sShrzsEA dos años del incendio en una estación migratoria en Ciudad Juárez, Chihuahua, donde murieron 40 migrantes en 2023, sobrevivientes y familiares de víctimas pidieron justicia y que Francisco Garduño, titular del Instituto Nacional de Migración (INM), “pagué por las personas que fallecieron”. sShrzsE Omnia.com.mx
sShrzsEEn un pronunciamiento, los sobrevivientes compartieron la manera en la que este hecho ha afectado su vida como secuelas en su salud. sShrzsE Omnia.com.mx
sShrzsE"A todas y todos ustedes les pedimos justicia, que esas personas que no tuvieron corazón de abrirles las puertas deben pagar. Lo que pido es que se haga justicia, que este hecho no se repita”, dice un comunicado con distintos testimonios difundido por la Fundación para la Justicia.sShrzsE Omnia.com.mx
sShrzsE“Espero que los jueces hagan valer sus palabras y sus juramentos: velar por la justicia. Y que el señor Garduño pagué por las personas que fallecieron y las 27 lesionadas, porque su vida ya no es fácil para ellos.", agrega el pronunciamiento. sShrzsE Omnia.com.mx
sShrzsEEn sus relatos, los sobrevivientes y los familiares comentan como han cambiado sus vidas después del fatal incendio, tanto por las secuelas en la salud que les provocó, así como por la ausencia de quienes fallecieron.sShrzsE Omnia.com.mx
sShrzsE"Durante estos dos años, después del incendio, mi forma de ser y mi personalidad ya no es como antes, perdí mucha memoria, ya no puedo respirar, ya no puedo descansar más, ya no puedo ver, veo borroso. El causante fue el incendio”, dice el escrito. sShrzsE Omnia.com.mx
sShrzsEOtro cuenta que el accidente, provocó cambios en su personalidad, además le ocasionó perdida de memoria, problemas en la visión y quemaduras de tercer grado.sShrzsE Omnia.com.mx
sShrzsE"Es muy triste ver a mi hijo cuando sus ojos se le Ilenan de lágrimas al acordarse de su padre; es un dolor en mi corazón, que no encuentro palabras que decirle. (...) Él iba con un propósito, poder darnos una mejor vida”, cuenta otro de los testimonios.sShrzsE Omnia.com.mx
sShrzsEDespués de estos hechos, comenzó un proceso legal en donde Francisco Garduño, Instituto Nacional de Migración, fue acusado ejercicio ilícito del servicio público, y el funcionario continúa en su cargo. sShrzsE Omnia.com.mx
sShrzsELa presidenta Claudia Sheinbaum anunció en diciembre una reforma al INM para "convertirlo realmente más bien en un instituto de apoyo a la movilidad humana", pero no ha concretado el reemplazo de Garduño, quien sería sustituido por Sergio Salomón, exgobernador de Puebla.sShrzsE Omnia.com.mx
sShrzsETomado de LatinussShrzsE Omnia.com.mx
sShrzsECon información de EFEsShrzsE Omnia.com.mx
sShrzsE sShrzsE Omnia.com.mx