Esta mañana en rueda de prensa encabezada por el alcalde Marco Bonilla, se anunció la fecha en la que se realizará la consulta del Presupuesto Participativo.
En el anuncio estuvieron presentes el subcoordinador del Presupuesto Participativo, Manuel Villa Gómez, la regidora, Isela Martínez, la coordinadora de presupuesto participativo, Laura Contreras y la Consejera Presidenta del INE, Yanko Durán.
En su mensaje la coordinadora, Laura Contreras, indicó que al momento los proyectos registrados se encuentran en la etapa de promoción para que vecinos o beneficiarios del sector asistan el día de la votación.
Las votaciones se realizarán los días 15 y 16 de febrero de 09:00 de la mañana a las 19:00 horas y podrán consultar los lugares de votación a través de la página del gobierno municipal .
Así mismo los ciudadanos que quieran ser observadores ciudadanos de esta votación lo podrán hacer hasta el día 31 de enero en las oficinas de la coordinación y deberán presentar credencial para votar, manifestar por escrito su interés de participar en la consulta pública, correo electrónico y teléfono.
Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.
Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.
Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.
Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.
Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.
Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.