Con zapatos y veladoras, realizan jornada de luto por los desaparecidos en Reynosa

REYNOSA, Tamps. (apro) .- Integrantes del colectivo Amor por los Desaparecidos de Tamaulipas llevaron a cabo, en Reynosa, una jornada de luto, en memoria de las personas desaparecidas, uniendose al luto nacional en memoria y resistencia por el campo de exterminio en Teuchitlán, Jalisco.

Fue en la plaza principal de esta frontera, se reunieron, para recordar las víctimas de Jalisco y las de Tamaulipas.

 

En el acto se colocaron zapatos, simbolizando a las personas desaparecidas y se prendieron veladoras al tiempo que se mencionaban sus nombres.

 

La presidenta del colectivo, Edith González, dijo: "Estamos aquí para solidarizarnos con todas las personas que han perdido a sus seres queridos y para honrar la memoria de los desaparecidos".

Señaló que, entre algunas integrantes del colectivo, existe la inquietud de que algunos de sus familiares podrían estar entre las víctimas de Teuchitlan, por algunos apodos que se han mencionado en la lista de las víctimas. Aunque reconoció que nada seguro y lo más correcto es te realizar las pruebas necesarias para confirmarlo.

"Hay unas compañeras que están un poco inquietas porque algunos de los apodos que se han mencionado coincide con algunos de sus familiares tanto en apodos y en el listado. De igual manera las que tengan algún indicio van a solicitar la confronta directa con los de allá".

 

 

Con inforrmación de: Proceso.

Tips al momento

Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Tips al momento

Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Notas recientes