IKf2mGYLa fiscalía de Jalisco actualizó el número de objetos en el rancho Izaguirre, ubicado en el municipio de Teuchitlán, sumando un total de mil 300 objetos encontrados hasta el momento.IKf2mGY Omnia.com.mx
IKf2mGYA través de un archivo, la autoridad dio a conocer que entre los artículos localizados se encuentran 154 pares de zapatos, los cuales fueron presentados como parte de las evidencias recolectadas durante las diligencias en el predio.IKf2mGY Omnia.com.mx
IKf2mGYEn el archivo se muestra una base de datos con la lista detallada de las prendas, zapatos, botas, camisas, playeras, pantalones, vestidos, almohadas, cobertores y maletas halladas en el rancho Izaguirre y se contabilizaron 154 pares de zapatos, entre botas, tenis y sandalias de baño, así como 18 maletas y 148 cobertores, cobijas y edredones.IKf2mGY Omnia.com.mx
IKf2mGYAntes de que la Fiscalía General de la República (FGR) atrajera el caso, la dependencia estatal había informado que en el sitio se habían encontrado seis lotes de restos óseos, los cuales serán objeto de análisis para avanzar en las investigaciones. IKf2mGY Omnia.com.mx
IKf2mGYEste lunes, las autoridades informaron formalmente que la Fiscalía General de la República (FGR) atrajo el caso y será encargada de proporcionar más detalles sobre la localización de segmentos óseos y el avance de las investigaciones.IKf2mGY Omnia.com.mx
IKf2mGYEl rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, se convirtió en tendencia a inicios de mes luego que el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, dieran a conocer que dentro del lugar se encontraron varios crematorios clandestinos, además de cientos de pares de zapatos y prendas de ropa. IKf2mGY Omnia.com.mx
IKf2mGYEntre los hallazgos, se dio a conocer que el sitio era utilizado, presuntamente por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) para entrenar a nuevos reclutas, muchos de los cuales eran llevados al predio por medio de engaños.IKf2mGY Omnia.com.mx
IKf2mGYCon información de LatinusIKf2mGY Omnia.com.mx
El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.
Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.
Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.
Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.
El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.
Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.
Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.
Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.