Las autoridades estadounidenses reportaron este viernes que ha ascendido a 11 la cifra de víctimas mortales por los incendios descontrolados que están destruyendo barrios enteros de la ciudad de Los Ángeles, California.
El Departamento Médico Forense del Condado de Los Ángeles comunicó a través de su sitio web que cinco de las muertes son del incendio de Palisade y seis del de Eaton.
Las autoridades advirtieron que no se conocerá el número real de víctimas hasta que los investigadores puedan entrar en los barrios. El Departamento de Bomberos de California informó este viernes de que el gran incendio en Palisades ha arrasado ya 8,200 hectáreas y está contenido a un 8 por ciento.
Los otros dos incendios secundarios, el de Eaton y el de Kenneth, este último provocado, han consumido respectivamente 5,647 hectáreas y 404 hectáreas y están contenidos al 3 y al 35%, según anunció la jefa del Departamento de Bomberos de Los Ángeles, Kristin Crowley, en rueda de prensa este viernes.
Por su parte, el sheriff del condado de Los Ángeles, Robert Luna, dijo que esta próxima tarde-noche volverá a entrar en vigor un toque de queda de 12 horas de duración "para proteger las casas abandonadas" de "robos y saqueos en la zona", según ha hecho saber en la misma rueda de prensa.
Más de 153,000 residentes siguen bajo órdenes de evacuación obligatoria y otros 166,000 se encuentran bajo aviso este viernes, ha añadido el sheriff durante su comparecencia, recogida por los medios norteamericanos.
Con información de El Economista.
A las expresiones, de ayer, de la presidenta Claudia Sheinbaum, en el sentido de que en los dos primeros dos meses del año, se resolverá el problema del desabasto de medicamentos, se alzó una crítica en redes sociales.
La mandataria, dijo que, la compra directa con los laboratorios, para dejar fuera a los intermediarios, permitirá en el corto plazo, el abasto de medicamentos en los centros de salud y hospitales.
A lo anterior, en redes sociales le respondieron con un video del expresidente Andrés Manuel López Obrador, en el que señala, que ya se terminó de resolver el problema del abasto de medicamentos, que era muy serio, porque era parte de una gran corrupción, que imperó durante mucho tiempo. Se robaban dinero de medicinas, acusó.
Ahora dicen, cómo es posible que la presidenta Claudia Sheinbaum, ofrezca de nuevo, el terminar con el desabasto de medicamentos, cuando ya lo había dejado resuelto el ex presidente López Obrador, le señalan.
A las expresiones, de ayer, de la presidenta Claudia Sheinbaum, en el sentido de que en los dos primeros dos meses del año, se resolverá el problema del desabasto de medicamentos, se alzó una crítica en redes sociales.
La mandataria, dijo que, la compra directa con los laboratorios, para dejar fuera a los intermediarios, permitirá en el corto plazo, el abasto de medicamentos en los centros de salud y hospitales.
A lo anterior, en redes sociales le respondieron con un video del expresidente Andrés Manuel López Obrador, en el que señala, que ya se terminó de resolver el problema del abasto de medicamentos, que era muy serio, porque era parte de una gran corrupción, que imperó durante mucho tiempo. Se robaban dinero de medicinas, acusó.
Ahora dicen, cómo es posible que la presidenta Claudia Sheinbaum, ofrezca de nuevo, el terminar con el desabasto de medicamentos, cuando ya lo había dejado resuelto el ex presidente López Obrador, le señalan.