Morenistas descartan aprobar iniciativa que “embarga” la nómina de trabajadores

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, afirmó que no le ve futuro a la iniciativa de reforma sobre “cobranza delegada” que se tenía previsto discutir ayer en comisiones. 

La iniciativa, que fue rechazada hace dos años por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, permitiría que los patrones descuenten de nómina los pagos para cubrir créditos bancarios del trabajador.

Hace dos años, cuando la iniciativa fue aprobada por la Cámara de Diputados, se consideró que se permitiría el “embargo” del sueldo del trabajador a favor de los bancos. 

Este jueves, en entrevista en el Senado, Fernández Noroña explicó que la iniciativa “engatusa” a los trabajadores con créditos supuestamente accesibles, que acaban siendo una pesadilla, por lo que reafirmó que en el Senado no ve ninguna condición para que se apruebe. 

“Es un tema muy controvertido, se ha usado, inclusive se engatusa, esa es la verdad, a las trabajadoras, trabajadores con créditos supuestamente accesibles, que acaban siendo una pesadilla. 

“Se entiende que puede haber créditos al salario, que un porcentaje se descuente, este tipo de cosas, pero hay que ser muy cuidadoso del salario de las personas trabajadoras. Entonces, vamos a ver ese tema… pero no le veo futuro. No, no le veo posibilidades”, enfatizó. 

El senador morenista explicó que la iniciativa no fue discutida en el Partido y que no sabe de dónde salió la propuesta. 

“No, no lo hemos discutido. No, no, es que la verdad. La verdad es que me quedé con la misma información que vi en los medios y ahora que llegué a la oficina se me había pasado el tema, pero lo voy a retomar. No, no, no le veo futuro”, reafirmó. 

Por su parte el vicecoordinador de los morenistas en San Lázaro, Alfonso Ramírez Cuellar, en entrevista en el Senado, afirmó que la propuesta no pasaría, pues luego de que se enteraron por los medios de comunicación que se discutiría en Comisiones, habló con senadores para que no se llevara a cabo la discusión. 

“Lo bueno es que desde el principio yo entré en contacto con ellos, les dije que era inaceptable para nosotros como diputados que esta iniciativa se disputara. Hablé con Cuauhtémoc Ochoa (presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público), hablé con todos y quedamos en acuerdo de que no se discutiría. 

“Yo creo que hay un acuerdo entre todos de que no tiene por qué discutirse este tema, ya ha sido rechazado, hay una condena nacional a querer cobrar a los chinos y afectar a los trabajadores”, explicó.

Tips al momento

Elección solo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Tips al momento

Elección solo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Notas recientes