Al estilo del FBI: Así es como EU entrena a agentes mexicanos para destruir a los cárteles desde adentroHallan restos humanos en el patio de una casa en Cajeme, SonoraReforma laboral debe ser gradual, sectorizada y estratégica: Coparmex ChihuahuaCártel ataca nuevamente con drones y explosivos a pueblo de MichoacánAsí fue el ataque a otro minicasino en Culiacán que dejó muertosEU acusa a México de romper acuerdo por trasladar aerolíneas del AICM al AIFADinamismo y desaceleración en la economía de la región de Cuauhtémoc: CoparmexEU amenaza limitar vuelos mexicanos por restricciones aéreas y reubicación de aerolíneas de cargaTrump niega carta a Epstein; demanda al Wall Street Journal por 10 mil mddInfartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialistaBancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025Convocan a manifestación en Juárez por caso del Crematorio "Plenitud"Migrantes mexicanos en EU enfrentan discriminación y precariedad que deterioran su salud mental, revela estudioCirculación ciclónica y monzón afectarán con lluvias a estas entidades¿Debe la Iglesia negociar con los narcos?Al estilo del FBI: Así es como EU entrena a agentes mexicanos para destruir a los cárteles desde adentroHallan restos humanos en el patio de una casa en Cajeme, SonoraReforma laboral debe ser gradual, sectorizada y estratégica: Coparmex ChihuahuaCártel ataca nuevamente con drones y explosivos a pueblo de MichoacánAsí fue el ataque a otro minicasino en Culiacán que dejó muertosEU acusa a México de romper acuerdo por trasladar aerolíneas del AICM al AIFADinamismo y desaceleración en la economía de la región de Cuauhtémoc: CoparmexEU amenaza limitar vuelos mexicanos por restricciones aéreas y reubicación de aerolíneas de cargaTrump niega carta a Epstein; demanda al Wall Street Journal por 10 mil mddInfartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialistaBancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025Convocan a manifestación en Juárez por caso del Crematorio "Plenitud"Migrantes mexicanos en EU enfrentan discriminación y precariedad que deterioran su salud mental, revela estudioCirculación ciclónica y monzón afectarán con lluvias a estas entidades¿Debe la Iglesia negociar con los narcos?
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Buscan cancelar el estreno de "Emilia Pérez" en México con petición

X6fcWn1El estreno de Emilia Pérez, dirigida por Jacques Audiard, ha desatado una fuerte oposición en México. A través de la plataforma Change.org, diversos ciudadanos han solicitado que el musical no sea exhibido en los cines del país. La petición sostiene que la película minimiza el sufrimiento de las víctimas del narcotráfico.X6fcWn1 Omnia.com.mx

X6fcWn1Protagonizada por Selena Gomez, Karla Sofía Gascón y Zoe Saldaña, la película narra la transformación de un narcotraficante que, tras someterse a una cirugía de cambio de sexo, decide dejar atrás su vida criminal. Aunque la obra ha sido aclamada a nivel internacional, incluyendo una nominación al Premio del Jurado en el Festival de Cannes, su trama ha sido recibida con descontento por parte de ciertos sectores en México.X6fcWn1 Omnia.com.mx

X6fcWn1 X6fcWn1 Omnia.com.mx

X6fcWn1 X6fcWn1 Omnia.com.mx

X6fcWn1 X6fcWn1 Omnia.com.mx

 change.org
 change.org

X6fcWn1Críticas desde el activismoX6fcWn1 Omnia.com.mx

X6fcWn1Artemisa Belmonte, activista de Ciudad Juárez y una de las principales voces detrás de la iniciativa en Change.org, calificó la película como irrespetuosa hacia los familiares de las víctimas del narcotráfico. “Trivializa el problema de los desaparecidos en México. Actores cantan y bailan sobre la violencia, corrupción y el actuar despiadado de los criminales, lo que es una burla para quienes han sufrido esta tragedia”, expresó.X6fcWn1 Omnia.com.mx

X6fcWn1Además, Belmonte acusó a la producción de simplificar el dolor y las dificultades de quienes luchan por encontrar justicia. Según la activista, el filme omite los riesgos enfrentados por familiares y activistas, así como la falta de respuesta de las autoridades ante la violencia. X6fcWn1 Omnia.com.mx

X6fcWn1Reconocimientos internacionales en contraste con las críticas localesX6fcWn1 Omnia.com.mx

X6fcWn1En medio de la polémica, Emilia Pérez ha acumulado importantes reconocimientos fuera de México. Esta semana, Selena Gomez fue nominada como Mejor Actriz de Reparto en los Premios BAFTA, compitiendo con su compañera Zoe Saldaña, quien también aparece en la misma categoría.X6fcWn1 Omnia.com.mx

X6fcWn1La película ha obtenido un total de 10 nominaciones a los BAFTA, destacándose en categorías como Mejor Película, Mejor Director y Mejor Guion Adaptado. La ceremonia de premiación se llevará a cabo el 16 de febrero en el London’s Royal Festival Hall.X6fcWn1 Omnia.com.mx

X6fcWn1Una representación cuestionadaX6fcWn1 Omnia.com.mx

X6fcWn1El filme ha sido señalado por su retrato de México, considerado insensible y basado en clichés. La incorporación de las desapariciones forzadas como parte de la narrativa ha sido particularmente criticada por reducir un tema complejo a un recurso dramático.X6fcWn1 Omnia.com.mx

X6fcWn1A pesar de las críticas, la película ha generado amplias discusiones en redes sociales y medios de comunicación, dividiendo opiniones entre quienes aprecian su enfoque artístico y quienes consideran que perpetúa visiones problemáticas.X6fcWn1 Omnia.com.mx

X6fcWn1El futuro de Emilia Pérez en los cines mexicanos sigue siendo incierto, pero la controversia que la rodea subraya la complejidad de tratar temas relacionados con el narcotráfico en un país donde las heridas provocadas por este fenómeno aún no han sanado.X6fcWn1 Omnia.com.mx

X6fcWn1He reorganizado los párrafos, reestructurado las ideas y cambiado el estilo para que se perciba como un texto distinto, pero conservando la información esencial y las citas originales.X6fcWn1 Omnia.com.mx

X6fcWn1Con información de Informador.mxX6fcWn1 Omnia.com.mx

Tips al momento

¿Y el apoyo de Andrea Chávez a Adán Augusto López, en dónde quedó?

En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…

Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través  de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…

Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…


SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Tips al momento

¿Y el apoyo de Andrea Chávez a Adán Augusto López, en dónde quedó?

En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…

Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través  de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…

Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…


SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Notas recientes