Ayer 70 homicidios dolosos en México; 12 en Chihuahua: TRICoparmex y CPC piden al Congreso diálogo amplio y plural para armonizar Ley General de Transparencia, Acceso a la información Pública y Protección de Datos Personales en el Estado"México corre el riesgo de perder su libertad de expresión bajo el disfraz de la soberanía" Jorge SotoHallan cuerpos de la activista Sandra Domínguez y su esposo en fosas en Veracruz a medio año de su desaparición“Injusto que se siga trabajando con esos precios y los insumos tan altos”; Conatram se solidariza con productores lecherosDisfrutan más de 600 personas Festival de L@s Niñ@s en Meoqui"Estamos ahorrando millones de dólares": EU afirma que México paga de manera indirecta la construcción del muroBar “La Número 18”, entre los clausurados este fin de semanaFirma alcalde Bonilla ratificación de alianza con Red Emprende Chihuahua para impulsar a emprendedoresDe nueva cuenta se manifiestan productores lecheros en la carretera 45, exigen se efectúe el pago faltanteImpulsa Alfredo Chávez fortalecimiento de políticas contra violencia infantil y juvenilPor homicidios y violencia en la entidad, reitera Coparmex Chihuahua llamado a la coordinación para garantizar la paz y el Estado de derechoEncabeza Marco Bonilla preferencias al interior del PAN para la gubernatura, según RUBRUMGrupo Firme dejó un precedente de que sin hacer apología al delito la gente puede ser feliz: BonillaA nadie le conviene regresar al México de los 70’s: Bonilla por reforma a las telecomunicaciones
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 20.21 MXN
10°

‘El Lastra’ dejó la policía para unirse a las filas del CJNG; reclutaba jóvenes por Tik Tok

Antes de sumarse a las filas del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), José Gregorio Lastra Hermida se desempeñó como policía, dijeron autoridades federales, sin detallar en que estado. Él es originario de Veracruz y vivió en Chiapas.

El Lastra había sido reportado como desaparecida por su familia en agosto de 2020, ahora se sabe que desde aquella ocasión se sumó al CJNG y llegó a ser encargado del reclutamiento y adiestramiento.

El miembro del CJNG está ya vinculado a proceso pero, por ahora, sólo por portación de arma de fuego, con la agravante de haber sido servidor público y delitos contra la salud en la modalidad de comercio.

Aún está pendiente que la FGR lo impute por el caso Teuchitlán. Y es que según la información, él era responsable de varios centros de adiestramiento del CJNG, entre ellos los del rancho Izaguirre y del rancho La Vega, este último donde en enero fueron rescatadas 37 personas.

El Lastra, detrás del secuestro de dos universitarios en Jalisco

Lastra Hermida trabajaba bajo las órdenes de Gonzalo Mendoza Gaytán, El Sapo y/o El 90, quien es identificado como jefe regional del CJNG en Jalisco, Zacatecas y zona limítrofe de Nayarit.

Desde mayo de 2024 hasta marzo de 2025, Lastra Hermida adiestró a cientos de individuos para la organización criminal.

Además, es señalado de ser el autor intelectual del secuestro de dos estudiantes de la Universidad de Guadalajara en julio de 2024, a través de su reclutador, Eduardo Vázquez Saldívar, Güero Loco, quien fuera autor material y posteriormente detenido en septiembre del mismo año.

Como parte del adoctrinamiento, a las personas reclutadas se les enseñaba el manejo de armas de fuego, acondicionamiento físico y técnicas de supervivencia, para lo cual uniformaban a los reclutas con ropa y botas tácticas, todo con una duración aproximada de un mes, tiempo en que dichas personas se encontraban incomunicadas.

Al final de su adiestramiento, clasificaban a los reclutas por sus aptitudes para incrementar el estado de fuerza de la organización en distintas entidades, donde el grupo delictivo mantiene presencia.

‘El Lastra’ reclutaba jóvenes a través de Tik Tok

Según los informes federales, para realizar sus actividades ilícitas, José Gregorio tuvo a su cargo un grupo de colaboradores dedicado al proceso de reclutamiento a través de la plataforma TikTok y grupos cerrados vinculados con actividades delictivas.

El Lastra fue detenido la semana pasada, en el kilómetro 15 de la autopista México-Toluca, alcaldía Cuajimalpa; lo acompañaba Abril Dianeh ‘N’, también integrante del CJNG, ambos ya vinculados a proceso.

Al momento de su detención portaban identificaciones falsas, un arma de fuego corta y droga.

Con información de El Financiero

Tips al momento

Abogada juarense, en segundo lugar en preferencias para ministra de la SCJN

Causó sorpresa la encuesta de Enkoll, que pone a la juarense Olivia Aguirre Bonilla, como la segunda candidata con mayor intención de voto por un cargo de Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con preferencia efectiva, solo después de la Ministra en funciones, Lenia Batres Guadarrama.

A la pregunta: si el día de hoy fueran las elecciones para ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ¿por cuál de las posibles candidatas votaría usted?

La catedrática de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Olivia Aguirre Bonilla, obtuvo el 6% de las preferencias, luego del 8% de la ministra en funciones Lenia Batres Guadarrama y quedó empatada ese porcentaje, con Yasmín Esquivel Mossa, que también se encuentra activa en el máximo tribunal del país.

La única candidata de Chihuahua al puesto de ministra, con esos seis puntos, también superó a la ex Procuradora General de la República, Marisela Morales Ibáñez, que obtuvo el 5% de las preferencias, así como a la actual ministra en funciones, Loreta Ortiz Ahlf, que alcanzó un 4%.

De esta manera la abogada y doctora juarense, se mete seriamente en la disputa por uno de los nueve cargos en disputa en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

 


Sigue la falta de pagos de Liconsa a lecheros; se manifiestan

Ante la falta de pagos por parte de Liconsa, lecheros de Delicias, Meoqui y puntos circunvecinos se manifestaron hoy desde las 11 de la mañana para presionar por la falta de pago del producto, pues continúan los adeudos al no arreglarse el precio de garantía, además de denunciar el cobro del IVA. 

Encabezados por Santos Anchondo, líder de la Asociación de Pequeños Productores de la región centro-sur, el plantón se realiza frente al Hotel Kavia, ubicado en la carretera Chihuahua a Meoqui. 

Tips al momento

Abogada juarense, en segundo lugar en preferencias para ministra de la SCJN

Causó sorpresa la encuesta de Enkoll, que pone a la juarense Olivia Aguirre Bonilla, como la segunda candidata con mayor intención de voto por un cargo de Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con preferencia efectiva, solo después de la Ministra en funciones, Lenia Batres Guadarrama.

A la pregunta: si el día de hoy fueran las elecciones para ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ¿por cuál de las posibles candidatas votaría usted?

La catedrática de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Olivia Aguirre Bonilla, obtuvo el 6% de las preferencias, luego del 8% de la ministra en funciones Lenia Batres Guadarrama y quedó empatada ese porcentaje, con Yasmín Esquivel Mossa, que también se encuentra activa en el máximo tribunal del país.

La única candidata de Chihuahua al puesto de ministra, con esos seis puntos, también superó a la ex Procuradora General de la República, Marisela Morales Ibáñez, que obtuvo el 5% de las preferencias, así como a la actual ministra en funciones, Loreta Ortiz Ahlf, que alcanzó un 4%.

De esta manera la abogada y doctora juarense, se mete seriamente en la disputa por uno de los nueve cargos en disputa en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

 


Sigue la falta de pagos de Liconsa a lecheros; se manifiestan

Ante la falta de pagos por parte de Liconsa, lecheros de Delicias, Meoqui y puntos circunvecinos se manifestaron hoy desde las 11 de la mañana para presionar por la falta de pago del producto, pues continúan los adeudos al no arreglarse el precio de garantía, además de denunciar el cobro del IVA. 

Encabezados por Santos Anchondo, líder de la Asociación de Pequeños Productores de la región centro-sur, el plantón se realiza frente al Hotel Kavia, ubicado en la carretera Chihuahua a Meoqui. 

Notas recientes