Falta de infraestructura, principal causa por la que atletas de alto rendimiento migran a otros países: Manuel ManjarrezVideo: La libertad no se pierde de golpe, se censura poco a pocoCanícula 2025: ¿Cuáles son los 16 Estados más afectados por el calor extremo?Administración Trump impone límites a vuelos mexicanos y amenaza alianza Delta en disputa comercialManuel Espino se lanza vs. Adán Augusto y lo compara con Felipe CalderónConsejo Nacional de Morena aprueba crear más de 70 mil Comités Seccionales en el territorio nacionalChihuahua implementa fase intensiva de vacunación: la meta es aplicar 487 mil dosis contra el sarampión casa por casa"El envejecimiento ya no es una amenaza lejana": Iglesia católica mexicana expresa preocupación por baja natalidad en Latam"Trump definitivamente renegociará el T-MEC dentro de un año", advierte el secretario de Comercio de EUCURP biométrica: Así será el trámite para obtener el nuevo documentoDios sale al encuentro y se manifiesta rico en misericordia: Padre Sánchez PrietoVideo: Con exfuncionario de Adán Augusto "prófugo", Luisa Alcalde dice: "Morena no protege a nadie"Video: Morena exonera a Adán Augusto de acusaciones, le gritan "¡no estás solo!"Adán Augusto en Consejo de Morena, acusa “politiquería” en su contra por el caso de su exsecretario vinculado con el crimen organizadoChihuahua, sin personal médico ante alza de contagios de sarampiónFalta de infraestructura, principal causa por la que atletas de alto rendimiento migran a otros países: Manuel ManjarrezVideo: La libertad no se pierde de golpe, se censura poco a pocoCanícula 2025: ¿Cuáles son los 16 Estados más afectados por el calor extremo?Administración Trump impone límites a vuelos mexicanos y amenaza alianza Delta en disputa comercialManuel Espino se lanza vs. Adán Augusto y lo compara con Felipe CalderónConsejo Nacional de Morena aprueba crear más de 70 mil Comités Seccionales en el territorio nacionalChihuahua implementa fase intensiva de vacunación: la meta es aplicar 487 mil dosis contra el sarampión casa por casa"El envejecimiento ya no es una amenaza lejana": Iglesia católica mexicana expresa preocupación por baja natalidad en Latam"Trump definitivamente renegociará el T-MEC dentro de un año", advierte el secretario de Comercio de EUCURP biométrica: Así será el trámite para obtener el nuevo documentoDios sale al encuentro y se manifiesta rico en misericordia: Padre Sánchez PrietoVideo: Con exfuncionario de Adán Augusto "prófugo", Luisa Alcalde dice: "Morena no protege a nadie"Video: Morena exonera a Adán Augusto de acusaciones, le gritan "¡no estás solo!"Adán Augusto en Consejo de Morena, acusa “politiquería” en su contra por el caso de su exsecretario vinculado con el crimen organizadoChihuahua, sin personal médico ante alza de contagios de sarampión
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Japón adopta objetivos de reducción de carbono y plan energético para impulsar nuclear hacia 2040

Nubx5i5TOKIO (AP) — El gobierno de Japón adoptó el martes nuevos objetivos de descarbonización con el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en más del 70% respecto a los niveles de 2013 en los próximos 15 años, aprobando un renovado plan energético para ayudar a alcanzar esta meta.Nubx5i5 Omnia.com.mx

Nubx5i5Esto forma parte de un plan climático actualizado que se espera ayude al país a lograr la neutralidad de carbono para 2050.Nubx5i5 Omnia.com.mx

Nubx5i5Aquí está lo que se debe saber sobre los objetivos climáticos de Japón:Nubx5i5 Omnia.com.mx

Nubx5i5¿Cuáles son los nuevos objetivos de descarbonización de Japón?Nubx5i5 Omnia.com.mx

Nubx5i5Bajo el nuevo plan climático adoptado por el gobierno, Japón tiene como meta reducir las emisiones de carbono en un 60% para 2035 respecto a los niveles de 2013, y en un 73% para 2040. Japón había establecido previamente un objetivo de reducción del 46% para 2030.Nubx5i5 Omnia.com.mx

Nubx5i5Los objetivos son conocidos como Contribuciones Nacionalmente Determinadas, o NDC, bajo el Acuerdo de París, y serán presentados a las Naciones Unidas.Nubx5i5 Omnia.com.mx

Nubx5i5El objetivo de 2035 para Japón, que aún lucha por reducir su dependencia de los combustibles fósiles, ha enfrentado críticas de grupos ambientalistas porque aún está seis puntos por debajo de la reducción necesaria para limitar el aumento de la temperatura a 1,5 grados centígrados por encima de los niveles preindustriales según el Acuerdo de París.Nubx5i5 Omnia.com.mx

Nubx5i5¿Ayudará el nuevo plan energético de Japón a alcanzar los objetivos de descarbonización?Nubx5i5 Omnia.com.mx

Nubx5i5El plan reemplaza la versión actual establecida en 2021 y propone aumentar las energías renovables hasta cubrir la mitad de las necesidades eléctricas para 2040, al tiempo que maximiza el uso de energía nuclear para satisfacer la creciente demanda de energía en la era de la IA, cumpliendo con los objetivos de descarbonización.Nubx5i5 Omnia.com.mx

Nubx5i5Marca el fin de la política de eliminación gradual de la energía nuclear de Japón adoptada tras la crisis de fusión de 2011 en la planta de energía Fukushima Daiichi, que llevó al desplazamiento extenso de residentes y a un persistente sentimiento antinuclear.Nubx5i5 Omnia.com.mx

Nubx5i5El nuevo plan energético establece que la energía nuclear debería representar el 20% del suministro energético de Japón en 2040, mientras que las energías renovables se expandirían al 40-50% desde casi el 23% y la energía a base de carbón se reduciría al 30-40% desde casi el 70%. Nubx5i5 Omnia.com.mx

Nubx5i5El plan actual estableció un objetivo del 20-22% para la energía nuclear, 36-38% para las energías renovables y 41% para los combustibles fósiles para 2030.Nubx5i5 Omnia.com.mx

Nubx5i5El plan energético coloca a las energías renovables como la principal fuente de energía y llama al desarrollo de fuentes de energía de próxima generación, como baterías solares y paneles solares portátiles.Nubx5i5 Omnia.com.mx

Nubx5i5¿Cuáles son las perspectivas para fortalecer la energía nuclear?Nubx5i5 Omnia.com.mx

Nubx5i5Difíciles, dado el lento y cauteloso ritmo de evaluación por parte de los reguladores nucleares y las persistentes preocupaciones de seguridad y oposición por parte de los residentes en las comunidades vecinas. Para alcanzar un objetivo del 20%, casi todos los 33 reactores operativos deben ser reiniciados. La energía nuclear representó solo el 8,5% del suministro energético de Japón en 2023, con solo 13 reactores actualmente en funcionamiento.Nubx5i5 Omnia.com.mx

Nubx5i5El plan aboga por acelerar el reinicio de los reactores que cumplan las normas de seguridad posteriores a Fukushima y propone la construcción de reactores de nueva generación en centrales en las que se estén desmantelando reactores ya existentes.Nubx5i5 Omnia.com.mx

Nubx5i5El jefe del OIEA estuvo en una planta de energía nuclear en NiigataNubx5i5 Omnia.com.mx

Nubx5i5El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, estuvo en la planta de energía nuclear Kashiwazaki-Kariwa, la más grande del mundo, en la prefectura de Niigata, en el centro-norte del país, el martes, convirtiéndose en el primer jefe del OIEA en hacerlo.Nubx5i5 Omnia.com.mx

Nubx5i5Grossi estuvo allí para garantizar la seguridad de la planta mientras se preparaba para reiniciar dos de sus siete reactores que habían pasado la prueba de seguridad tras una serie de problemas de salvaguardias.Nubx5i5 Omnia.com.mx

Nubx5i5El gobierno está presionando para un reinicio bajo sus planes energéticos y climáticos, mientras que un reinicio también ayudaría a mejorar los negocios para el operador de la planta, Tokyo Electric Power Company Holdings, que enfrenta el enorme costo de desmantelar la dañada Fukushima Daiichi.Nubx5i5 Omnia.com.mx

Nubx5i5Un reinicio sigue siendo incierto debido a las preocupaciones de seguridad entre los residentes de las ciudades anfitrionas de la planta.Nubx5i5 Omnia.com.mx

Nubx5i5Con información de proceso.com.mxNubx5i5 Omnia.com.mx

Tips al momento

Critican a Andrea Chávez por dejar solo a Adán Augusto López

No faltó la observación y crítica hacía la senadora Andrea Chávez por no salir a la defensa de Adán Augusto López, y es que aunque la morenista es reconocida por utilizar las redes sociales para hacerse notar y en esta ocasión ha estado muy inactiva, compartiendo únicamente sus recorridos en el estado de Chihuahua y una imagen de su asistencia al consejo nacional de Morena.

Es por esto que los comentarios no se hicieron esperar y un usuario compartió en redes sociales lo siguiente: 

"Nos cuentan que a más de una semana de la crisis en el Grupo Tabasco que implica al coordinador parlamentario de Morena, Adán Augusto López, por su cercanía con quien fue su secretario de Seguridad, Hernán Bermúdez, acusado de encabezar un grupo delictivo, la vocera de la bancada, ANDREA CHÁVEZ, no ha aparecido ante medios y ni siquiera en las benditas redes sociales para referirse al caso. 

Sus publicaciones son de un tour gastronómico por Chihuahua, estado que sueña con gobernar, y posando en paisajes de esa entidad. 

¿Se habrá quedado afónica por los cambios de clima o se estará cuidando de que su candidatura quedé salpicada por la “pudrición” tabasqueña?".

Y con justa razón pues en reiteradas ocasiones se ha vinculado a Chávez con el grupo político de Adán Augusto, habrá que ver sí salta por su compañero de partido o mejor decide quedarse callada para evitar que le salga contraproducente cualquier declaración que dé al respecto...


Exhibida nacional al gobierno de Chava Calderón por rifa de "la moto"

Escaló a nivel nacional la rifa de la motocicleta en Parral, de la que fue ganador Carlos Silva, director de Cultura del municipio, que paradójicamente, el sorteo fue organizado por la dependencia que él mismo dirige.

La tan polémica rifa ha envuelto al propio alcalde Salvador "Chava" Calderón Aguirre, pues fue él quien sacó el boleto ganador con el número de Silva.

La reacción del público no se hizo esperar: abucheos y gritos de desaprobación inundaron la "Puerta del Tiempo", dejando un amargo sabor de boca a las Jornadas Villistas.

El director municipal se llevó una flamante motocicleta BMW GS y defiende su legitimidad, argumentando que compró su boleto como cualquier otro ciudadano y que el público avaló que se quedara con el premio, aun cuando los videos que circulan contradicen su versión con evidentes muestras de rechazo. Situación que no solo empaña la imagen del gobierno de Chava Calderón, sino que también se suma a otras denuncias de supuestas irregularidades en las Jornadas Villistas de este año, incluyendo sobreprecios en la contratación de artistas.


Chihuahua entre las 11 rutas de armamento ilegal de EU a México 

En un reciente reporte de la  Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se do con la  detección de once rutas de tráfico de armas de fuego que parten de Estados Unidos con destino a México.

Según datos, del 20 de noviembre de 2024 al 19 de mayo de 2025, se ha permitido mapear el flujo de armamento hacia estados clave, entre los que destaca Chihuahua.

El Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Apoyo a la Seguridad Pública, reveló la identificación de estas rutas que alimentan a los grupos criminales, entre ellas  "El Paso / Cd. Juárez- Chihuahua- Torreón- Zacatecas- Aguascalientes- Guanajuato- Morelia".

De noviembre de 2024 y mayo del presente año, las autoridades federales aseguraron 5 mil 869 armas de fuego, más de 31 mil cargadores, casi un millón 300 mil cartuchos y 289 granadas. 

Tips al momento

Critican a Andrea Chávez por dejar solo a Adán Augusto López

No faltó la observación y crítica hacía la senadora Andrea Chávez por no salir a la defensa de Adán Augusto López, y es que aunque la morenista es reconocida por utilizar las redes sociales para hacerse notar y en esta ocasión ha estado muy inactiva, compartiendo únicamente sus recorridos en el estado de Chihuahua y una imagen de su asistencia al consejo nacional de Morena.

Es por esto que los comentarios no se hicieron esperar y un usuario compartió en redes sociales lo siguiente: 

"Nos cuentan que a más de una semana de la crisis en el Grupo Tabasco que implica al coordinador parlamentario de Morena, Adán Augusto López, por su cercanía con quien fue su secretario de Seguridad, Hernán Bermúdez, acusado de encabezar un grupo delictivo, la vocera de la bancada, ANDREA CHÁVEZ, no ha aparecido ante medios y ni siquiera en las benditas redes sociales para referirse al caso. 

Sus publicaciones son de un tour gastronómico por Chihuahua, estado que sueña con gobernar, y posando en paisajes de esa entidad. 

¿Se habrá quedado afónica por los cambios de clima o se estará cuidando de que su candidatura quedé salpicada por la “pudrición” tabasqueña?".

Y con justa razón pues en reiteradas ocasiones se ha vinculado a Chávez con el grupo político de Adán Augusto, habrá que ver sí salta por su compañero de partido o mejor decide quedarse callada para evitar que le salga contraproducente cualquier declaración que dé al respecto...


Exhibida nacional al gobierno de Chava Calderón por rifa de "la moto"

Escaló a nivel nacional la rifa de la motocicleta en Parral, de la que fue ganador Carlos Silva, director de Cultura del municipio, que paradójicamente, el sorteo fue organizado por la dependencia que él mismo dirige.

La tan polémica rifa ha envuelto al propio alcalde Salvador "Chava" Calderón Aguirre, pues fue él quien sacó el boleto ganador con el número de Silva.

La reacción del público no se hizo esperar: abucheos y gritos de desaprobación inundaron la "Puerta del Tiempo", dejando un amargo sabor de boca a las Jornadas Villistas.

El director municipal se llevó una flamante motocicleta BMW GS y defiende su legitimidad, argumentando que compró su boleto como cualquier otro ciudadano y que el público avaló que se quedara con el premio, aun cuando los videos que circulan contradicen su versión con evidentes muestras de rechazo. Situación que no solo empaña la imagen del gobierno de Chava Calderón, sino que también se suma a otras denuncias de supuestas irregularidades en las Jornadas Villistas de este año, incluyendo sobreprecios en la contratación de artistas.


Chihuahua entre las 11 rutas de armamento ilegal de EU a México 

En un reciente reporte de la  Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se do con la  detección de once rutas de tráfico de armas de fuego que parten de Estados Unidos con destino a México.

Según datos, del 20 de noviembre de 2024 al 19 de mayo de 2025, se ha permitido mapear el flujo de armamento hacia estados clave, entre los que destaca Chihuahua.

El Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Apoyo a la Seguridad Pública, reveló la identificación de estas rutas que alimentan a los grupos criminales, entre ellas  "El Paso / Cd. Juárez- Chihuahua- Torreón- Zacatecas- Aguascalientes- Guanajuato- Morelia".

De noviembre de 2024 y mayo del presente año, las autoridades federales aseguraron 5 mil 869 armas de fuego, más de 31 mil cargadores, casi un millón 300 mil cartuchos y 289 granadas. 

Notas recientes