Fuerza Guerreros Constitucionalistas

Quinta Columna
Francisco Sánchez Villegas

Hoy celebramos el texto fundador por antonomasia. El que nos guía en las tinieblas, al que recurrimos en aguas apacibles o cuando las tormentas que odian la patria totalizan el cielo y la zozobra intenta rodearnos de manera imperialista.

El texto rector que nos protege y cuya primera parte es la que garantiza la pureza de nuestra individualidad inacabada pero siempre perfectible, la que expande nuestros derechos inalienables e intransferibles, está hecha de la excelsa dogmática.

Y esa segunda parte llamada orgánica, que cimenta nuestra república, que divide los poderes y organiza nuestra vida como nación, la federalista, la democrática, esa es nuestra Constitución, a la que nunca se le rendirán loas suficientes.

Justo en este año, en que además se cumplen 200 años del constitucionalismo en Chihuahua, y en este día quiero dirigirme a los demócratas de verdad, a los que hoy padecen el desánimo  del reformismo unilateral: vamos a sobrevivir a la tiranía de una supermayoría.

Hoy les digo a los demócratas legítimos: sobreviviremos.

¡Fuerza, guerreros constitucionalistas!

Resistamos por la gloria de nuestro texto rector emanado del 17. Porque nosotros, el pueblo, los hombres de bien, de linaje patriota forjado en la adversidad, somos los centinelas de esos 136 artículos, y nuestro numen es servir por servir en sí mismo.

Porque hemos jurado, con el corazón en la mano, cumplir y hacer cumplir la Constitución.

Porque somos guerreros de la norma suprema, y hoy refrendamos la protección de nuestra ley fundamental.

Que esta celebración no sea solo un acto conmemorativo, sino un recordatorio de que la lucha por la Constitución es una causa eterna. Que cada generación asuma el deber de preservarla con dignidad, valentía y honor. La historia nos observa, y nuestro legado dependerá de nuestra firmeza en la defensa de nuestros principios.

¡Por la Constitución, por la República y por el futuro de nuestra nación!

Tips al momento

Elección sólo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Tips al momento

Elección sólo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Notas recientes