Exhorta Gobierno del Estado a extremar precauciones ante congelamiento de carreteras y calles

El Gobierno del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), Secretaría de Salud y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE), exhorta a la ciudadanía en general a extremar precauciones al conducir en carreteras, avenidas y calles, ante las condiciones climatológicas que prevalecen en gran parte de la entidad.

El director operativo de la Dirección de Movilidad de la SSPE, Rafael Cuevas, dio a conocer que se realizan patrullajes preventivos en vialidades de la capital del estado y que al momento no se han registrado accidentes de gravedad.

Recomendó a la población no realizar desplazamientos en vehículos para prevenir accidentes, ya que aún hay hielo en algunas calles y avenidas de la capital.

Por su parte, el titular de la CEPC, Luis Corral Torresdey, informó que, de acuerdo con el reporte, hubo caída de nieve en los municipios de Ahumada, Aldama, Aquiles Serdán, Ascensión, Bachíniva, Batopilas, Bocoyna, Buenaventura, Camargo, Casas Grandes y Carichí.

Además de Chihuahua capital, Coyame del Sotol, Cuauhtémoc, Cusihuiriachi, Delicias, Dr. Belisario Domínguez, Galeana, Gómez Farías, Gran Morelos, Guachochi, Guazapares, Guerrero, Parral, Ignacio Zaragoza, Janos, Julimes, Madera, Maguarichi y Manuel Benavides.

También hubo nevadas en Matachí, Meoqui, Moris, Nonoava, Nuevo Casas Grandes, Ocampo, Riva Palacio, Rosales, Rosario, San Francisco de Borja, San Francisco del Oro, Santa Bárbara, Santa Isabel, Temósachic, Urique, Uruachi y Valle de Zaragoza.

Al momento permanecen cerrados a la circulación 16 tramos estatales: Buenaventura-Ignacio Zaragoza, Madera-La Concha-Gómez Farías, Madera-Huápoca, Madera-Mina Dolores, Maguarichi-San Vicente, Namiquipa-Gómez Farías y Ocampo-San Juanito.

Así como la carretera San Juanito-Basaseachi, El Terrero- Benito Juárez (Sierra Manzanilla), Creel-San Rafael-Bahuichivo, Namiquipa-Chihuahua, La Junta-Tomochi, Carichí-Cuauhtémoc, Guachochi-Nonoava, Nonoava-Cuauhtémoc (tramo El Mirador) y Guachochi-Parral.

En las últimas horas se reactivó la circulación en los tramos de Chihuahua-Cuauhtémoc (km 14+500 al 98+200), Chihuahua-Juárez (tramo de Sacramento-El Sauz - Sueco), Vía Corta Chihuahua-Parral y Chihuahua-Delicias (Santuario San Judas km 200+00 hasta Lázaro Cárdenas).

Al igual que en la Janos-Agua Prieta (un carril abierto), Temósachic-Matachí, Ahumada-Flores Magón, Cuauhtémoc-La Junta, Creel-San Juanito, San Juanito-San Pedro (un carril abierto), Madera-Temósachic, Madera-Largo Maderal, Matachí-Soto Máynez y Buenaventura-Flores Magón.

El meteorólogo de la CEPC, Ildelfonso Díaz, pidió a la población no bajar la guardia, ya que, para el sábado 11 se prevé un marcado descenso en las temperaturas debido a la aproximación de un nuevo frente frío número 22, que dejará mínimas de hasta -15 grados centígrados (°C) para la zona serrana, y de -6 para las regiones fronteriza, centro y sur.

Leticia Ruiz, subsecretaria de Prevención y Promoción de la Salud, de la Secretaría de Salud, destacó la importancia de vacunarse en esta temporada invernal y cuidarse las vías respiratorias para evitar complicaciones, además de estar al pendiente de mujeres embarazadas, menores de edad y adultos mayores.

Tips al momento

Cárteles narcoterroristas y migración, puntos torales de Trump en su toma de protesta

Los dos grandes temas que se advertían, ya son un hecho consumado y de gran alerta para la 4T, y sus afanes de “abrazos, no balazos”, así como de jugar peligrosamente con el rubro de la migración.

Trump ya declaró a los cárteles como narcoterroristas y únicamente la logística operación será si el gobierno de la 4T, que los ha abrazado como humanos, como lo declaró en su momento en total connivencia López Obrador, y así ha seguido con Claudia Sheinbaum, se coordinará para atacarlos, o incluso, se opondrá a hacerlo, siguiendo con esa política aberrante, y en cuanto a los migrantes, si los dejará permitir que sigan ingresando por la frontera sur, o volverá a cerrar las fronteras, y qué pasará con los que ya están dentro, como por ejemplo el caso de Chihuahua, que como frontera está lleno de migrantes y ya muchos de ellos quemando campamentos, como lo que acaba de pasar aquí en la ciudad con el recién desalojado que se encontraba ubicado en el bulevar Juan Pablo II, y todas las fechorías que están haciendo en Ciudad Juárez y otras partes de la entidad.

Así pues, habrá que ver cuál es la reacción, ya en los hechos, del gobierno de la 4T en su segundo y famoso piso, y qué van a declarar el Ejército, las fuerzas de seguridad y policiales en contra de los cárteles, y éstos qué respuesta tendrán ante lo que viene por parte de Estados Unidos.

Sin duda, tiempos muy difíciles le esperan al país, pasando de la narrativa a lo que viene en los hechos en próximas fechas.

Y hablando de eso, ¿cómo es la vida en la parte paradójica? Habrá que ver la reacción que tendrá el exgobernador de Chihuahua, Javier Corral, ahora consumado morenista y defensor de la 4T, quien calificó a López Obrador como el mejor presidente que haya tenido México, después de que lo salvara de la detención por parte de la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua.

Como presidente de la Comisión de Justicia del Senado, además esta cámara tiene que ver totalmente con los asuntos internacionales, y habrá que ver cuál es la postura de Corral Jurado ante la declaración de Estados Unidos y de Trump contra los cárteles de la droga.

Sin duda, habrá que preguntarlo, esperar su definición, si acaso, o simplemente saber si hace mutis frente a este vendaval norteamericano que está en ciernes.

Tips al momento

Cárteles narcoterroristas y migración, puntos torales de Trump en su toma de protesta

Los dos grandes temas que se advertían, ya son un hecho consumado y de gran alerta para la 4T, y sus afanes de “abrazos, no balazos”, así como de jugar peligrosamente con el rubro de la migración.

Trump ya declaró a los cárteles como narcoterroristas y únicamente la logística operación será si el gobierno de la 4T, que los ha abrazado como humanos, como lo declaró en su momento en total connivencia López Obrador, y así ha seguido con Claudia Sheinbaum, se coordinará para atacarlos, o incluso, se opondrá a hacerlo, siguiendo con esa política aberrante, y en cuanto a los migrantes, si los dejará permitir que sigan ingresando por la frontera sur, o volverá a cerrar las fronteras, y qué pasará con los que ya están dentro, como por ejemplo el caso de Chihuahua, que como frontera está lleno de migrantes y ya muchos de ellos quemando campamentos, como lo que acaba de pasar aquí en la ciudad con el recién desalojado que se encontraba ubicado en el bulevar Juan Pablo II, y todas las fechorías que están haciendo en Ciudad Juárez y otras partes de la entidad.

Así pues, habrá que ver cuál es la reacción, ya en los hechos, del gobierno de la 4T en su segundo y famoso piso, y qué van a declarar el Ejército, las fuerzas de seguridad y policiales en contra de los cárteles, y éstos qué respuesta tendrán ante lo que viene por parte de Estados Unidos.

Sin duda, tiempos muy difíciles le esperan al país, pasando de la narrativa a lo que viene en los hechos en próximas fechas.

Y hablando de eso, ¿cómo es la vida en la parte paradójica? Habrá que ver la reacción que tendrá el exgobernador de Chihuahua, Javier Corral, ahora consumado morenista y defensor de la 4T, quien calificó a López Obrador como el mejor presidente que haya tenido México, después de que lo salvara de la detención por parte de la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua.

Como presidente de la Comisión de Justicia del Senado, además esta cámara tiene que ver totalmente con los asuntos internacionales, y habrá que ver cuál es la postura de Corral Jurado ante la declaración de Estados Unidos y de Trump contra los cárteles de la droga.

Sin duda, habrá que preguntarlo, esperar su definición, si acaso, o simplemente saber si hace mutis frente a este vendaval norteamericano que está en ciernes.

Notas recientes