Violencia en Sinaloa: reportan nueve homicidios al arranque del fin de semana

Al menos nueve homicidios se reportaron en Sinaloa entre la noche del jueves y esta mañana, además, de enfrentamientos entre grupos armados, incendios y un ataque en contra de un domicilio, de acuerdo con información del gobierno estatal. 

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Sinaloa informó este viernes que ayer se encontraron ocho personas muertas en los municipios de Culiacán y Mazatlán, por lo que se abrieron las investigaciones correspondientes. 

Aunado a ello, hoy una persona fue asesinada en inmediaciones de una clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Culiacán. Al respecto, Verona Hernández, vocera de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal, refirió que se recibieron reportes de disparos y cuando la policía arribó al sitio hallaron el cuerpo de la víctima sobre la vialidad. 

Detalló que no tuvieron que evacuar a las personas que estaban en el hospital, sólo se delimitó la zona de los hechos, y esto causó afectaciones viales mientras se realizaron los trabajos de periciales. 

La vocera de la SSPC, sobre los hechos reportados el jueves en el sector oriente de Culiacán, dijo que de acuerdo con información de reportes preliminares, un grupo de sujetos armados incendiaron un domicilio ubicado en el fraccionamiento Porta Real, de ahí se trasladaron a una colonia cercana donde dispararon contra dos hombres; uno murió y otro resultó herido.

“En esa zona hubo un encuentro entre dos grupos rivales y comienza una persecución que los llevó hasta el bulevar Agricultores, donde de manera preliminar participaron cuatro vehículos, uno de ellos se impactó contra un negocio de sushi que se incendió”, dijo. 

Autoridades respaldan iniciativa contra el uso de "ponchallantas"

Respecto a la iniciativa presentada por diputados locales de Morena en Sinaloa para imponer penas de hasta cinco años de prisión a quienes coloquen o arrojen "ponchallantas" en las vías públicas, Feliciano Castro Meléndrez, secretario general del gobierno del estado, respaldó dicha propuesta. 

“Si se trata de mejorar la legislación para el combate de la violencia, sin duda esto es algo que debemos de compartir, estamos de acuerdo, y que bien haya organismos de la sociedad que presentan sus iniciativas”, mencionó.

Con información de Latinus.

Tips al momento

Elección sólo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Tips al momento

Elección sólo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Notas recientes