Esperemos que los aranceles no se apliquen: CCE ChihuahuaPaga tu Predial en el Teso Móvil con el 80% de descuento en recargosInvita Municipio a habitantes de la zona rural a participar en convocatoria para adquirir paneles solaresFiscalía Anticorrupción amplió investigación a denuncia de la ASE por desvíos a Fosech en 2020 y 2021Blinda DSPM zona de “Rancho de Enmedio” para evitar incremento de homicidios: BonillaÚltimo trimestre del año, con disminución de casos de maltrato y abuso infantil gracias a la denuncia: BarrazaAmenaza de aranceles obliga a cambiar la forma de hacer negocios: Coparmex ChihuahuaRefuerza Policía Municipal vigilancia de la Presa Chihuahua durante el fin de semana"Señor Camarón", entre los establecimientos clausurados este fin de semanaSe suman Regidores del PAN al “Colchotón 2025” en beneficio de afectados por las lluviasGobierno de Bonilla prioriza la seguridad de los chihuahuenses; Morena busca dividir con mentiras:MartínezAtenderá IMPAS caso de hombre atropellado afuera de la maquila si la FGE lo solicita: BonillaExhorta Pérez Cuéllar a automovilistas a manejar con precaución“Ya preveníamos que se iba hacer politiquería”: Bonilla por caso “Monte Xenit”FCA UACH: Facultad con más alumnos atendidos psicológicamenteEsperemos que los aranceles no se apliquen: CCE ChihuahuaPaga tu Predial en el Teso Móvil con el 80% de descuento en recargosInvita Municipio a habitantes de la zona rural a participar en convocatoria para adquirir paneles solaresFiscalía Anticorrupción amplió investigación a denuncia de la ASE por desvíos a Fosech en 2020 y 2021Blinda DSPM zona de “Rancho de Enmedio” para evitar incremento de homicidios: BonillaÚltimo trimestre del año, con disminución de casos de maltrato y abuso infantil gracias a la denuncia: BarrazaAmenaza de aranceles obliga a cambiar la forma de hacer negocios: Coparmex ChihuahuaRefuerza Policía Municipal vigilancia de la Presa Chihuahua durante el fin de semana"Señor Camarón", entre los establecimientos clausurados este fin de semanaSe suman Regidores del PAN al “Colchotón 2025” en beneficio de afectados por las lluviasGobierno de Bonilla prioriza la seguridad de los chihuahuenses; Morena busca dividir con mentiras:MartínezAtenderá IMPAS caso de hombre atropellado afuera de la maquila si la FGE lo solicita: BonillaExhorta Pérez Cuéllar a automovilistas a manejar con precaución“Ya preveníamos que se iba hacer politiquería”: Bonilla por caso “Monte Xenit”FCA UACH: Facultad con más alumnos atendidos psicológicamente
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Tomas de posesión en EE. UU.: una historia repleta de tradición, solemnidad y respeto entre rivales

vraoLxIA ti ciudadano:vraoLxI Omnia.com.mx

vraoLxILa toma de posesión presidencial es el símbolo por excelencia del traspaso pacífico de poderes en Estados Unidos. Incluso después de elecciones disputadas (o cuando la unión entre los estados estaba en peligro) los presidentes siempre han reservado este día para presentarse ante la ciudadanía y jurar "preservar, proteger y defender la Constitución de los Estados Unidos".vraoLxI Omnia.com.mx

vraoLxILas numerosas tradiciones del Inauguration Day [Día de la inauguración o Día de la investidura] contribuyen a reforzar ese papel simbólico. Normalmente, el día comienza con el viaje del presidente electo al Capitolio junto con el presidente saliente y los líderes del Congreso para prestar juramento y pronunciar un discurso de investidura ante la multitud congregada ante la sede del Legislativo. A continuación, el nuevo Presidente encabeza un desfile de regreso a la Casa Blanca y remata el día asistiendo a varios bailes de investidura que se celebran por toda la capital del país.vraoLxI Omnia.com.mx

vraoLxILa primera toma de posesiónvraoLxI Omnia.com.mx

vraoLxILa Constitución de Estados Unidos estipula que un presidente debe jurar su cargo antes del inicio de su mandato. Incluso los presidentes que son reelegidos vuelven a jurar el cargo al comienzo de cada mandato de cuatro años, una tradición que comenzó con el primer presidente del país, George Washington, cuya investidura también marcó la pauta para algunos de los rituales más importantes de la jornada.vraoLxI Omnia.com.mx

vraoLxIEl primer traspaso de poderes pacíficovraoLxI Omnia.com.mx

vraoLxIAunque Washington sorprendió al mundo al dimitir tras dos mandatos (renunciando a la presidencia en favor del vicepresidente John Adams en 1797), la primera prueba real del traspaso pacífico de poderes se produjo con la toma de posesión en 1801 de Thomas Jefferson, tercer presidente de la nación.vraoLxI Omnia.com.mx

vraoLxILas tensiones entre Adams y Jefferson se habían agudizado tras unas amargas elecciones, y se agravaron durante el periodo de transición, cuando Adams nombró a una serie de jueces en un intento de obstaculizar a su sucesor. El día de la toma de posesión, sin embargo, Adams se hizo a un lado y Jefferson pronunció un discurso conciliador, prometiendo proteger los derechos de aquellos que no le habían votado y pidiendo a los estadounidenses "unirse con un solo corazón y una sola mente".vraoLxI Omnia.com.mx

vraoLxIOrigen y evolución de las tradiciones inaugurales vraoLxI Omnia.com.mx

vraoLxILa mayoría de las otras tradiciones inaugurales que hoy son icónicas también se remontan a Thomas Jefferson. En 1801 fue el primer presidente investido en el Capitolio de Washington D.C., aún en construcción. Invitó a la Banda de los Marines de EE. UU. a tocar en la ceremonia y les dio el sobrenombre de "The President's Own".
Tras ganar la reelección cuatro años más tarde, Jefferson inspiró el desfile inaugural cuando un grupo espontáneo de personas se alineó en las calles para verle llegar a caballo a la Casa Blanca, que abrió al público para la primera jornada de puertas abiertas.vraoLxI Omnia.com.mx

vraoLxIDesde entonces, los desfiles inaugurales han sido cada vez más elaborados, con carrozas, actuaciones musicales y tribunas desde las que los presidentes observan el desfile, que dura horas. En 1977, Jimmy Carter inició la tradición moderna de que los presidentes regresen a pie a la Casa Blanca desde el Capitolio. Como explica la Asociación Histórica de la Casa Blanca, Carter pretendía señalar a los estadounidenses que sería un presidente "disponible para todos los ciudadanos".
Inauguraciones en tiempos de crisisvraoLxI Omnia.com.mx

vraoLxIEste año, habrá un importante cambio en la tradición, el acto oficial del juramento del cargo se hará en el interior del Capitolio debido a la amenaza de temperaturas extremadamente bajas en Washington DC. Pero los ritos de toma de posesión ya habían resistido crisis nacionales en el pasado, y a veces han evolucionado para adaptarse al momento. vraoLxI Omnia.com.mx

vraoLxISin ir más lejos, la toma de posesión de Joe Biden en 2023 fue un poco diferente. Hubo restricciones de seguridad debidas tanto a la pandemia como a las amenazas de actos violentos, ya que dos semanas antes se había producido un violento asalto del Capitolio por parte de algunos ciudadanos.vraoLxI Omnia.com.mx

vraoLxIEn 1861, siete estados del Sur acababan de separarse de la Unión en protesta por la elección del norteño antiesclavista Abraham Lincoln. Según la Biblioteca del Congreso, "el Gobierno federal estaba en guardia contra la insurrección y un posible atentado contra Lincoln. Los cañones, preparados y cargados, se alineaban en la avenida Pennsylvania, y los francotiradores de los tejados vigilaban a la multitud de simpatizantes mientras la comitiva presidencial se dirigía hacia el Capitolio".vraoLxI Omnia.com.mx

vraoLxINo obstante, Lincoln juró el cargo ante la multitud y pronunció un discurso inaugural en el que apeló a los "mejores ángeles" de sus compatriotas para que "no fueran enemigos, sino amigos".vraoLxI Omnia.com.mx

vraoLxIEn el pasado, varios vicepresidentes de EE. UU. prestaron juramento de urgencia en lugar de participar en una toma de posesión cuando sus predecesores murieron en el cargo. En 1881, Chester A. Arthur juró el cargo en su casa de Nueva York tras el asesinato de James Garfield. Los presidentes Theodore Roosevelt y Calvin Coolidge también tuvieron ceremonias de juramento privadas, mientras que Lyndon B. Johnson prestó juramento a bordo del Air Force One tras el asesinato de John F. Kennedy en 1963.vraoLxI Omnia.com.mx

vraoLxINota: El 20 de enero de 1941, Franklin D. Roosevelt fue investido presidente de Estados Unidos por tercera vez, un hecho sin precedentes. Roosevelt fue el único presidente estadounidense que ejerció más de dos mandatos antes de que se impusiera la limitación de mandatos en 1951. Según la tradición, prestaba juramento de nuevo en cada mandato.vraoLxI Omnia.com.mx

vraoLxIPor Víctor Hugo Estala BandavraoLxI Omnia.com.mx

Tips al momento

Espaldarazo morenista a Greycy para el 27, “el relevo del relevo”

Para algunos morenistas, la mención que hizo Andrea Chávez de la cuauhtemense Greycy Durán como “el relevo del relevo”, fue un espaldarazo para la alcaldía de la tierra manzanera.

Este cometario de Andrea fue en asamblea informativa realizada en Parral hacia la diputada federal, Greycy Durán.

De Greycy Duran se le conoce que, a sus 25 años, es diputada federal plurinominal por el PT aunque es de la base de Morena, que en su formación profesional es Ministerio Público ha atendido la coordinación en temas de seguridad en el Estado; dicen ahora Andrea “ya le hecho el ojo”.

“Agradezco profundamente a la senadora Andrea Chávez por sus generosas palabras durante la asamblea en Parral este domingo, al mencionarme como “el relevo del relevo”. Para mí es un honor y una gran responsabilidad ser parte de esta nueva generación que impulsa la Cuarta Transformación en Chihuahua”, publicó Greycy en redes sociales.


Mientras está cerrada la exportación de becerros, el gobierno autoriza importar miles de cabezas desde Nicaragua

Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.

Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.

Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.

Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?

Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más,  porque tienen permiso para 20 mil cabezas.

Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.


Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Tips al momento

Espaldarazo morenista a Greycy para el 27, “el relevo del relevo”

Para algunos morenistas, la mención que hizo Andrea Chávez de la cuauhtemense Greycy Durán como “el relevo del relevo”, fue un espaldarazo para la alcaldía de la tierra manzanera.

Este cometario de Andrea fue en asamblea informativa realizada en Parral hacia la diputada federal, Greycy Durán.

De Greycy Duran se le conoce que, a sus 25 años, es diputada federal plurinominal por el PT aunque es de la base de Morena, que en su formación profesional es Ministerio Público ha atendido la coordinación en temas de seguridad en el Estado; dicen ahora Andrea “ya le hecho el ojo”.

“Agradezco profundamente a la senadora Andrea Chávez por sus generosas palabras durante la asamblea en Parral este domingo, al mencionarme como “el relevo del relevo”. Para mí es un honor y una gran responsabilidad ser parte de esta nueva generación que impulsa la Cuarta Transformación en Chihuahua”, publicó Greycy en redes sociales.


Mientras está cerrada la exportación de becerros, el gobierno autoriza importar miles de cabezas desde Nicaragua

Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.

Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.

Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.

Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?

Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más,  porque tienen permiso para 20 mil cabezas.

Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.


Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Notas recientes