QVLPlk8El peso se apreció frente al dólar en la primera sesión de junio y apuntó su mejor nivel desde septiembre del 2024, ante la debilidad del billete verde, el cual es afectado por las crecientes tensiones comerciales y la propuesta arancelaria de Donald Trump, para aumentar a 50% las tarifas al acero y el aluminio.QVLPlk8 Omnia.com.mx
QVLPlk8De acuerdo con datos del Banco de México (Banxico), el peso ganó 1.01% y cotizó en 19.1998 pesos por unidad, su mejor nivel desde el 17 de septiembre de 2024, cuando cerró en 19.1399 unidades.QVLPlk8 Omnia.com.mx
QVLPlk8 QVLPlk8 Omnia.com.mx
QVLPlk8El Índice Dólar, que mide al billete verde con una canasta de seis divisas fuertes, retrocedió 0.70% a 98.65 puntos, su menor nivel desde abril.QVLPlk8 Omnia.com.mx
QVLPlk8Las divisas más apreciadas fueron la corona noruega con 1.39%, el dólar neozelandés con 1.34%, la corona checa con 1.14%, el dólar australiano con 1.04% y el florín húngaro con 1.03% y el peso mexicano con 1.01 por ciento.QVLPlk8 Omnia.com.mx
QVLPlk8Las divisas más depreciadas fueron el rublo ruso con 1.97%, el dólar taiwanés con 0.19%, el shekel israelí con 0.09%, el sol peruano con 0.06% y el dólar de Hong Kong con 0.04 por ciento.QVLPlk8 Omnia.com.mx
QVLPlk8“El dólar se debilitó, afectado por las crecientes tensiones comerciales a nivel mundial y la propuesta arancelaria de Donald Trump, para aumentar a 50% las tarifas para el acero y el aluminio”, escribieron analistas de Monex Casa de Bolsa. QVLPlk8 Omnia.com.mx
QVLPlk8Agregaron que el peso se fortalece y se posicionó como una de las monedas de países emergentes que presentan mayores ganancias frente al dólar.QVLPlk8 Omnia.com.mx
QVLPlk8La apreciación del peso este lunes no tiene que ver en lo absoluto con la elección judicial del domingo y de hecho se explica por una “debilidad generalizada del dólar”, dijo Davison Santana, estratega de Tipo de Cambio en Bloomberg.QVLPlk8 Omnia.com.mx
QVLPlk8“La debilidad del dólar es por la incertidumbre sobre su futuro como divisa de reserva, pues hay preocupación sobre la política comercial de Estados Unidos”, apuntó Gabriela Siller, directora de Análisis en Banco Base.QVLPlk8 Omnia.com.mx
QVLPlk8Agregó que, por un lado, “se espera que Trump eleve los aranceles a las importaciones de acero y aluminio. Por otro lado, existe el riesgo que China y Estados Unidos escalen la guerra comercial, pues en días recientes los gobiernos de ambos países han lanzado acusaciones sobre incumplimiento con el acuerdo comercial preliminar del 12 de mayo”.QVLPlk8 Omnia.com.mx
QVLPlk8 QVLPlk8 Omnia.com.mx
QVLPlk8 QVLPlk8 Omnia.com.mx
QVLPlk8Con información de: El economista.QVLPlk8 Omnia.com.mx
La presidenta del PAN en Chihuahua, Daniela Álvarez, preguntó en las redes sociales si alguien ha visto alguna muestra de respaldo de la Senadora Andrea Chávez hacia Adán Augusto López, en medio de la polémica de su ex secretario de seguridad pública, Hernán Bermúdez, "prófugo" tras ser acusado de vínculos con la delincuencia organizada en Tabasco.
A través de las redes sociales comentó:
¿Alguien ha visto aunque sea “1 LIKE” de respaldo por parte de la senadora Andrea Chávez a su cercanísimo amigo Adán Augusto López? Pues Yo tampoco! Y no me extraña, ese es su nivel de ambición, ingratitud y deslealtad. Mejor subió una publicación el Senador Loera, que la miserable senadora de la corrupción… Nomás pa’ que la vayan midiendo! Y ni modo que ya con eso se nos olvide y se elimine el probable apoyo de origen “oculto” que recibió.
Nuevamente, de acuerdo con la información de la empresa TResearch International, nuestra entidad ocupó el primer lugar en la estadística de homicidio doloso junto con Guanajuato y Sinaloa, con 6 casos, en hechos ocurridos ayer. En una segunda posición, de la gráfica, se ubicó el Estado de México con 5.
El lunes 21 de julio, aparecieron las cifras homicidio doloso correspondientes, al domingo 20 de julio, en las que Chihuahua, se ubicó en una segunda posición, junto con Baja California, con 6 víctimas de ese delito, respectivamente. El primer sitio fue para Sonora, que tuvo 8 casos.
En el reporte del pasado viernes, se informó de 59 homicidios dolosos en el país, que fueron contabilizados un día antes, de los cuales 10 se registraron en Chihuahua, que ocupó el primer lugar de la estadística a nivel nacional.
Es así que, recientemente Chihuahua, se encuentra entre los primeros lugares con el mayor número de homicidios en el país, por entidad, lo que habla de la situación de inseguridad y de violencia que se tiene actualmente.
Por lo pronto, esta mañana, en la capital, se encontró el cuerpo de un ejecutado, detrás de la termoeléctrica en Vistas San Guillermo.
¿Qué está pasando para que se tengan estas cifras y estar en los primeros lugares de este delito a nivel nacional? Las autoridades tienen la palabra.
La presidenta del PAN en Chihuahua, Daniela Álvarez, preguntó en las redes sociales si alguien ha visto alguna muestra de respaldo de la Senadora Andrea Chávez hacia Adán Augusto López, en medio de la polémica de su ex secretario de seguridad pública, Hernán Bermúdez, "prófugo" tras ser acusado de vínculos con la delincuencia organizada en Tabasco.
A través de las redes sociales comentó:
¿Alguien ha visto aunque sea “1 LIKE” de respaldo por parte de la senadora Andrea Chávez a su cercanísimo amigo Adán Augusto López? Pues Yo tampoco! Y no me extraña, ese es su nivel de ambición, ingratitud y deslealtad. Mejor subió una publicación el Senador Loera, que la miserable senadora de la corrupción… Nomás pa’ que la vayan midiendo! Y ni modo que ya con eso se nos olvide y se elimine el probable apoyo de origen “oculto” que recibió.
Nuevamente, de acuerdo con la información de la empresa TResearch International, nuestra entidad ocupó el primer lugar en la estadística de homicidio doloso junto con Guanajuato y Sinaloa, con 6 casos, en hechos ocurridos ayer. En una segunda posición, de la gráfica, se ubicó el Estado de México con 5.
El lunes 21 de julio, aparecieron las cifras homicidio doloso correspondientes, al domingo 20 de julio, en las que Chihuahua, se ubicó en una segunda posición, junto con Baja California, con 6 víctimas de ese delito, respectivamente. El primer sitio fue para Sonora, que tuvo 8 casos.
En el reporte del pasado viernes, se informó de 59 homicidios dolosos en el país, que fueron contabilizados un día antes, de los cuales 10 se registraron en Chihuahua, que ocupó el primer lugar de la estadística a nivel nacional.
Es así que, recientemente Chihuahua, se encuentra entre los primeros lugares con el mayor número de homicidios en el país, por entidad, lo que habla de la situación de inseguridad y de violencia que se tiene actualmente.
Por lo pronto, esta mañana, en la capital, se encontró el cuerpo de un ejecutado, detrás de la termoeléctrica en Vistas San Guillermo.
¿Qué está pasando para que se tengan estas cifras y estar en los primeros lugares de este delito a nivel nacional? Las autoridades tienen la palabra.