3X5abLtUna vez más, llegó el momento de mirar al cielo por un espectáculo astronómico. Y es que con el eclipse lunar de marzo 2025 tendremos una Luna de Sangre, un espectáculo rojizo que no te puedes perder.3X5abLt Omnia.com.mx
3X5abLtTe contamos todos los detalles, no solo para que lo anotes en el calendario (y pidas por un cielo despejado), sino para que también sepas la hora, desde dónde se verá y qué necesitas para verlo.3X5abLt Omnia.com.mx
3X5abLtEste espectáculo se realizará de la noche del 13 de marzo a la madrugada del día 14. De acuerdo a Unam Global, será un evento especial porque tendrá una duración aproximada de seis horas en total, con una hora en su punto máximo (cuando la Luna esté rojiza).3X5abLt Omnia.com.mx
3X5abLtDatos de TimeandDate indican que este evento astronómico empieza desde las 21:57 (hora de la CDMX), con su punto máximo empezando a las 00:58 y todo terminaría por completo a las 04:00 de la madrugada.3X5abLt Omnia.com.mx
3X5abLtEste será el único eclipse lunar total visible en México en todo el 2025. Por eso te recomendamos hacer el esfuerzo para verlo, pues el siguiente que nos tocará será hasta marzo 2026.3X5abLt Omnia.com.mx
3X5abLtHay que recordar que los eclipses de Luna suceden cuando este cuerpo celeste está exactamente al lado opuesto al Sol y con la tierra en medio. 3X5abLt Omnia.com.mx
3X5abLtSin embargo, los eclipses lunares pueden ser de tres tipos:3X5abLt Omnia.com.mx
3X5abLtEl eclipse lunar de marzo 2025 será total y por eso es que tendremos una Luna de Sangre.3X5abLt Omnia.com.mx
3X5abLtSe le da este nombre tan peculiar debido al color rojizo que adquiere la Luna durante el eclipse. Pero, ¿por qué se pone roja?3X5abLt Omnia.com.mx
3X5abLtLos rayos del Sol atraviesan la atmósfera terrestre, la cual bloquea el color azul. Es por eso que solo los rayos rojos llegan a la luna y parece que tiene un tono rojizo.3X5abLt Omnia.com.mx
3X5abLtEste eclipse lunar es algo que puede observarse a simple vista, por lo que no es necesario que tengas un telescopio o cualquier otro equipo. Aunque el telescopio o hasta unos binoculares podrán mejorar tu experiencia.3X5abLt Omnia.com.mx
3X5abLtEso sí, lo más recomendable para admirarlo mejor es ir a lugares alejados de la ciudad, donde el cielo esté despejado y libre de contaminación lumínica.3X5abLt Omnia.com.mx
3X5abLtCon información de Animal Político.3X5abLt Omnia.com.mx