Nancy “La China” Frías y Joss Vega imparten conferencia en el marco del Mes de la Mujer

- No es la primera vez que las legisladoras se suman con el objetivo de mejorar la comunidad.

En el marco de la conmemoración del Mes de la Mujer, las legisladoras Nancy “La China” Frías y Joss Vega impartieron la conferencia “Género y Poder: Una Nueva Perspectiva” en el auditorio Cruz Miramontes de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chihuahua.

Ante más de 250 asistentes, las diputadas compartieron sus experiencias de vida, ofrecieron consejos sobre el papel de las mujeres en la política y resaltaron la importancia de promover la igualdad de género en todos los ámbitos. Durante la conferencia, las legisladoras del PAN abordaron temas clave sobre el empoderamiento femenino y su impacto en la toma de decisiones políticas, subrayando que la participación activa de las mujeres es fundamental para lograr un desarrollo social más equitativo.

“Ningún tema debe politizarse, y menos cuando se trata de algo tan importante como la igualdad de género. Trabajemos en equipo y hagamos que las cosas sucedan. Creemos y abramos espacios para las mujeres que están por venir”, expresó La China Frías.

Este evento refleja el compromiso continuo de las diputadas Frías Frías y Vega Vargas con la promoción de políticas públicas que fomenten la igualdad de género, el trabajo en equipo y el respeto a los derechos de las mujeres. No es la primera vez que las legisladoras participan en iniciativas de este tipo, reafirmando su dedicación a fortalecer la participación femenina en la política y en la sociedad en general.

“Atendamos las necesidades de nuestra gente, de nuestras mujeres, y, sobre todo, sigamos trabajando en equipo. Cuentan con nosotras como sus aliadas desde el Congreso del Estado”, subrayó Joss Vega.

A través de este tipo de espacios y otras iniciativas, ambas legisladoras continúan trabajando incansablemente para garantizar un entorno más justo y equitativo para las mujeres.

Tips al momento

Elección sólo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Tips al momento

Elección sólo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Notas recientes