Reafirma Morena Unidad y Respaldo a la Estructura Territorial en Chihuahua

Ciudad Juárez, bastión morenista en el estado y uno de los más relevantes del país, fue sede de una reunión privada en la que se consolidaron acuerdos clave para el fortalecimiento del proceso de afiliación y credencialización en Chihuahua.

El encuentro estuvo encabezado por Andrés Manuel López Beltrán, secretario nacional de Organización de Morena; Luis Daniel López, coordinador territorial del partido en el estado; y Carlos Alcudia, coordinador de la Circunscripción.

Asimismo, participaron los nueve enlaces de los distritos federales de Chihuahua, junto con las y los Coordinadores Operativos Territoriales (COTS), quienes ratificaron su compromiso con la estrategia de organización que Morena despliega en la entidad.

Durante la reunión, López Beltrán reconoció el trabajo y los avances logrados hasta el momento, resaltando la importancia de la estructura territorial como columna vertebral del movimiento en Chihuahua. Además, expresó su respaldo absoluto a los liderazgos que conducen los trabajos en el estado, destacando la labor de Luis Daniel López como responsable de la organización territorial.

Por su parte, Carlos Alcudia subrayó la relevancia de la coordinación entre los diferentes niveles de estructura para garantizar el éxito del proceso de afiliación y fortalecer la presencia del partido en cada rincón de la entidad.

“Chihuahua es clave en el proyecto de transformación, y Ciudad Juárez, como bastión morenista, es el ejemplo del trabajo de base que debemos replicar en todo el estado”, enfatizó Andrés Manuel López Beltrán.

Con este encuentro, Morena Chihuahua reafirma su compromiso con la organización, la unidad y el contacto permanente con la ciudadanía, pilares fundamentales para consolidar el movimiento de transformación en el estado.

Tips al momento

Elección sólo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Tips al momento

Elección sólo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Notas recientes