Concluye el Proceso Electoral Local Extraordinario 2024-2025 en el estado de Chihuahua

Chihuahua, Chih.– Este día, con la celebración de la Primera Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal del Instituto Estatal Electoral de Chihuahua (IEE), concluyó oficialmente el Proceso Electoral Local Extraordinario 2024-2025 (PELE), el cual se llevó a cabo en los municipios de Ocampo y Dr. Belisario Domínguez.

Este Proceso Extraordinario se realizó exclusivamente en estos dos municipios para garantizar la renovación democrática de los cargos correspondientes al Ayuntamiento y Sindicatura en Ocampo, y Sindicatura en Dr. Belisario Domínguez.

El PELE, que inició el pasado 3 de octubre de 2024, se desarrolló en un ambiente de seguridad y confianza, sin reportes de incidentes que comprometieran en ningún momento la integridad de las y los participantes. Durante las semanas previas y el día de la votación, celebrada el 8 de diciembre, la ciudadanía acudió a las urnas con la certeza de que su voluntad sería respetada y determinaría el rumbo de la vida pública de sus municipios.

Las consejeras y consejeros electorales del IEE aprobaron el punto de acuerdo que concluyó la etapa de resultados y validez de la elección, cerrando con éxito este Proceso Extraordinario.

El Proceso Extraordinario fue realizado en cumplimiento de la obligación constitucional de garantizar la renovación de los cargos públicos en estos municipios, reafirmando el compromiso del IEE de organizar elecciones transparentes, democráticas y confiables, asegurando que la voz de la ciudadanía sea escuchada y respetada.

Con la conclusión de este proceso, el Instituto Estatal Electoral reitera su misión de fortalecer la participación ciudadana y la democracia en el estado de Chihuahua, trabajando siempre bajo los principios de legalidad, certeza, independencia, imparcialidad, máxima publicidad y objetividad.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Notas recientes