Motociclista resulta gravemente herido tras accidente en la carretera Aldama

Un fuerte accidente ocurrió en el kilómetro 5 de la carretera Chihuahua-Aldama, cuando un motociclista perdió el control de su unidad tras el estallido de una llanta, lo que ocasionó que invadiera los carriles contrarios y se impactara de frente contra un automóvil Ford Fusion.

 

De acuerdo con los primeros reportes, el motociclista circulaba con dirección a Aldama cuando sufrió la falla mecánica que lo hizo perder el control de su motocicleta. Al salir de la cinta asfáltica, cruzó el camellón central e ingresó al carril contrario, donde colisionó de manera frontal contra el vehículo sedán. El impacto fue tan fuerte que el motociclista salió proyectado varios metros, sufriendo heridas de gravedad.

 

Paramédicos acudieron al lugar del accidente y brindaron atención prehospitalaria al lesionado, quien fue trasladado de urgencia a un hospital para recibir atención médica. Testigos en el sitio señalaron que su estado era crítico.

 

Elementos de la policía vial se hicieron cargo del incidente, realizando el peritaje correspondiente para deslindar responsabilidades y gestionar la circulación en la zona, la cual se vio afectada momentáneamente por el percance. La motocicleta quedó prácticamente destrozada tras el impacto.

Tips al momento

Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Tips al momento

Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Notas recientes