Ya hay nuevos alcaldes en Tlachichuca y Ciudad Serdán tras detención de los hermanos González Vieyra en Puebla

El Congreso de Puebla anunció que los cabildos de los municipios de Tlachichuca y Ciudad Serdán designaron a los suplentes que ahora funden como alcaldes luego de que los hermanos Giovanni y Uruviel González Vieyra fueran detenidos el pasado 7 de marzo. 

Rafael Brenes Nepomuceno fue nombrado presidente municipal de Ciudad Serdán, en sustitución de Uruviel González Vieyra, informó el Congreso local en la sesión del sábado. 

De acuerdo con medios locales, Brenes Nepomuceno es un empresario del sector de maquinaria agrícola egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), además de que es dueño de Ñoquis Pizza y de la empresa BrenWork. 

 

Por su parte, Iván Ortega Muñoz, médico veterinario de profesión, fue nombrado como jefe del Ejecutivo local de Tlachichuca en sustitución de Giovanni González Vieyra. 

Estos nombramientos se dieron después de que trascendiera la detención de los hermanos González Vieyra, quienes militaban en Movimiento Ciudadano y habían ganado sus respectivos ayuntamientos en las elecciones del 2024. 

La aprehensión de Giovanni y Uruviel causaron conmoción entre los habitantes de ambos municipios, ya que los delitos que se les imputan parecen poco claros, por lo que el 11 de marzo se manifestaron afuera del Congreso local para exigir su liberación y pronta reincorporación a las labores del ayuntamiento. 

Ante ello, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, dio una conferencia de prensa en la que afirmó que su administración no caería en chantajes y que la ley sería aplicada sin importar el poder político o económico de los detenidos. 

En esa misma conferencia, Armenta Mier explicó que la detención de los hermanos González Vieyra se había producido después de una investigación por hechos violentos en los que habían perdido la vida elementos de la Guardia Nacional y de la Sedena. 

"Hace algunos años hubo un incidente violento que ocasionó la pérdida de varios elementos de seguridad en esa zona, hubo enfrentamientos entre las policías municipales, la Guardia Nacional y la Sedena en esos tres municipios y producto de ello surgieron carpetas de investigación y derivado de ello, el proceso judicial se viene dando y concluye su etapa con órdenes de cateo y de aprehensión", explicó el gobernador. 

La presidenta Claudia Sheinbaum, en su conferencia matutina del 13 de marzo, dijo que la detención de ambos alcaldes había sido por una investigación derivada de hechos delictivos por parte de la fiscalía de Puebla y que la carpeta de investigación mostraba la vinculación de ambos a estos.

Sin embargo, medios locales manejan diversas versiones sobre la detención de los hermanos González Vieyra: señalan que fue por delitos relacionados con el huachicoleo, por posesión de arma de fuego o por secuestro

El Registro Nacional de Detenidos (RND) muestra que Giovanni González Vieyra se encuentra detenido en la Fiscalía Especializada en Investigación de Secuestro y Extorsión (FEISE), mientras que de su hermano Uruviel no se muestran datos. 

Medios locales también afirmaron que el padre de ambos, Ramiro Margarito González, había sido aprehendido, aunque tampoco hay registro de ello en el RND. 

 

Con información: Latinus 

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Notas recientes