México va con buen paso en el Campeonato Mundial Femenil IBA 2025, donde tres mexicanas superaron la primera ronda de 32, al ganar sus combates.
La primera en subir al ring Ingrid Gómez (48kg) ante la local Anthina Avramidou. La capitalina impuso condiciones al irse al frente con combinados que mermaron la condición de la europea. La capitalina mexicana ganó a la mitad del segundo asalto por RSC. Ahora enfrentará en ronda de 16 a la marroquí Rabab Cheddar.
Quien también vio acción en el cuadrilátero serbio fue la sinaloense Esmeralda Patiño (52kg) que ganó por decisión dividida a la kazaja Anita Adisheva en un combate donde la guardia quedó abajo para dar paso a combinaciones de golpes que resultaron en favor de la mazatleca. Su siguiente combate perteneciente a la ronda de 16 será ante la búlgara Venelina Poptoleva.
Por su parte, Paloma Pérez (57kg) tuvo un encuentro complicado ante la boxeadora tayika Mijgona Samadova, ya que la taxcalteca no pudo ante los veloces derechos de la rival que no dejaron de conectar, por lo que cayó por decisión unánime.
La última pugilista mexicana en subir al ring fue Darianne Hernández (70kg) quien, a pesar de mostrar un estilo agresivo, no pudo descifrar la férrea defensa de la turca Sema Caliskan que peleo al contragolpe los dos últimos rounds al saber en ventaja, por lo que la potosina fue derrotada por decisión unánime,
Mientras que en los 54kg, la pugilista mexicana Jeanette Alonso avanzó tras abandono de su rival de Tanzania Macho Zulfa, por lo que mañana se medirá en la siguiente ronda ante la kazaja Zhaina Shekerbekova
Para el día de hoy toca el turno a la guanajuatense Guadalupe Rodríguez (66kg) ante la marroquí Mounia Toutire, mientras que la potosina Fátima Herrera tendrá un duro encuentro ante la tailandesa sembrada número Chuthamat Raksat en la ronda de 16, en lo que será su segundo combate del torneo.
Con información de: La crónica.
La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció el viernes, que estaría el fin de semana en Sonora revisando lo relativo al cierre la frontera norteamericana al ganado mexicano, decretado desde el pasado miércoles.
Asociaciones ganaderas de Sonora se han manifestado en contra del cierre de la frontera y han reclamado a las autoridades mexicanas, que no ha tenido la voluntad, capacidad y el valor para defender al gremio ganadero y por eso, les manifestaron su indignación y coraje, como fue el caso de la Asociación Ganadera de Altar.
En una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, al gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, así como a secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, entre otras autoridades, también les reclamaron que se siga permitiendo la introducción de ganado de Centroamérica, al señalar que es comprensible y admirable como el gobierno de los Estados Unidos, en defensa de sus productores, de su producción, engorda e industria ganadera, cerró su frontera para salvaguardar su sanidad y su economía.
Con la cancelación de la exportación de ganado a Estados Unidos, señalan, viene un decremento en su precio, por un exceso de oferta, a la que se agregan las cabezas importadas de Centroamérica, y por eso, exigieron el cierre de la frontera Sur, con Guatemala, una petición que ha sido retirada y que el gobierno no ha atendido, pese a la insistencia de los productores, según se ha dicho.
Incluso, también reclamaron a la directiva de la Unión Ganadera Regional de Sonora, para que realice su trabajo con honestidad y equidad, para que una vez que se reabra la frontera a la exportación, programen las citas equitativamente y no como lo hicieron de forma selectiva, pues unos pocos y bien conocidos ganaderos, expresaron, tuvieron la oportunidad de exportar. Así el clima de este gremio en Sonora, que quizá le toque atestiguar a la presidenta Claudia Sheinbaum.
La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció el viernes, que estaría el fin de semana en Sonora revisando lo relativo al cierre la frontera norteamericana al ganado mexicano, decretado desde el pasado miércoles.
Asociaciones ganaderas de Sonora se han manifestado en contra del cierre de la frontera y han reclamado a las autoridades mexicanas, que no ha tenido la voluntad, capacidad y el valor para defender al gremio ganadero y por eso, les manifestaron su indignación y coraje, como fue el caso de la Asociación Ganadera de Altar.
En una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, al gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, así como a secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, entre otras autoridades, también les reclamaron que se siga permitiendo la introducción de ganado de Centroamérica, al señalar que es comprensible y admirable como el gobierno de los Estados Unidos, en defensa de sus productores, de su producción, engorda e industria ganadera, cerró su frontera para salvaguardar su sanidad y su economía.
Con la cancelación de la exportación de ganado a Estados Unidos, señalan, viene un decremento en su precio, por un exceso de oferta, a la que se agregan las cabezas importadas de Centroamérica, y por eso, exigieron el cierre de la frontera Sur, con Guatemala, una petición que ha sido retirada y que el gobierno no ha atendido, pese a la insistencia de los productores, según se ha dicho.
Incluso, también reclamaron a la directiva de la Unión Ganadera Regional de Sonora, para que realice su trabajo con honestidad y equidad, para que una vez que se reabra la frontera a la exportación, programen las citas equitativamente y no como lo hicieron de forma selectiva, pues unos pocos y bien conocidos ganaderos, expresaron, tuvieron la oportunidad de exportar. Así el clima de este gremio en Sonora, que quizá le toque atestiguar a la presidenta Claudia Sheinbaum.