Ayer 70 homicidios dolosos en México; 12 en Chihuahua: TRICoparmex y CPC piden al Congreso diálogo amplio y plural para armonizar Ley General de Transparencia, Acceso a la información Pública y Protección de Datos Personales en el Estado"México corre el riesgo de perder su libertad de expresión bajo el disfraz de la soberanía" Jorge SotoHallan cuerpos de la activista Sandra Domínguez y su esposo en fosas en Veracruz a medio año de su desaparición“Injusto que se siga trabajando con esos precios y los insumos tan altos”; Conatram se solidariza con productores lecherosDisfrutan más de 600 personas Festival de L@s Niñ@s en Meoqui"Estamos ahorrando millones de dólares": EU afirma que México paga de manera indirecta la construcción del muroBar “La Número 18”, entre los clausurados este fin de semanaFirma alcalde Bonilla ratificación de alianza con Red Emprende Chihuahua para impulsar a emprendedoresDe nueva cuenta se manifiestan productores lecheros en la carretera 45, exigen se efectúe el pago faltanteImpulsa Alfredo Chávez fortalecimiento de políticas contra violencia infantil y juvenilPor homicidios y violencia en la entidad, reitera Coparmex Chihuahua llamado a la coordinación para garantizar la paz y el Estado de derechoEncabeza Marco Bonilla preferencias al interior del PAN para la gubernatura, según RUBRUMGrupo Firme dejó un precedente de que sin hacer apología al delito la gente puede ser feliz: BonillaA nadie le conviene regresar al México de los 70’s: Bonilla por reforma a las telecomunicaciones
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 20.21 MXN
10°

Zelenskyy dice que Ucrania está lista para un alto el fuego parcial tras acuerdo mediado por EU

KIEV, Ucrania (AP) — Ucrania está lista para proceder con un alto el fuego que prohíbe los ataques a la infraestructura energética, afirmó el presidente, Volodymyr Zelenskyy, en línea con un acuerdo mediado por Estados Unidos durante tres días de negociaciones con funcionarios ucranianos y rusos en la capital saudí.

En un mensaje en video el martes por la noche, Zelenskyy expresó que Ucrania había acordado con los negociadores estadounidenses "que un alto el fuego para la infraestructura energética puede comenzar hoy". Sin embargo, advirtió que cualquier ataque a las instalaciones energéticas de Ucrania por parte de Moscú provocaría "una fuerte represalia".

Los comentarios subrayaron los acuerdos precarios que surgieron de los tres días de conversaciones separadas entre Estados Unidos y Ucrania, y Estados Unidos y Rusia en Riad. Washington dijo que había acordado con las partes en conflicto implementar una pausa en los ataques a la infraestructura energética, así como tomar medidas para garantizar la navegación segura de los barcos en el mar Negro.

Esas conversaciones forman parte de un esfuerzo más amplio hacia un alto el fuego limitado de 30 días que Moscú y Kiev acordaron en principio la semana pasada, pero que hasta ahora no se ha materializado, ya que ambas partes continúan cruzando ataques con drones y cohetes.

Zelenskyy dio las gracias el martes a Estados Unidos por sus esfuerzos para lograr un acuerdo, aunque persistían las dudas sobre algunos detalles clave, y un acuerdo de paz integral para poner fin a la guerra de tres años aún parecía lejano.

Rusia vincula el acuerdo del mar Negro al alivio de sanciones. El martes, la Casa Blanca dijo en declaraciones separadas que las partes habían "acordado garantizar la navegación segura, eliminar el uso de la fuerza y prevenir el uso de embarcaciones comerciales con fines militares en el mar Negro".

No se divulgaron detalles del posible acuerdo, pero parecía marcar otro intento de garantizar el tráfico mercante seguro en el mar Negro después de un acuerdo de 2022 que fue mediado por la ONU y Turquía, pero que Rusia abandonó al año siguiente.

Después de que la Casa Blanca emitiera su declaración el martes, el Kremlin advirtió que un posible acuerdo del mar Negro solo podría implementarse después de que se levanten las sanciones contra el Banco Agrícola Ruso y otras organizaciones financieras involucradas en el comercio de alimentos y fertilizantes, y se garantice su acceso al sistema SWIFT de pagos internacionales.

Zelenskyy reaccionó el martes por la noche a esas demandas, que describió como un ejemplo de Moscú "manipulando, tergiversando acuerdos y mintiendo" sobre los términos del acuerdo.

"Hay declaraciones absolutamente claras que han sido publicadas por la Casa Blanca, todos pueden ver lo que se afirma allí", dijo Zelenskyy. "Y hay algo sobre lo que el Kremlin está mintiendo nuevamente: que supuestamente el (alto el fuego) en el mar Negro depende del tema de las sanciones".

En una aparente referencia a las demandas de Moscú, la Casa Blanca dijo el martes que Estados Unidos "ayudará a restaurar el acceso de Rusia al mercado mundial para las exportaciones agrícolas y de fertilizantes, reducirá los costos del seguro marítimo y mejorará el acceso a puertos y sistemas de pago para tales transacciones".

Rusia ataca con drones la ciudad natal de Zelenskyy

Kryvyi Rih, la ciudad natal de Zelenskyy, sufrió el martes por la noche el “ataque de drones kamikaze más masivo desde el comienzo de la guerra”, escribió el jefe del gobierno local, Oleksandr Vilkul, en Telegram.

Aunque se reportaron víctimas, hubo numerosos daños en infraestructura civil, dijo Vilkul, incluyendo un edificio administrativo, almacenes, una empresa industrial y un parque de bomberos. Se desataron múltiples incendios en toda la ciudad, agregó.

"Todos están vivos, gracias a Dios. Es realmente un milagro. La destrucción es significativa", afirmó Vilkul.

La infraestructura civil también fue atacada en las regiones de Sumy, Cherkasy y Kirovohrad, dijeron las autoridades locales. No hubo informes inmediatos sobre heridos.

En total, las fuerzas rusas lanzaron 117 drones Shahed y señuelos durante la noche, dijo la fuerza aérea de Ucrania el miércoles por la mañana, agregando que 56 drones fueron destruidos y 48 más bloqueados por las fuerzas de defensa.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Abogada juarense, en segundo lugar en preferencias para ministra de la SCJN

Causó sorpresa la encuesta de Enkoll, que pone a la juarense Olivia Aguirre Bonilla, como la segunda candidata con mayor intención de voto por un cargo de Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con preferencia efectiva, solo después de la Ministra en funciones, Lenia Batres Guadarrama.

A la pregunta: si el día de hoy fueran las elecciones para ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ¿por cuál de las posibles candidatas votaría usted?

La catedrática de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Olivia Aguirre Bonilla, obtuvo el 6% de las preferencias, luego del 8% de la ministra en funciones Lenia Batres Guadarrama y quedó empatada ese porcentaje, con Yasmín Esquivel Mossa, que también se encuentra activa en el máximo tribunal del país.

La única candidata de Chihuahua al puesto de ministra, con esos seis puntos, también superó a la ex Procuradora General de la República, Marisela Morales Ibáñez, que obtuvo el 5% de las preferencias, así como a la actual ministra en funciones, Loreta Ortiz Ahlf, que alcanzó un 4%.

De esta manera la abogada y doctora juarense, se mete seriamente en la disputa por uno de los nueve cargos en disputa en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

 


Sigue la falta de pagos de Liconsa a lecheros; se manifiestan

Ante la falta de pagos por parte de Liconsa, lecheros de Delicias, Meoqui y puntos circunvecinos se manifestaron hoy desde las 11 de la mañana para presionar por la falta de pago del producto, pues continúan los adeudos al no arreglarse el precio de garantía, además de denunciar el cobro del IVA. 

Encabezados por Santos Anchondo, líder de la Asociación de Pequeños Productores de la región centro-sur, el plantón se realiza frente al Hotel Kavia, ubicado en la carretera Chihuahua a Meoqui. 

Tips al momento

Abogada juarense, en segundo lugar en preferencias para ministra de la SCJN

Causó sorpresa la encuesta de Enkoll, que pone a la juarense Olivia Aguirre Bonilla, como la segunda candidata con mayor intención de voto por un cargo de Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con preferencia efectiva, solo después de la Ministra en funciones, Lenia Batres Guadarrama.

A la pregunta: si el día de hoy fueran las elecciones para ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ¿por cuál de las posibles candidatas votaría usted?

La catedrática de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Olivia Aguirre Bonilla, obtuvo el 6% de las preferencias, luego del 8% de la ministra en funciones Lenia Batres Guadarrama y quedó empatada ese porcentaje, con Yasmín Esquivel Mossa, que también se encuentra activa en el máximo tribunal del país.

La única candidata de Chihuahua al puesto de ministra, con esos seis puntos, también superó a la ex Procuradora General de la República, Marisela Morales Ibáñez, que obtuvo el 5% de las preferencias, así como a la actual ministra en funciones, Loreta Ortiz Ahlf, que alcanzó un 4%.

De esta manera la abogada y doctora juarense, se mete seriamente en la disputa por uno de los nueve cargos en disputa en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

 


Sigue la falta de pagos de Liconsa a lecheros; se manifiestan

Ante la falta de pagos por parte de Liconsa, lecheros de Delicias, Meoqui y puntos circunvecinos se manifestaron hoy desde las 11 de la mañana para presionar por la falta de pago del producto, pues continúan los adeudos al no arreglarse el precio de garantía, además de denunciar el cobro del IVA. 

Encabezados por Santos Anchondo, líder de la Asociación de Pequeños Productores de la región centro-sur, el plantón se realiza frente al Hotel Kavia, ubicado en la carretera Chihuahua a Meoqui. 

Notas recientes