El cabecilla del Sistema Mafioso Lombardo, Emanuele Gregorini, considerado el principal capo de la mafia italiana en América Latina, fue detenido en Cartagena (Bolívar), en Colombia.
La información la dio el presidente colombiano, Gustavo Petro, en su cuenta de X, quien compartió un registro donde aparece Gregorini caminando tranquilamente por las calles de Cartagena y en el apartamento donde vivía en esa ciudad turística colombiana. Posteriormente, se observa el despliegue de efectivos que hicieron la captura en su sitio de residencia.
El operativo para lograr su detención se hizo entre la Policía Nacional de Colombia, Carabineros de Italia, el Servicio de Cooperación Internacional del Ministerio del Interior de Italia, Reino Unido e Interpol.
El director de la Policía, Carlos Fernando Triana, confirmó en sus redes la captura de alias 'Dollarino', como también era conocido Gregorini, quien es cabecilla del Sistema Mafioso Lombardo, integrado por las mafias italianas Camorra, Cosa Nostra y 'Ndrangheta.
Según Triana, el capo italiano era responsable del envío de grandes cargamentos de cocaína desde Colombia, Panamá y Brasil hacia Europa.
"Este narco invisible era buscado en 196 países mediante circular roja, como prioridad de la Interpol Corporation Against 'Ndrangheta (I-CAN)", dijo el director de la Policía.
En octubre pasado también fue detenido en la ciudad colombiana de Medellín (Antioquia) el italiano Gustavo Nocella, alias 'Ermes', considerado como uno de los narcotraficantes más buscados en el mundo.
Con información de actualidad.rt.com
Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.
Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.
Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.
Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.
Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.
Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.