

“Ya no será posible promover el recurso de revocación ante el SAT, ni el juicio de nulidad ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Incluso desaparece la opción del pago en garantía como vía de defensa del contribuyente”, explicó.

Notas recientes