cYgBuFVHace algunos meses, la actriz Cynthia Klitbo enfrentó un golpe financiero importante tras perder sus ahorros en una cuenta bancaria, lo que incluso la llevó a plantearse trabajar como conductora de Uber para estabilizar su situación económica. Recientemente, Klitbo habló sobre la complicada realidad económica que atraviesan muchos actores en México, incluidos algunos de sus colegas en Televisa.cYgBuFV Omnia.com.mx
cYgBuFVEn una entrevista con reporteros en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), la actriz reconoció las dificultades económicas del gremio, compartiendo su esperanza de que los proyectos de Televisa (donde ha desempeñado gran parte de su carrera) logren mejorar bajo la dirección de su actual líder. Klitbo mencionó que varios de sus compañeros se han visto obligados a vender propiedades debido a la crisis económica que afecta al sector.cYgBuFV Omnia.com.mx
cYgBuFV“Los actores estamos igual todos, somos freelance, de repente ganas mucha lana, de repente no ganas nada. Hay muchos que están vendiendo sus casas, esta caída de Vix...”, comentó Klitbo, haciendo referencia a la plataforma de streaming de TelevisaUnivision.cYgBuFV Omnia.com.mx
cYgBuFVEl impacto financiero en Televisa cYgBuFV Omnia.com.mx
cYgBuFVLa situación económica en Televisa también se ha visto reflejada en el cierre de varias de sus sucursales en distintos estados de la República. Una de las más recientes fue la clausura oficial de su sede en Acapulco, Guerrero, ubicada en la emblemática zona de La Quebrada.cYgBuFV Omnia.com.mx
cYgBuFVEl cierre, anunciado este lunes, no solo implica la interrupción de transmisiones locales, sino también la rescisión de contratos para 12 empleados y el inicio del desmantelamiento de las instalaciones. Las transmisiones del noticiero N+ en el canal 9.1 finalizaron el pasado domingo 13 de enero, marcando el fin de un espacio informativo que por años fue fundamental para los habitantes de la región.cYgBuFV Omnia.com.mx
cYgBuFVDespedida a un referente informativocYgBuFV Omnia.com.mx
cYgBuFVEl noticiero local de N+ ofrecía dos emisiones diarias: una por la mañana, conducida por Salvador Vázquez y Valeria Torres, y otra por la tarde, a cargo de Martín Castillo. Tras el anuncio de la clausura, colaboradores actuales y anteriores expresaron su tristeza y compartieron mensajes de despedida, lamentando el cierre de un espacio que durante años fue clave para la comunidad de Guerrero.cYgBuFV Omnia.com.mx
cYgBuFVCon información de Informador.mxcYgBuFV Omnia.com.mx
En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…
Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…
Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…
En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.
Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.
La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.
No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.
Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.
En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…
Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…
Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…
En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.
Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.
La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.
No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.
Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.