Brindan consulta médica gratuita en colonias rurales de Delicias; abrirán dos consultorios más

Gracias al esfuerzo de los pasantes de Medicina, el Gobierno Municipal de Delicias brinda consulta médica gratuita y suministro de medicamentos en los nueve consultorios ubicados en colonias rurales. Este programa permite que cientos de familias reciban atención sin costo, evitando traslados a la zona urbana y fortaleciendo el acceso a la salud en comunidades alejadas.

La coordinadora de Salud en Delicias, Francisca Mercado Ávila, informó que, por instrucciones del presidente municipal, Jesús Valenciano García, en los próximos días se habilitarán dos nuevos consultorios. Estos estarán ubicados en la colonia Vicente Guerrero y en la colonia Morelos, sumándose a la red de atención gratuita.

Con estas aperturas, el municipio contará con 11 consultorios distribuidos en diferentes comunidades rurales. Mercado Ávila destacó que el objetivo principal es brindar atención médica y medicamentos gratuitos a las familias que tienen dificultades para trasladarse a hospitales o clínicas de la ciudad. “Cuando tenemos medicamento en existencia, también es gratuito”, precisó.

La funcionaria expresó su agradecimiento a los pasantes de Medicina tanto de la Universidad Autónoma de Chihuahua como de la Universidad de Durango, quienes contribuyen con su labor a cuidar la salud de la comunidad. “Vienen a servir a la comunidad, por lo tanto, nos tenemos que acoplar a los horarios en los que puedan asistir los habitantes de la colonia”, señaló.

Actualmente, los consultorios médicos están ubicados en las colonias Fraccionamiento Cumbres del Deporte, Revolución, Hidalgo, Lotes Urbanos, Laderas del Norte, Campesina, Nicolás Bravo, Terrazas y Las Virginias. Con la próxima apertura en Vicente Guerrero y Morelos, se reforzará la red de atención médica municipal.

El presidente municipal, Jesús Valenciano García, ha impulsado diversas estrategias para mejorar el acceso a la salud en Delicias. Con la expansión de los consultorios, más familias tendrán la posibilidad de recibir atención oportuna y gratuita en sus propias comunidades, consolidando el compromiso del gobierno municipal con sus habitantes.

Tips al momento

Elección solo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Tips al momento

Elección solo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Notas recientes