A ti ciudadano:
En 1888, el Sr. Benito Juárez Maza, primer secretario de la Legación de México en Francia, se unió en matrimonio con la Srita. Maríe Klérian, hija de un antiguo oficial de la armada francesa y oficial de la Legión de Honor.
La pareja se decidió casarse el de 21 de Mayo de 1888, para esto tuvieron que reunir las actas correspondientes de nacimiento y testimonios de que no estaban casados. El acta de matrimonio de los Klérian, consta que Rosalie Maríe era de Quai des Chemin de Fer 29 y que era hija de Edme Eugéne Klérian y de Rosalie Picoys, los dos finados. Por la parte de Juárez Maza, quien vivía en la Rue de Bretagne 3, sus padres fueron Benito Juárez García y Margarita Maza, ambos también finados.
El acta de nacimiento de María Klérian dice que nació el 8 de Agosto de 1862, que su madre fue costurera y su padre un trabajador del ramo ferrocarrilero. María Klérian tenia un segundo nombre Rosalie, y Beno como le decían de cariño a Benito Juárez Maza, tenia un segundo nombre Luis Narciso.
Eugéne Klérian a nombre de sus padres, anunció el matrimonio de su hermana María como se aprecia en la segunda fotografía. Las elegantes invitaciones circularon con el domicilio de Eugéne en Nancy y el de Beno en París.
La noticia de este enlace matrimonial llegó a México y las hermanas de Beno mandaron sus felicitaciones. Posteriormente el 2 de Octubre de 1888, Soledad Juárez le escribió a Maríe Klérian lo siguiente:
"Tengo el gusto de mandarle el corte de vestido y ese cuadro que yo pinté. Ambas cosas recíbalas Ud. y Beno como regalos de su boda...."
Y así fue como un 21 de mayo de 1888 se llevó acabo dicho enlace matrimonial.
Por Víctor Hugo Estala Banda
Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.
Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.
Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.
Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.
Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.
Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.