¡Tomás Yarrington seguirá preso! Dictan auto de formal prisión contra exgobernador de TamaulipasLucha contra el racismo en EU se estanca a cinco años de la muerte de George FloydHot Sale 2025: Advierten por aumento de intentos de fraude; claves para verificar seguridad de sitiosMarina del Pilar no tiene visa, pero ¿vende casa en 5 mdd? Esto sabemos de la mansión en San DiegoSe espera la formación de un ciclón tropical en el Pacífico en las próximas 48 horasGana alumna del Conalep Juárez I medalla de oro en competencia internacional en RumaniaAdministración Trump pone trabas a los partos de extranjerasCalentamiento global detona avance de plaga de gusano barrenadorMarina detiene a 9 personas relacionadas con "Los Salazar"El mensaje que sí llega a Palacio Nacional: los números de Marina del Pilar Ávila que destrozan su política pública en Baja California.Combaten 435 brigadistas 24 incendios forestales activos en la entidadCheca el video de la guía práctica para la votación este 1 de junioSuspenden concierto de otro juglar del narcoConvoca SDR a productores pecuarios a participar en esquema de apoyo para adquisición de infraestructura y equipamiento tecnológicoVideo- A diez años de la encíclica "Laudato Si'”, llamado a la esperanza: Obispo de la Tarahumara¡Tomás Yarrington seguirá preso! Dictan auto de formal prisión contra exgobernador de TamaulipasLucha contra el racismo en EU se estanca a cinco años de la muerte de George FloydHot Sale 2025: Advierten por aumento de intentos de fraude; claves para verificar seguridad de sitiosMarina del Pilar no tiene visa, pero ¿vende casa en 5 mdd? Esto sabemos de la mansión en San DiegoSe espera la formación de un ciclón tropical en el Pacífico en las próximas 48 horasGana alumna del Conalep Juárez I medalla de oro en competencia internacional en RumaniaAdministración Trump pone trabas a los partos de extranjerasCalentamiento global detona avance de plaga de gusano barrenadorMarina detiene a 9 personas relacionadas con "Los Salazar"El mensaje que sí llega a Palacio Nacional: los números de Marina del Pilar Ávila que destrozan su política pública en Baja California.Combaten 435 brigadistas 24 incendios forestales activos en la entidadCheca el video de la guía práctica para la votación este 1 de junioSuspenden concierto de otro juglar del narcoConvoca SDR a productores pecuarios a participar en esquema de apoyo para adquisición de infraestructura y equipamiento tecnológicoVideo- A diez años de la encíclica "Laudato Si'”, llamado a la esperanza: Obispo de la Tarahumara
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

Los 10 campos de exterminio más grandes de México

qQzzuipUno de los efectos más lacerantes de la violencia criminal en México, ha sido el incremento en la cantidad de desaparición de personas. Más de 120 mil familias viven con la zozobra de no saber dónde se encuentran sus seres queridos. Las organizaciones criminales en México recurren al uso de fosas clandestinas para enterrar a quienes han privado de la vida. Dentro de esta práctica existen casos extremos como el de Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, en donde un número indeterminado de personas, que asumimos se trató de al menos 400, fueron presumiblemente retenidas en contra de su voluntad, torturadas, asesinadas y calcinadas por integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación.qQzzuip Omnia.com.mx

qQzzuipNo es casual que la prensa nacional e internacional hable del Rancho Izaguirre como un campo de exterminio, haciendo alusión a los campos de concentración de los nazis en la Segunda Guerra Mundial. Porque lo encontrado en el predio nos hace revivir los peores episodios de la barbarie humana y el nulo respeto por la vida de las personas. qQzzuip Omnia.com.mx

qQzzuipPor ello, este artículo tiene el objetivo de hacer un recuento sobre los llamados campos de exterminio, entendido como lugares que se utilizan de forma exclusiva o al menos primaria para privar de la vida a personas de forma masiva, de forma que tal como sostienen autores como Sabrina Menelotte, este concepto se puede aplicar a los espacios que el crimen organizado ha utilizado para asesinar y ocultar a decenas de víctimas. Teuchitlán no es un caso aislado en México, pero por cuestiones de espacio, nos centraremos en los 10 de mayor tamaño.qQzzuip Omnia.com.mx

qQzzuipqQzzuip Omnia.com.mx

qQzzuipFuente: Elaboración propia a partir de notas de prensa.qQzzuip Omnia.com.mx

  1. El primero en tiempo fue el predio la Gallera, localizado en la ciudad de Tijuana, que en 2009 fue descubierto por las autoridades en el marco de la disputa de dicha ciudad entre el Cártel de Sinaloa y el Cártel de Tijuana, en donde los operadores de esta última organización, al mando de Teodora García Simental, realizaban asesinatos y para esconder los crímenes entregaban los cuerpos a Santiago Meza López “El Pozolero”, un albañil que disolvía los cuerpos en sosa cáustica y ácido. Si bien no se tiene una cifra exacta de víctimas se cree que las mismas fueron al menos 300.
  2. En 2011 se encontraron dos espacios similares, uno de ellos derivado de las investigaciones de la masacre de San Fernando Tamaulipas, en donde además de los 72 migrantes, se localizaron en otro predio al menos 193 cuerpos ocultados por los Zetas.
  3. Mientras que el segundo caso fue una serie de fosas ubicadas en la ciudad de Durango, en donde se hallaron un aproximado de 298 cuerpos, que integrantes del Cártel de Sinaloa habían colocado ahí en el marco de disputas internas y de su lucha con los Zetas.
  4. Para 2013 conocimos el hallazgo de 75 cuerpos localizados en algunas fosas de La Barca Jalisco, obra del Cártel Jalisco Nueva Generación, que fue una especie de preludio de lo que más adelante se encontraría en Teuchitlán. Un lugar donde eran llevadas personas reclutadas por dicha organización, que terminaron siendo ultimadas y sus cuerpos enterrados para que no se supiera su paradero.
  5. En 2016 se encontraron los campos de exterminio más grandes de los que se tenía conocimiento hasta la aparición de Teuchitlán, ambos descubiertos por organizaciones de familias de personas desaparecidas. El primero es el paraje conocido como Colinas de Santa Fe a las afueras de Veracruz, en donde se hallaron cerca de 303 cuerpos, gracias a las labores del Colectivo Solecito, que rastreó durante años a los desaparecidos generados por la disputa entre Zetas y Cártel Jalisco Nueva Generación por la parte central de Veracruz. 
  6. Y el segundo es el Ejido Patrocinio, en San Pedro de la Colonias Coahuila, que fue encontrado por el Grupo Vida y que se trata de una gran extensión de tierra en donde solo un pequeño porcentaje de la misma ha sido explorada, la cual fue utilizada tanto por el Cártel de Sinaloa, como por los Zetas, para enterrar a las personas que asesinaron en su disputa por la región Laguna. No se tiene un estimado certero de los cuerpos que se hallan en este espacio, pero a juzgar por la cantidad de restos óseos que se tienen registrados, al menos podrían ser unas 170 personas. Encontraron 
  7. En 2019 en las inmediaciones de Tlajomulco de Zúñiga se descubrió un nuevo campo de exterminio obra del Cártel Jalisco Nueva Generación, en donde fueron encontrados 119 cuerpos.
  8. En 2020 en Salvatierra Guanajuato se hallaron 81 cuerpos que presumiblemente habían sido enterrados por el Cártel Santa Rosa de Lima.
  9. Mientras que en 2021 se localizó en Matamoros Tamaulipas el paraje la Bartolina, un sitio de tortura, desaparición y cremación instalado por el Cártel del Golfo, en donde fueron encontrados vestigios de al menos 225 personas.

qQzzuipEstos sitios constituyen los diez campos de exterminio más grandes de los que se tenga registro en México, pero no existen garantías de que no haya otros emplazamientos mayores o similares, que aún esperan por ser descubiertos pues las autoridades de los tres niveles han sido omisas en garantizar la no repetición de los hechos, la reconstrucción de la verdad y la justicia para las familias de las personas desaparecidas. Por ejemplo, la gran mayoría de los cuerpos encontrados en estos espacios aún no han sido identificados, en muchos casos hay lista de espera para hacer pruebas de ADN sea de años, y se ha dejado a las familias la responsabilidad de localizar y desenterrar los restos óseos no existiendo políticas públicas efectivas para reducir la cantidad de personas desaparecidas. qQzzuip Omnia.com.mx

qQzzuipLo que estamos viendo en Teuchitlán nos horroriza como país, pero paradójicamente ya hemos pasado por situaciones similares, en donde el descubrimiento de campos de exterminio no propician la toma de acciones claras por parte de las autoridades, es por ello que los hechos del Rancho Izaguirre deben convertirse en un punto de inflexión que detone acciones concretas para ofrecer a las familias que buscan a sus desaparecidos soluciones y que este sea un caso ejemplar de investigación forense tendiente a la reconstrucción de la verdad histórica.qQzzuip Omnia.com.mx

qQzzuipPara ello, la Fiscalía General de la República , puede utilizar la Guía forense para la investigación, recuperación y análisis de restos óseos, elaborada por el Equipo Argentino de Antropología Forense, que ya trabajó en México en la búsqueda y análisis de los restos de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Misma que se puede resumir en las siguientes acciones:qQzzuip Omnia.com.mx

  1. Contar con el ADN de las familias que están buscando a sus seres queridos, en bases biológicas que puedan ser contrastadas con los restos encontrados.
  2. Recolección y clasificación de todos los objetos hallados en el Rancho Izaguirre, los cuales deben estar disponibles para el reconocimiento de los familiares.
  3. Recuperación y análisis de todos los restos biológicos, en especial los óseos, que se puedan encontrar.
  4. Clasificación y contraste de todas las muestras de ADN de los restos recuperados.
  5. Integración de un informe genético de cada resultado en donde haya una identificación de la persona.
  6. Informar a las familias de los hallazgos y de forma periódica a la sociedad.
  7. Integrar la información en una reconstrucción histórica de los hechos, para preservar la memoria.

qQzzuipEs vital que la FGR tenga el personal y los recursos necesarios para que se puedan identificar con rapidez y certeza los restos, que no se convierta en un proceso de años, largo y doloroso, en donde se alargue el sufrimiento de los familiares. Por el contrario, que haya acompañamiento a los familiares y que podamos reconstruir la verdad de lo sucedido en estos sitios, para propiciar que nunca más se repita en otro lugar, lo acontecido ahí.qQzzuip Omnia.com.mx

qQzzuipVíctor Manuel Sánchez Valdés es profesor investigador de la Universidad Autónoma de Coahuila, doctor en políticas públicas por el CIDE y especialista en temas de seguridad.qQzzuip Omnia.com.mx

qQzzuip[1] Profesor investigador de la Universidad Autónoma de Coahuila, doctor en políticas públicas por el CIDE y especialista en temas de seguridad. Correo de contacto: victorsanval@gmail.comqQzzuip Omnia.com.mx

qQzzuipCon información de seguridad.nexos.com.mxqQzzuip Omnia.com.mx

Tips al momento

"El caballo" ofrece recompensa por presunto feminicida de maestra

El diputado federal de Movimiento Ciudadano, Alfredo "El Caballo" Lozoya, anunció en redes sociales que ofrece una recompensa a quien dé con el paradero del presunto feminicida de la maestra Lucero Zapién Urbina, en Parral.

La maestra de 46 años, fue estrangulada, golpeada y herida por arma blanca en el cuello.

En redes sociales, el diputado federal anunció y publicó la foto de un presunto agresor:

Ofrezco una recompensa económica para el ciudadano que capture o me dé información para dar con el presunto feminicida de la maestra Lucero.

No me quedaré de brazos cruzados.

Vamos a atraparlo.

Por la memoria de la maestra, por su familia, por cada mujer de Parral que pide justicia.

Lo vamos a capturar

Ayúdenme a compartir y difundir.

Tips al momento

"El caballo" ofrece recompensa por presunto feminicida de maestra

El diputado federal de Movimiento Ciudadano, Alfredo "El Caballo" Lozoya, anunció en redes sociales que ofrece una recompensa a quien dé con el paradero del presunto feminicida de la maestra Lucero Zapién Urbina, en Parral.

La maestra de 46 años, fue estrangulada, golpeada y herida por arma blanca en el cuello.

En redes sociales, el diputado federal anunció y publicó la foto de un presunto agresor:

Ofrezco una recompensa económica para el ciudadano que capture o me dé información para dar con el presunto feminicida de la maestra Lucero.

No me quedaré de brazos cruzados.

Vamos a atraparlo.

Por la memoria de la maestra, por su familia, por cada mujer de Parral que pide justicia.

Lo vamos a capturar

Ayúdenme a compartir y difundir.

Notas recientes