México, con buen paso en el Campeonato Mundial Femenil IBA 2025

México va con buen paso en el Campeonato Mundial Femenil IBA 2025, donde tres mexicanas superaron la primera ronda de 32, al ganar sus combates.

 

La primera en subir al ring Ingrid Gómez (48kg) ante la local Anthina Avramidou. La capitalina impuso condiciones al irse al frente con combinados que mermaron la condición de la europea. La capitalina mexicana ganó a la mitad del segundo asalto por RSC. Ahora enfrentará en ronda de 16 a la marroquí Rabab Cheddar.

LA MAZATLECA ESMERALDA PATIÑO

Quien también vio acción en el cuadrilátero serbio fue la sinaloense Esmeralda Patiño (52kg) que ganó por decisión dividida a la kazaja Anita Adisheva en un combate donde la guardia quedó abajo para dar paso a combinaciones de golpes que resultaron en favor de la mazatleca. Su siguiente combate perteneciente a la ronda de 16 será ante la búlgara Venelina Poptoleva.

 

Por su parte, Paloma Pérez (57kg) tuvo un encuentro complicado ante la boxeadora tayika Mijgona Samadova, ya que la taxcalteca no pudo ante los veloces derechos de la rival que no dejaron de conectar, por lo que cayó por decisión unánime.

HERNÁNDEZ CAE POR DECISIÓN UNÁNIME

La última pugilista mexicana en subir al ring fue Darianne Hernández (70kg) quien, a pesar de mostrar un estilo agresivo, no pudo descifrar la férrea defensa de la turca Sema Caliskan que peleo al contragolpe los dos últimos rounds al saber en ventaja, por lo que la potosina fue derrotada por decisión unánime,

 

Mientras que en los 54kg, la pugilista mexicana Jeanette Alonso avanzó tras abandono de su rival de Tanzania Macho Zulfa, por lo que mañana se medirá en la siguiente ronda ante la kazaja Zhaina Shekerbekova

HOY, MÁS COMBATES

Para el día de hoy toca el turno a la guanajuatense Guadalupe Rodríguez (66kg) ante la marroquí Mounia Toutire, mientras que la potosina Fátima Herrera tendrá un duro encuentro ante la tailandesa sembrada número Chuthamat Raksat en la ronda de 16, en lo que será su segundo combate del torneo.

 

 

Con información de: La crónica.

Tips al momento

Elección sólo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Tips al momento

Elección sólo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Notas recientes