Actuar de agentes en detención de mujeres, apegado a la ley; capacitación fue dada por CEDH: Loya

El secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya Chávez declaro que, por el momento no han recibido alguna recomendación por parte de la Comisión Estatal de Derechos Humanos por las quejas que interpusieron el día de ayer las afectadas que fueron detenidas por elementos de dicha corporación, “nosotros lo único que hicimos fue cumplir la ley, no es lo que algunas personas quieren que sea”.

Manifestó que, quienes tienen el poder de modificar la ley son los legisladores, en caso de ser así, y despenalizan los daños a propiedad privada y publico cuando se desarrollen manifestaciones es a cargo de las y los diputados, “si ellos despenalizan eso podemos hacer únicamente lo que estable la ley, nosotros únicamente nos apegamos a la ley”. 

“Estamos atentos a atender cualquier tipo de queja o atención, estamos atentos para presentar toda la documentación y evidencia que sea necesaria”, dijo

Reiteró que, están a favor de la libre expresión se debe privilegiar durante todo momento, en la cual, el plan de operaciones fue preciso para determinar en que momento actuarían los agentes, “permitimos la libertad de expresión, fuimos testigos de daños a propiedad privada, publica, de como hubo intenciones de querer dañar las instituciones públicas”, dijo. 

Expresó que lo ocurrido en el Registro Civil fue que al interior había una mujer de seguridad privada, al ver el riesgo que representaba para la mujer fue el momento en el cual decidieron actuar para salvaguardar la integridad de esta persona. 

“Lo hicimos apegados al protocolo del uso de la fuerza, es decir, pudieron ver los videos en ningún momento hubo intención de daño que fuera más allá que la contención y detención de las personas…en ningún momento hubo ataques directos de la autoridad”. 

En cuanto a la vestimenta de los agentes, Loya Chávez, dijo que, los elementos pueden portar o no uniforme dependiendo las situaciones en las que se desarrolle el trabajo designado a los elementos. 

En relación al actuar, destacó que se hizo conforme al protocolo del uso de la fuerza, tema que se puede debatir a profundidad con la Comisión Estatal de Derechos Humanos, asimismo, dijo que, la capacitación de los elementos que intervinieron en la marcha del 8 de marzo fue otorgada por la CEDH. 

Cabe señalar que esto es en relación a la manifestación realizada el pasado 8 de marzo, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal intervinieron en la detención de tres personas, quienes presuntamente realizaban destrozos al edificio del Registro Civil poniendo en riesgo a una mujer que se encontraba al interior del inmueble. 

La detención causo polémica, ya que se puede apreciar en videos que una de ellas fue arrastrada unos metros, otra mujer más fue cargada por tres agentes. 

Tips al momento

El huachicol en 10 meses del gobierno de Sheinbaum supera a todo el sexenio de AMLO

Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.

Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.

Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.

Tips al momento

El huachicol en 10 meses del gobierno de Sheinbaum supera a todo el sexenio de AMLO

Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.

Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.

Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.

Notas recientes