Sheinbaum presenta el 'Himno Migrante', dedicado a los mexicanos que viven en EU

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó este miércoles el 'Himno Migrante' en honor a las y los mexicanos y sus descendientes que radican en EE.UU., y en medio del clima de incertidumbre que ha provocado la amenaza de deportación masiva por parte del presidente electo Donald Trump.

"Aprópiense de este himno, que vivan los migrantes, México se escribe también con eme de migrante", afirmó la mandataria durante su conferencia de prensa después de que el colectivo Legado de Grandeza interpretara por primera vez una canción que contiene versos en lenguas indígenas y en inglés.

"De donde soy, no nos rajamos / cualquier tierra la trabajamos / el sacrificio jamás es en vano / que hasta el espacio hemos llegado / where we are from no nos rajamos / and what we dream lo realizamos / gran paisano, hermano, amigo, soy mexicano", señala una de las estrofas.

"Y cambiamos de lugar no de bandera / verde, blanco y rojo yo llevo en mis venas / como el águila volamos sin fronteras / rompemos la valla que separa tierras / y nacimos con legado de grandeza", agrega el estribillo de un himno que hace referencias a la nostalgia, al "pueblo querido" que no se olvida.

La letra también incluye un mensaje a las mujeres y madres migrantes, más una advertencia: "Y aunque el acta diga americano, I'm puro mexicano".

Día Internacional

Sheinbaum había anticipado que aprovecharía el Día Internacional de las Personas Migrantes, que se conmemora cada 18 de diciembre, para ofrecerles un regalo a los millones de "paisanos" que viven en EE.UU.

"Les enviamos nuestro cariño, nuestro reconocimiento, decimos que las y los hermanos mexicanos que están en los Estados Unidos, son héroes y heroínas que han salido adelante (...) no solo los vamos a reconocer siempre (...) gracias por todo lo que hacen por sus familias y por México", señaló.

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

El huachicol en 10 meses del gobierno de Sheinbaum supera a todo el sexenio de AMLO

Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.

Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.

Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.

Tips al momento

El huachicol en 10 meses del gobierno de Sheinbaum supera a todo el sexenio de AMLO

Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.

Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.

Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.

Notas recientes