Falta de infraestructura, principal causa por la que atletas de alto rendimiento migran a otros países: Manuel ManjarrezVideo: La libertad no se pierde de golpe, se censura poco a pocoCanícula 2025: ¿Cuáles son los 16 Estados más afectados por el calor extremo?Administración Trump impone límites a vuelos mexicanos y amenaza alianza Delta en disputa comercialManuel Espino se lanza vs. Adán Augusto y lo compara con Felipe CalderónConsejo Nacional de Morena aprueba crear más de 70 mil Comités Seccionales en el territorio nacionalChihuahua implementa fase intensiva de vacunación: la meta es aplicar 487 mil dosis contra el sarampión casa por casa"El envejecimiento ya no es una amenaza lejana": Iglesia católica mexicana expresa preocupación por baja natalidad en Latam"Trump definitivamente renegociará el T-MEC dentro de un año", advierte el secretario de Comercio de EUCURP biométrica: Así será el trámite para obtener el nuevo documentoDios sale al encuentro y se manifiesta rico en misericordia: Padre Sánchez PrietoVideo: Con exfuncionario de Adán Augusto "prófugo", Luisa Alcalde dice: "Morena no protege a nadie"Video: Morena exonera a Adán Augusto de acusaciones, le gritan "¡no estás solo!"Adán Augusto en Consejo de Morena, acusa “politiquería” en su contra por el caso de su exsecretario vinculado con el crimen organizadoChihuahua, sin personal médico ante alza de contagios de sarampiónFalta de infraestructura, principal causa por la que atletas de alto rendimiento migran a otros países: Manuel ManjarrezVideo: La libertad no se pierde de golpe, se censura poco a pocoCanícula 2025: ¿Cuáles son los 16 Estados más afectados por el calor extremo?Administración Trump impone límites a vuelos mexicanos y amenaza alianza Delta en disputa comercialManuel Espino se lanza vs. Adán Augusto y lo compara con Felipe CalderónConsejo Nacional de Morena aprueba crear más de 70 mil Comités Seccionales en el territorio nacionalChihuahua implementa fase intensiva de vacunación: la meta es aplicar 487 mil dosis contra el sarampión casa por casa"El envejecimiento ya no es una amenaza lejana": Iglesia católica mexicana expresa preocupación por baja natalidad en Latam"Trump definitivamente renegociará el T-MEC dentro de un año", advierte el secretario de Comercio de EUCURP biométrica: Así será el trámite para obtener el nuevo documentoDios sale al encuentro y se manifiesta rico en misericordia: Padre Sánchez PrietoVideo: Con exfuncionario de Adán Augusto "prófugo", Luisa Alcalde dice: "Morena no protege a nadie"Video: Morena exonera a Adán Augusto de acusaciones, le gritan "¡no estás solo!"Adán Augusto en Consejo de Morena, acusa “politiquería” en su contra por el caso de su exsecretario vinculado con el crimen organizadoChihuahua, sin personal médico ante alza de contagios de sarampión
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Realizan primera cumbre defensora digital de IA

Gend1okCiudad de México, 25/02/2025 (Más).- La primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales dio inicio este lunes en la Ciudad de México con el propósito de impulsar un modelo regional que sancione la violencia sexual digital. Este evento cobra relevancia en un contexto en donde la manipulación de imágenes mediante  inteligencia artificial (IA) representa un riesgo creciente para la seguridad principalmente de las mujeres en internet.Gend1ok Omnia.com.mx

Gend1okEl encuentro se llevará a cabo del 24 al 27 de febrero y reúne a activistas, sobrevivientes de violencia digital y representantes gubernamentales de México, Argentina, Colombia, Ecuador, Guatemala, Bolivia, Honduras, Panamá y El Salvador. Durante estos días se discutirán estrategias para fortalecer la protección de los usuarios en general, y de las mujeres de manera enfática, en entornos digitales, con la idea de avanzar en la creación de marcos normativos que castiguen a estas ciberagresiones.Gend1ok Omnia.com.mx

Gend1okUn espacio de resistencia digitalGend1ok Omnia.com.mx

Gend1okOlimpia Coral Melo fundadora del Movimiento Ley Olimpia y Defensoras Digitales, explicó que el logotipo de la cumbre representa el mapa de América Latina invertido, simbolizando una nueva etapa en la que la gente del sur del globo terráqueo toma cartas en el asunto en el control de la agenda digital.Gend1ok Omnia.com.mx

Gend1ok«Desde aquí lanzamos un mensaje claro : los latinoamericanos existimos y resistimos. No somos un video sexual, no somos mercancía en la cultura porno. Vamos a construir nuestra propia agenda digital» enfatizó la activista.Gend1ok Omnia.com.mx

Gend1okCoral Melo alertó sobre la existencia de más de dos millones de mercados en internet en los que se lucra con la explotación digital de mujeres y niñas algo que, afirmó es posible debido al diseño de los algoritmos de las grandes plataformas tecnológicas.Gend1ok Omnia.com.mx

Gend1ok«Las plataformas digitales han secuestrado el algoritmo y lo han puesto al servicio del lucro. No podemos permitir que sean Mark Zuckerberg, Elon Musk y Jeff Bezos quienes definan el futuro de nuestras vidas digitales cuando fue una mujer, Ada Lovelace, quien creó el primer algoritmo» criticó la activista.Gend1ok Omnia.com.mx

Gend1okDesde la aprobación de la primera Ley Olimpia en México en 2013 se han establecido 35 versiones de esta legislación en diversas entidades del país y en naciones como Argentina y Panamá. Actualmente Honduras, Bolivia y Ecuador trabajan en el desarrollo de normas similares para combatir a la violencia en línea. Gend1ok Omnia.com.mx

Gend1okDesafíos ante la expansión de la inteligencia artificialGend1ok Omnia.com.mx

Gend1okUno de los temas centrales del evento es la creciente amenaza de los deepfakes, imágenes y videos manipulados con IA para crear contenido falso, un fenómeno que ha afectado a mucha gente, principalmente a mujeres jóvenes.Gend1ok Omnia.com.mx

Gend1okLa secretaria de las Mujeres del Gobierno de México Citlalli Hernández reconoció el trabajo de Olimpia Coral Melo como un referente en la lucha contra la violencia digital y destacó la necesidad de exigir mayor responsabilidad a las plataformas tecnológicas.Gend1ok Omnia.com.mx

Gend1ok«Es indispensable que las empresas digitales asuman su parte en esta lucha. Desde el Gobierno de México respaldamos estos esfuerzos y reiteramos nuestro compromiso con la erradicación de la violencia digital» afirmó Hernández.Gend1ok Omnia.com.mx

Gend1okPor su parte María Noel Vaeza, directora regional de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe, hizo un llamado a la unidad en la lucha contra la violencia en el entorno digital.Gend1ok Omnia.com.mx

Gend1ok«A las lideresas latinoamericanas nadie las detiene. No hay presidente, político (ni) grupo que pueda frenar nuestra lucha» aseguró Vaeza. También señaló que el 40 % de las mujeres en América Latina no tiene acceso a internet lo que representa otra forma de exclusión y violencia.Gend1ok Omnia.com.mx

Gend1okMayor vulnerabilidad para mujeres indígenas y con discapacidadGend1ok Omnia.com.mx

Gend1okOtro de los temas abordados en la cumbre es la situación de las mujeres indígenas y aquellas con discapacidad visual, quienes son hasta tres veces más propensas a ser víctimas de discursos de odio y otras formas de violencia en internet.Gend1ok Omnia.com.mx

Gend1okCon información de massinformacion.com.mxGend1ok Omnia.com.mx

Tips al momento

Critican a Andrea Chávez por dejar solo a Adán Augusto López

No faltó la observación y crítica hacía la senadora Andrea Chávez por no salir a la defensa de Adán Augusto López, y es que aunque la morenista es reconocida por utilizar las redes sociales para hacerse notar y en esta ocasión ha estado muy inactiva, compartiendo únicamente sus recorridos en el estado de Chihuahua y una imagen de su asistencia al consejo nacional de Morena.

Es por esto que los comentarios no se hicieron esperar y un usuario compartió en redes sociales lo siguiente: 

"Nos cuentan que a más de una semana de la crisis en el Grupo Tabasco que implica al coordinador parlamentario de Morena, Adán Augusto López, por su cercanía con quien fue su secretario de Seguridad, Hernán Bermúdez, acusado de encabezar un grupo delictivo, la vocera de la bancada, ANDREA CHÁVEZ, no ha aparecido ante medios y ni siquiera en las benditas redes sociales para referirse al caso. 

Sus publicaciones son de un tour gastronómico por Chihuahua, estado que sueña con gobernar, y posando en paisajes de esa entidad. 

¿Se habrá quedado afónica por los cambios de clima o se estará cuidando de que su candidatura quedé salpicada por la “pudrición” tabasqueña?".

Y con justa razón pues en reiteradas ocasiones se ha vinculado a Chávez con el grupo político de Adán Augusto, habrá que ver sí salta por su compañero de partido o mejor decide quedarse callada para evitar que le salga contraproducente cualquier declaración que dé al respecto...


Exhibida nacional al gobierno de Chava Calderón por rifa de "la moto"

Escaló a nivel nacional la rifa de la motocicleta en Parral, de la que fue ganador Carlos Silva, director de Cultura del municipio, que paradójicamente, el sorteo fue organizado por la dependencia que él mismo dirige.

La tan polémica rifa ha envuelto al propio alcalde Salvador "Chava" Calderón Aguirre, pues fue él quien sacó el boleto ganador con el número de Silva.

La reacción del público no se hizo esperar: abucheos y gritos de desaprobación inundaron la "Puerta del Tiempo", dejando un amargo sabor de boca a las Jornadas Villistas.

El director municipal se llevó una flamante motocicleta BMW GS y defiende su legitimidad, argumentando que compró su boleto como cualquier otro ciudadano y que el público avaló que se quedara con el premio, aun cuando los videos que circulan contradicen su versión con evidentes muestras de rechazo. Situación que no solo empaña la imagen del gobierno de Chava Calderón, sino que también se suma a otras denuncias de supuestas irregularidades en las Jornadas Villistas de este año, incluyendo sobreprecios en la contratación de artistas.


Chihuahua entre las 11 rutas de armamento ilegal de EU a México 

En un reciente reporte de la  Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se do con la  detección de once rutas de tráfico de armas de fuego que parten de Estados Unidos con destino a México.

Según datos, del 20 de noviembre de 2024 al 19 de mayo de 2025, se ha permitido mapear el flujo de armamento hacia estados clave, entre los que destaca Chihuahua.

El Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Apoyo a la Seguridad Pública, reveló la identificación de estas rutas que alimentan a los grupos criminales, entre ellas  "El Paso / Cd. Juárez- Chihuahua- Torreón- Zacatecas- Aguascalientes- Guanajuato- Morelia".

De noviembre de 2024 y mayo del presente año, las autoridades federales aseguraron 5 mil 869 armas de fuego, más de 31 mil cargadores, casi un millón 300 mil cartuchos y 289 granadas. 

Tips al momento

Critican a Andrea Chávez por dejar solo a Adán Augusto López

No faltó la observación y crítica hacía la senadora Andrea Chávez por no salir a la defensa de Adán Augusto López, y es que aunque la morenista es reconocida por utilizar las redes sociales para hacerse notar y en esta ocasión ha estado muy inactiva, compartiendo únicamente sus recorridos en el estado de Chihuahua y una imagen de su asistencia al consejo nacional de Morena.

Es por esto que los comentarios no se hicieron esperar y un usuario compartió en redes sociales lo siguiente: 

"Nos cuentan que a más de una semana de la crisis en el Grupo Tabasco que implica al coordinador parlamentario de Morena, Adán Augusto López, por su cercanía con quien fue su secretario de Seguridad, Hernán Bermúdez, acusado de encabezar un grupo delictivo, la vocera de la bancada, ANDREA CHÁVEZ, no ha aparecido ante medios y ni siquiera en las benditas redes sociales para referirse al caso. 

Sus publicaciones son de un tour gastronómico por Chihuahua, estado que sueña con gobernar, y posando en paisajes de esa entidad. 

¿Se habrá quedado afónica por los cambios de clima o se estará cuidando de que su candidatura quedé salpicada por la “pudrición” tabasqueña?".

Y con justa razón pues en reiteradas ocasiones se ha vinculado a Chávez con el grupo político de Adán Augusto, habrá que ver sí salta por su compañero de partido o mejor decide quedarse callada para evitar que le salga contraproducente cualquier declaración que dé al respecto...


Exhibida nacional al gobierno de Chava Calderón por rifa de "la moto"

Escaló a nivel nacional la rifa de la motocicleta en Parral, de la que fue ganador Carlos Silva, director de Cultura del municipio, que paradójicamente, el sorteo fue organizado por la dependencia que él mismo dirige.

La tan polémica rifa ha envuelto al propio alcalde Salvador "Chava" Calderón Aguirre, pues fue él quien sacó el boleto ganador con el número de Silva.

La reacción del público no se hizo esperar: abucheos y gritos de desaprobación inundaron la "Puerta del Tiempo", dejando un amargo sabor de boca a las Jornadas Villistas.

El director municipal se llevó una flamante motocicleta BMW GS y defiende su legitimidad, argumentando que compró su boleto como cualquier otro ciudadano y que el público avaló que se quedara con el premio, aun cuando los videos que circulan contradicen su versión con evidentes muestras de rechazo. Situación que no solo empaña la imagen del gobierno de Chava Calderón, sino que también se suma a otras denuncias de supuestas irregularidades en las Jornadas Villistas de este año, incluyendo sobreprecios en la contratación de artistas.


Chihuahua entre las 11 rutas de armamento ilegal de EU a México 

En un reciente reporte de la  Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se do con la  detección de once rutas de tráfico de armas de fuego que parten de Estados Unidos con destino a México.

Según datos, del 20 de noviembre de 2024 al 19 de mayo de 2025, se ha permitido mapear el flujo de armamento hacia estados clave, entre los que destaca Chihuahua.

El Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Apoyo a la Seguridad Pública, reveló la identificación de estas rutas que alimentan a los grupos criminales, entre ellas  "El Paso / Cd. Juárez- Chihuahua- Torreón- Zacatecas- Aguascalientes- Guanajuato- Morelia".

De noviembre de 2024 y mayo del presente año, las autoridades federales aseguraron 5 mil 869 armas de fuego, más de 31 mil cargadores, casi un millón 300 mil cartuchos y 289 granadas. 

Notas recientes