Maestros de la CNTE bloquean accesos a Palacio Nacional y retrasan conferencia de Claudia SheinbaumGobierno de Trump comienza a multar a migrantes irregulares con hasta 2 mdd para abandonar EUEntre un fuerte operativo de seguridad, Brugada acude a funerales de colaboradores; llaman a cerrar filas contra el crimen en CDMXLeón XIV pide a Israel que deje pasar ayuda humanitaria a Gaza: "La situación es preocupante"Balean casa de campaña de candidata a alcaldesa de Juan Rodríguez Clara, VeracruzTigres, jaguares o elefantes también huyen de la violencia de los cártelesEconomía mexicana caería 0.7 por ciento en 2025: UBSDetienen a presunto narcomenudista en la colonia Riberas de SacramentoExonerar a Riggs sienta precedente contra mujeres; PAN impugnaráSe espera una mañana soleada y sin probabilidad de lluvias en la ciudadDiputada Xóchitl Contreras exige al Gobierno Federal a través de FGR investigue los abusos en estancias infantiles y se deje de “lavar las manos"Denuncian detención del voceo de Salvemos los Cerros tras manifestaciónAscienden a casi mil 500 los casos de gusano barrenador en el país; Tabasco y Chiapas son las entidades más afectadasLo ejecutan dentro de una vivienda en la colonia El PorvenirEntrega Cruz Pérez Cuéllar domo a consejo del adulto mayor en El MillónMaestros de la CNTE bloquean accesos a Palacio Nacional y retrasan conferencia de Claudia SheinbaumGobierno de Trump comienza a multar a migrantes irregulares con hasta 2 mdd para abandonar EUEntre un fuerte operativo de seguridad, Brugada acude a funerales de colaboradores; llaman a cerrar filas contra el crimen en CDMXLeón XIV pide a Israel que deje pasar ayuda humanitaria a Gaza: "La situación es preocupante"Balean casa de campaña de candidata a alcaldesa de Juan Rodríguez Clara, VeracruzTigres, jaguares o elefantes también huyen de la violencia de los cártelesEconomía mexicana caería 0.7 por ciento en 2025: UBSDetienen a presunto narcomenudista en la colonia Riberas de SacramentoExonerar a Riggs sienta precedente contra mujeres; PAN impugnaráSe espera una mañana soleada y sin probabilidad de lluvias en la ciudadDiputada Xóchitl Contreras exige al Gobierno Federal a través de FGR investigue los abusos en estancias infantiles y se deje de “lavar las manos"Denuncian detención del voceo de Salvemos los Cerros tras manifestaciónAscienden a casi mil 500 los casos de gusano barrenador en el país; Tabasco y Chiapas son las entidades más afectadasLo ejecutan dentro de una vivienda en la colonia El PorvenirEntrega Cruz Pérez Cuéllar domo a consejo del adulto mayor en El Millón
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

¿Cómo se fiscalizarán los procesos de elección de cargos judiciales?

FjiI4ifHace unas semanas el consejo general del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó los lineamientos que regirán la fiscalización en los procesos de elección de cargos judiciales, federales y locales, en el contexto del proceso electoral extraordinario en curso (acuerdo INE/CG54/2025).FjiI4if Omnia.com.mx

FjiI4ifEsos lineamientos buscar regular la presentación de información comprobatoria por parte de las candidaturas, así como mecanismos de revisión del origen y destino de recursos que se eroguen en los procesos de la elección judicial.FjiI4if Omnia.com.mx

FjiI4ifEsa normatividad prevé prohibiciones, obligaciones y derechos de los candidatos, faltas en que pudieran incurrir, así como sanciones a las que podrían hacerse acreedores.FjiI4if Omnia.com.mx

FjiI4ifUna vez que fueron aprobados, diversos candidatos se mostraron en desacuerdo con los lineamientos y presentaron varios medios de impugnación en su contra.FjiI4if Omnia.com.mx

FjiI4ifAl resolver esos juicios, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de al Federación (TEPJF) emitió una sentencia que, por un lado, decidió modificar uno de sus preceptos relacionado con la cancelación de registros. Por otro lado, confirmó las demás disposiciones controvertidas (SUP-JDC-1235/2025 y acumulados).FjiI4if Omnia.com.mx

FjiI4ifEs importante para la ciudadanía dar cuenta de las razones de esta resolución.FjiI4if Omnia.com.mx

FjiI4ifLa Sala Superior concedió la razón a los promoventes en una parte de sus agravios porque consideró que el INE no debió limitar la cancelación del registro a sólo dos de las conductas previstas como posibles infracciones.FjiI4if Omnia.com.mx

FjiI4ifLas dos conductas a las que se limitaban los lineamientos eran las siguientes: a) recibir recursos públicos y/o privados y b) asistir a eventos de partidos políticos, coaliciones, aspirantes a candidaturas independientes, candidaturas independientes y/u organizaciones ciudadanas que pretenden constituirse como partido político.FjiI4if Omnia.com.mx

FjiI4ifSin embargo, los candidatos pueden incurrir en un mayor número de conductas infractoras, como lo establecen los propios lineamientos (artículo 51)FjiI4if Omnia.com.mx

FjiI4ifEsas otras conductas son, por ejemplo, rebasar el tope de gastos personales determinados por el propio INE o un Organismo Público Local Electoral (OPLE); contratar por sí o por interpósita persona espacios en radio y televisión, internet, pautado en redes sociales o cualquier otro medio de comunicación para la promoción de sus postulaciones, lo cual se considera como un ingreso o gasto prohibido.FjiI4if Omnia.com.mx

TEPJF. Modificación de preceptos sobre la cancelación de registros. Foto: Facebook / TEPJF

FjiI4ifAsimismo están las conductas relativas a omitir registrar ingresos y gastos junto con la documentación comprobatoria, así como no presentar el informe único de gastos; u omitir presentar una agenda de eventos, modificaciones a esta o de manera extemporánea, registrar ingresos y egresos de forma extemporánea, y omitir adjuntar muestras del bien o servicio adquirido, entre otros.FjiI4if Omnia.com.mx

FjiI4ifFinalmente, se encuentra la conducta relativa a incumplir con cualquier disposición de los lineamientos del INE en materia de origen, monto, destino y aplicación de los recursos utilizados en las campañas judiciales. FjiI4if Omnia.com.mx

FjiI4ifEn esta tesitura, la limitación a sólo dos conductas se consideró inválida. Lo procedente es que la sanción relativa a la cancelación del registro se regule de manera genérica en el catálogo de sanciones y sea, en el análisis particular de cada caso concreto, cuando la autoridad determine si procede imponerla, o no.FjiI4if Omnia.com.mx

FjiI4ifAsí, se ordenó modificar el artículo 52, fracción III, de los lineamientos, a efecto de que quede redactado así: “Las sanciones aplicables a las personas candidatas a juzgadoras, sean del ámbito federal o local, son las siguientes: (...) “III. La cancelación del registro de su candidatura, cuando la gravedad de la falta lo amerite”.FjiI4if Omnia.com.mx

FjiI4ifEl resto de los agravios formulados por los demandantes fueron declarados infundados.FjiI4if Omnia.com.mx

FjiI4ifEntre las consideraciones que se realizaron al respecto destaca la relativa a que imponer un límite a los gastos u operaciones en efectivo es constitucional porque las reglas resultan proporcionales con el origen de los recursos que se utilizarán (patrimonio propio).FjiI4if Omnia.com.mx

FjiI4ifTambién se determinó que la restricción a la participación política (apoyo voluntario de la ciudadanía) es acorde con el modelo normativo de no recibir financiamiento público ni privado.FjiI4if Omnia.com.mx

FjiI4ifAdemás, se estableció que con la prohibición de contratación de propaganda en redes sociales y en la vía pública no se vulnera la libertad de expresión porque solamente se restringe la entrega masiva de mensajes en ese medio de comunicación, y no la emisión de mensajes de manera ordinaria.FjiI4if Omnia.com.mx

INE. Límites a recursos en las campañas judiciales. Foto: Montserrat López

FjiI4ifTambién se consideró que los lineamientos describen lo que debe contener el informe de capacidad económica a efecto de que la autoridad conozca la evolución del flujo de dinero.FjiI4if Omnia.com.mx

FjiI4ifLa ley estableció que los candidatos pueden hacer uso de sus redes sociales o de medios digitales para promocionar sus candidaturas, por lo cual el INE las puede monitorear.FjiI4if Omnia.com.mx

FjiI4ifPor otro lado, se destacó que los candidatos podrán participar durante campaña en entrevistas de carácter noticioso y foros de debate organizados y brindados gratuitamente, en condiciones de equidad; por lo tanto, se trata de actos fiscalizables.FjiI4if Omnia.com.mx

FjiI4ifComo se puede observar, con este asunto el TEPJF continúa con la resolución de casos que orientan el desarrollo del proceso electoral extraordinario con la integridad y la certeza que son imprescindibles en las elecciones judiciales de México.FjiI4if Omnia.com.mx

FjiI4if*Magistrado Electoral del TEPJFFjiI4if Omnia.com.mx

FjiI4ifCon información de proceso.com.mxFjiI4if Omnia.com.mx

FjiI4if FjiI4if Omnia.com.mx

Tips al momento

Una circular al vacío

El manejo del brote de gusano barrenador por parte de las autoridades sanitarias no sólo deja ver una crisis zoosanitaria, sino también una preocupante descomposición institucional. Ayer se emitió una circular oficial sobre el tema, con copia dirigida al MVZ Juan Gay, quien renunció hace días como director general de Sanidad Animal. ¿Descuido? ¿Desinformación? ¿O simplemente una muestra del caos interno?
En tiempos donde la eficiencia y la coordinación deberían ser prioritarias para contener un problema que afecta la sanidad del hato nacional y pone en jaque exportaciones estratégicas, el gobierno parece ir un paso atrás. La renuncia de Juan Gay, una figura clave, debió ser una llamada de alerta. Sin embargo, su nombre aún aparece en los canales formales de comunicación, como si nada hubiera pasado.


Del revés en la CEDH, ahora van por la alcaldía

Apenas y la maestra Georgina Bujanda Ríos fue excluida de la segunda terna del Congreso para presidir la CEDH, ahora resulta que aparece en encuestas de sondeo político por la alcaldía de Chihuahua.

Quien levante mano es considerado, pero mínimo darse el tiempo a reflexionar el fracaso u operación en contra, se tendría que no tener viseras para en menos de una hora subirla a temas políticos electorales. En fin, encuestas pagadas o paleras.

Las encuestas tan distantes de la realidad política ponen a gente del PAN para la alcaldía, junto a Geo Bujanda, sólo les faltó poner a Bonilla.

De Morena ponen en medición a personas que llegaron de arribistas de la morenista inventada, ningún natural.

Y rematan en el PRI incluyendo a Santiago de la Peña por debajo de Alex Domínguez y Fermín Ordóñez.

A juzgar o palomero el inicio de la encuestitis.


Insultar a los de Morena implica ser llevado a la humillación pública, se lanzan contra Noroña 

Más allá de lo ridículo, resulta preocupante que un ciudadano se vea forzado a ofrecerle una disculpa pública a un político por ofenderlo y peor si el político es Gerardo Fernández Noroña.

Gerardo Fernández Noroña, el “siempre arribista” ahora en Morena, es la imagen de l ofensa y el insulto, que le dio la categoría política a la finísima expresión del "chingas a tu madre”.

Las redes no lo perdonaron, elhashtag #ChingasATuPutaMadreNoroña y #NoroñaCHTM.

Esto ha sido considerado como un recordatorio de hacia donde lleva el Régimen a la libertad de expresión, el autoritarismo obliga hasta humillación pública.

El “Bellaco” como se le conoce, entre otros motes, no se cansaba de proferir insultos a diestra y siniestra, ahora le duelen, le ofenden, es la víctima.

Tips al momento

Una circular al vacío

El manejo del brote de gusano barrenador por parte de las autoridades sanitarias no sólo deja ver una crisis zoosanitaria, sino también una preocupante descomposición institucional. Ayer se emitió una circular oficial sobre el tema, con copia dirigida al MVZ Juan Gay, quien renunció hace días como director general de Sanidad Animal. ¿Descuido? ¿Desinformación? ¿O simplemente una muestra del caos interno?
En tiempos donde la eficiencia y la coordinación deberían ser prioritarias para contener un problema que afecta la sanidad del hato nacional y pone en jaque exportaciones estratégicas, el gobierno parece ir un paso atrás. La renuncia de Juan Gay, una figura clave, debió ser una llamada de alerta. Sin embargo, su nombre aún aparece en los canales formales de comunicación, como si nada hubiera pasado.


Del revés en la CEDH, ahora van por la alcaldía

Apenas y la maestra Georgina Bujanda Ríos fue excluida de la segunda terna del Congreso para presidir la CEDH, ahora resulta que aparece en encuestas de sondeo político por la alcaldía de Chihuahua.

Quien levante mano es considerado, pero mínimo darse el tiempo a reflexionar el fracaso u operación en contra, se tendría que no tener viseras para en menos de una hora subirla a temas políticos electorales. En fin, encuestas pagadas o paleras.

Las encuestas tan distantes de la realidad política ponen a gente del PAN para la alcaldía, junto a Geo Bujanda, sólo les faltó poner a Bonilla.

De Morena ponen en medición a personas que llegaron de arribistas de la morenista inventada, ningún natural.

Y rematan en el PRI incluyendo a Santiago de la Peña por debajo de Alex Domínguez y Fermín Ordóñez.

A juzgar o palomero el inicio de la encuestitis.


Insultar a los de Morena implica ser llevado a la humillación pública, se lanzan contra Noroña 

Más allá de lo ridículo, resulta preocupante que un ciudadano se vea forzado a ofrecerle una disculpa pública a un político por ofenderlo y peor si el político es Gerardo Fernández Noroña.

Gerardo Fernández Noroña, el “siempre arribista” ahora en Morena, es la imagen de l ofensa y el insulto, que le dio la categoría política a la finísima expresión del "chingas a tu madre”.

Las redes no lo perdonaron, elhashtag #ChingasATuPutaMadreNoroña y #NoroñaCHTM.

Esto ha sido considerado como un recordatorio de hacia donde lleva el Régimen a la libertad de expresión, el autoritarismo obliga hasta humillación pública.

El “Bellaco” como se le conoce, entre otros motes, no se cansaba de proferir insultos a diestra y siniestra, ahora le duelen, le ofenden, es la víctima.

Notas recientes