Va Loera contra Chávez y Cruz: “izquierda repentina”- Adiós a la transparencia en las compras del Gobierno, se va CompraNet- Pedro Oliva, combate la misoginia y comparte material misógino

Va Loera contra Chávez y Cruz: “izquierda repentina”

A través de redes sociales el Senador, Juan Carlos Loera, compartió fotografías del alcalde, Cruz Pérez Cuéllar, así como de la Delegada, Mayra Chávez, expresando que el Duartismo y el priismo se han instalado en Chihuahua y se han camuflado de “izquierda repentina”

 

 

“Decía nuestro querido AMLO : “Mi pecho no es bodega” , soy juarense y me consta como se viene reinstalando el duartismo y el priismo en Chihuahua camuflado de “izquierda repentina”. 

 

En la primera imagen el alcalde con uno de los máximos representantes de la oligarquía juarense, ferreos adversarios de AMLO y que acapararon la mitad de la ciudad condenándola al desastre urbano.  Esa foto es en Taiwan haciendo negocios con el latifundio urbano que poseen para rentar terrenos que acapararon, no tanto por generar empleos  

 

En la segunda foto la delegada con los ex gobernadores priistas Patricio Martinez y Reyes Baeza, éste último causante del desastre en el ISSSTE y uno de los artífices del acaparamiento del agua en Delicias y patrocinador de la “guerra del agua”.  

 

Ambas fotos son sacadas de sus propios muros, como decía mi abuelo, “ni la burla perdonan”., se fortalece el priismo incrustado.”


Adiós a la transparencia en las compras del Gobierno, se va CompraNet

La bancada de Acción Nacional en la Cámara de Diputados, va a solicitar la remoción del presidente de la Comisión de Transparencia, Ricardo Mejía Berdeja, por lo que dijeron es la reiterada función de censura y agresión hacia la oposición y acusarlo de ser el sepulturero designado para la transparencia y la lucha contra la corrupción.

En rueda de prensa, los diputados panistas Saúl Téllez y Éctor Jaime, dieron a conocer que se están incluyendo diversas y nuevas figuras en  la Ley de Adquisiciones, así como en la de Obras Públicas, que en nada abonan a la transparencia y promueven las contrataciones por adjudicación directa.

Señalaron que esas modificaciones son la plataforma digital, la tienda digital, la licitación con estrategia de negociación, el contrato marco, la contratación consolidada y el diálogo competitivo, todas esas figuras, dijeron, favorecen la discrecionalidad, el favoritismo y el amiguismo que priva actualmente.

Señalaron que en el actual régimen se ha incumplido con la transparencia, tan es así que, desde 2018 a 2024, la figura predilecta para las compras ha sido, la adjudicación directa con hasta el 78% de todas las contrataciones gubernamentales.

Por eso señalaron que, esa figura predominó en el 92% de los contratos del Tren Maya, en la refinería de Dos Bocas con más de 44 mil millones de pesos en adjudicación directa.

También, se usó esa figura en el 90% de las contrataciones Diconsa y Segalmex y en el Banco de Bienestar, así como en el 99% de las de Birmex y un 70%, de las de la Guardia Nacional.

Las instituciones que más han ocupado esta figura son el IMSS, el ISSSTE, esta última, de 8 mil 307 contratos, 8 mil 196 fueron por adjudicación directa; también señalaron a la Sedena con más del 73% de este tipo de contrataciones.

Por eso, insistieron en el predominio de la licitación pública en las adquisiciones, sin embargo, lo que estas iniciativas promueven, señalaron, son más figuras de excepción para abonar a la opacidad, al favoritismo y al clientelismo.

De esta manera y a decir el analista político, Juan Ortiz, el régimen actual avanza en la desaparición de la Plataforma CompraNet, en la que se ofrece información de lo que compra el Gobierno, los precios y a quiénes. Según dijo, la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum, ya fue aprobada por mayoría en la Comisión de Transparencia, para la creación de la Plataforma Digital de Contrataciones Públicas.

Habría que recordar que en agosto de 2024 se cayó esa plataforma y se dijo que, se habían eliminado los documentos de las asignaciones realizadas entre 2012 y 2023, casi 2 millones de contratos, lo que fue atribuido a un error en el sistema.

Al respecto, habría que recordar el icónico caso de la compra por parte del Gobierno del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, de las 671 pipas, en las que invirtieron mil 735 millones de pesos, bajo adjudicación directa y que, se iban a utilizar en la lucha contra el huachicol y de las que hasta la fecha, nadie sabe en dónde están.

Así dicen, al igual que al INAI, con  CompraNet se le está poniendo el último clavo en el ataúd a la transparencia en las compras del Gobierno Federal, para cubrirlas con el velo de la opacidad y la corrupción.


Pedro Oliva, combate la misoginia y comparte material misógino

Esta semana causó polémica que Pedro Oliva, el director de Gobernación del Municipio de Chihuahua, compartiera en un grupo de WhatsApp de los integrantes del gabinete un video de contenido pornográfico; no obstante, lo que llamó más la atención es la sanción aplicada…

En redes sociales circulan imágenes del funcionario con el contenido que envió y en las que cuestionan la incongruencia de ser el encargado de multar a los artistas que interpretan canciones relacionadas a la misoginia, por eso le cuestionan el material misógino que envió a dicho grupo…

Hay quienes consideran que, más que un curso de sensibilización y capacitación en perspectiva de género no es suficiente, e incluso, han recordado que, por allá por el 2020 a César Komaba el hoy Subsecretario de Movilidad, que en ese entonces ocupó el mismo cargo, fue despedido simplemente por haber dicho que lo bueno de la pandemia fue que “las mujeres ahora tienen la boca cerrada”…

Sin duda alguna hay quienes son privilegiados y enviados a un simple taller, mientras que otros sí recibieron una buena sanción…


Canaco: sigue el control del grupo en el poder

En ecos del cambio en el Consejo Directivo de la Canaco Chihuahua, quedó claro que continúa el dominio del grupo en el poder, encabezado por Maurilio Ochoa Millán, quien quedó ni más ni menos que como secretario del Consejo Directivo 2025 2026, presidido por Alejandro Lazarotto Rodríguez, cuando no hay que olvidar que en su momento pretendió regresar como presidente, pero cuando sacaron la cara Norma viuda de Manríquez y el ferretero Sahir Rentería, la manipulación ya no pudo ir, y fue cuando voltearon hacia la figura de Alejandro Lazarotto.

Es así que, a pesar de la renovación en la directiva, comerciantes reclaman en redes sociales que se entronizaron los mismos, como el ahora expresidente Omar Armendáriz Jurado, quien fue designado como "consejero presidente emérito", una figura con la cual continúa en el actual Consejo, y de otros expresidentes, como Carlos Fierro, Eduardo Ramírez, Ramiro Arroyos y Humberto Tena; es decir, como ironizó un exaliado de Sahir Rentería en sus redes sociales, "es como dice el Dr. Simi: ´lo mismo, pero más barato´..."

Lo anterior, señala, manda un mensaje claro y fuerte de que el grupo de los expresidentes de Canaco continúa con el control de la Cámara.


"Quedé marcado"; señalan cinismo de titular del INM por tragedia migrante

Tras cumplirse dos años de una de las tragedias más tristes de que se tenga memoria en Ciudad Juárez, donde 40 migrantes murieron a causa de la insensibilidad y la opacidad luego de incendiarse la estación del Instituto Nacional de Migración, el titular del organismo, Francisco Garduño, salió a decir el día de ayer que ofrecería una disculpa a los deudos de las víctimas el próximo 16 de abril, “algo que verdaderamente raya en el total cinismo”, de acuerdo a voces de diversos sectores, pues aparte de que debió haberlo hecho en su momento, por dignidad tendría que haber renunciado, incluso, ser procesado por las autoridades.

Asimismo, en un tono de víctima, expresó que “quedó marcado” tras definirse como un "defensor" de los derechos humanos desde hace cinco décadas, luego de afirmar que tanto organizaciones civiles como medios de comunicación “ya me procesaron", como si el dolor que llevarán por siempre los familiares de los fallecidos acaso le importara, y para muestra un botón, pues como en este país cualquiera hace y deshace a su antojo, más siendo funcionario de la 4T, se pasea con total impunidad, a pesar de que la presidenta Claudia Sheinbaum anunció su relevo hace más de cinco meses. 

incluso, al día siguiente de los lamentables hechos fue visto comiendo en uno de los restaurantes más “fifís” de la ciudad fronteriza, disfrutando de suculentas viandas, acompañadas de costosas botellas de los mejores vinos, y hasta haciendo bromas, de acuerdo a comensales que se encontraban en el lugar.

Así las cosas en este mal llamado movimiento de la Cuarta Transformación.

Tips al momento

El Grupo Juárez y la triple “A” desafían a Sheinbaum

En su columna de hoy, "Serpientes y Escaleras", Salvador García Soto, uno de los periodistas y críticos más importante en medios impresos y electrónicos en México, realiza un análisis sobre el tema de la campaña adelantada de la senadora Andrea Chávez en sus aspiraciones a la gubernatura de Chihuahua y la respuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum a la juarense.

Asimismo, en su cuenta de “X”, posteó un mensaje que a la letra dice (sic): “En torno al proyecto de volver gobernadora de Chihuahua a Andrea Chávez, no sólo está su protector, el senador Adán Augusto López, sino que, según comentan fuentes del oficialismo, cuenta también con el apoyo de Andrés Manuel López Beltrán”.

Aquí la columna:

El golpe seco y contundente que la presidenta le dio hace unos días a la burda campaña anticipada de Andrea Chávez, lejos de parar a la empoderada senadora y a sus promotores políticos y empresariales, parece haberlos alentado y, tras el berrinche de la legisladora y el enojo de su principal protector, el grupo de intereses que se mueve en busca de la codiciada gubernatura de Chihuahua está desafiando directamente la autoridad de la doctora Sheinbaum al continuar, de manera soterrada, con promesas y ofrecimientos para apropiarse de la candidatura de Morena en las próximas elecciones de 2027.

Y es que, en torno al proyecto de volver gobernadora a Andrea, no sólo está su protector y padrino político, el coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López, sino que, según comentan fuentes directas del oficialismo, el plan cuenta también con el apoyo de Andrés Manuel López Beltrán, quien también impulsa a la ambiciosa senadora a la que su padre se refiriera alguna vez, públicamente, como la “renovación generacional” de Morena. Es tan real el apoyo de Andy, que entre los morenistas ya se habla, en tono de broma, de la “Triple A” que busca apoderarse de Chihuahua, con Andrea, Adán y Andy.

El poderoso secretario de Organización de Morena ha blindado y auspiciado desde el centro el escandaloso proselitismo adelantado de la senadora Chávez que molestó a la presidenta Sheinbaum y que provocó su petición directa a la dirigencia de Morena para que prohibiera el uso de espectaculares y cualquier otra forma de promoción que signifique violar las leyes electorales e incurrir en actos de campaña anticipada. “Que nadie se adelante a nada. No es ninguna orden, es una sugerencia de ciertas reglas que tiene que poner Morena para que nadie se adelante”, comentó la doctora el pasado 9 de abril.

Y aunque de inmediato la dirigente formal de Morena, Luisa María Alcalde, anunció la implementación de medidas para cumplir la “sugerencia” presidencial y mandó retirarle todos los espectaculares que inundaban las calles y avenidas de Ciudad Juárez, de la capital Chihuahua y de otras ciudades del estado, llamando a la aspirante Andrea Chávez al orden y al acatamiento de las leyes electorales de su estado, en realidad el proselitismo desplegado por el llamado Grupo Juárez, no se detuvo, si bien se moderó y disimuló ante el berrinche público que se le vio hacer a la senadora.

Prueba de ese desafío a la “sugerencia” de Sheinbaum, que ya fue registrado en Palacio Nacional, es lo que hizo hace unos días la senadora suplente, Nora Elena Yu Hernández, la senadora suplente de Andrea Chávez y una de las cabezas del mencionado Grupo Juárez. Según comentaron a esta columna, agentes aduanales que estuvieron presentes, Yu Hernández, desde su posición como presidenta de la Comisión de Enlace Legislativo de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM), convocó a una reunión de integrantes de ese organismo para pedirles que “apoyen con recursos el proyecto de la senadora Chávez”.

Para convencer a los agentes aduanales y comprar sus voluntades, la suplente de Andrea Chávez en el Senado les prometió una reforma a la Ley Aduanera para regresarles sus prerrogativas y “facilitar” sus negocios. Para ello, dicen los agentes que estuvieron en esa reunión, la juarense Nora Elena Yu les aseguró que cuenta con el respaldo del líder del Senado, Adán Augusto López, para impulsar la reforma aduanera que favorezca a las agencias privadas.

Y para documentar su cercanía y el apoyo que dice tener del coordinador Adán Augusto López, por aquello de que “la forma es fondo”, Yu Hernández presume en sus redes sociales fotografías con el líder senatorial de Morena y con los agentes aduanales del país. Apenas el 26 de febrero pasado, a través de la cuenta de la CAAAREM en Facebook, la senadora suplente exhibió una fotografía en la que el presidente de esa confederación, Miguel Cos Nesbitt, y la propia Nora Elena, aparecen flanqueando a Adán Augusto, y acompañó la foto con la frase “Cerrando filas desde el Senado a favor de México”. Y para que no quedaran dudas, hace una semana, en la misma red social, apareció otra fotografía con Adán Augusto y los agentes aduanales ahora con el lema: “Propuestas para mejorar el Comercio Exterior y la Recaudación”.

La presión ejercida sobre los agentes aduanales no solo alertó a los panistas que, nos dicen, no descartan ampliar su denuncia ante la FGR por esos hechos al considerarlos parte del esquema de financiamiento ilegal para promover la imagen de Andrea Chávez, e impulsar su candidatura rumbo al 2027 en Chihuahua, sino también prendió los focos rojos en Palacio Nacional, hasta donde agentes aduaneros hicieron llegar su queja por las presiones de que están siendo objeto para apoyar a la joven senadora.

Pero los movimientos y el desafío abierto del Grupo Juárez y su apoyo a la campaña adelantada de la senadora Chávez parecen haber llegado hasta los oídos de Palacio Nacional, porque justo el pasado 15 de abril, la presidenta Sheinbaum anunció que enviará al Congreso una propuesta de reforma a la Ley Aduanera, pero exactamente en el sentido contrario a lo que prometió la senadora suplente de Chihuahua a los agentes aduanales, a los que la mandataria anunció que les pondrá más “responsabilidades” y no necesariamente las “prerrogativas” que les ofreció Nora Elena Yu a sus compañeros de la CAAAREM.

“Vamos a mandar pronto una reforma a la Ley de Aduanas, para que en toda la cadena haya responsabilidad también de los agentes aduanales. El agente aduanal es como un notario, en donde el gobierno les cede una responsabilidad para hacer una revisión. A veces, o antes, los agentes aduanales no se hacían responsables si había una irregularidad. Y ahora queremos que haya responsabilidades, todos tienen responsabilidades: el que importa el producto y el nombre que está del que importa, el agente aduanal y los servidores públicos que están involucrados con la exportación de productos”, anuncio Sheinbaum en su conferencia mañanera la semana pasada.

¿Fue esa una respuesta o un nuevo golpe de la presidenta a las promesas que andan haciendo los del Grupo Juárez y la suplente de Andrea Chávez en busca de apoyos a su ilegal campaña anticipada? Todo indica que sí y que en Palacio Nacional ya les colmaron la paciencia los juarenses, la senadora y los que la apoyan en su aspiración adelantada a los tiempos legales.

El problema para la “Triple A”, de Andrea Chávez, Adán Augusto y Andy López, es que no sólo la presidenta ya les hizo saber de su molestia por seguir haciendo proselitismo adelantado en Chihuahua. La información de las presiones a los agentes aduanales no sólo llegó a Palacio Nacional, sino también al PAN en ese estado y los panistas locales y su dirigencia nacional ya analizan ampliar la denuncia que presentaron el pasado 1 de abril ante la Fiscalía General de la República en contra de la senadora chihuahuense a la que acusan de delitos electorales flagrantes y uso de recursos de procedencia incierta en su campaña adelantada.

Así que, tras el desafío abierto del Grupo Juárez y de la “Triple A” a la presidenta Sheinbaum y a sus “sugerencias” y reformas aduaneras, lo que se ve venir es un choque de trenes por la candidatura morenista a la gubernatura de Chihuahua, algo que también podría repetirse en otros de los 16 estados que renovarán sus gobiernos estatales. El desenlace es de pronóstico reservado porque parece que aquella imagen, en la que Adán Augusto, junto con otros líderes morenistas, se tomaban la foto junto a Andy López Beltrán, al final no sólo fue una falla en el protocolo de la Presidencia de la República y un descuido fatal de la ayudantía presidencial. Si como decía el ideólogo Reyes Heroles, “la forma es fondo”, estamos ante un duelo de poder para ver quién decidirá las codiciadas candidaturas morenistas, si todo lo decide Andy, como parece, y si la presidenta, que ya empezó a mostrar su molestia porque la desafían, ejerce o no su liderazgo.

Tomado de sonorapresente.com

 


Sí, la atendió primero pero yo fui a su casa: CS

La muerte del Papa Francisco, fue un momento que no desaprovechó la presidenta Claudia Sheinbaum, para expresar su pésame e ir contra de quien fuera su oponente del opositor en la pasada elección presidencial, Xóchitl Gálvez.
Al señalar aprovechó la cercanía de Francisco con los hermanos Sulaimán, Sheinbaum  Pardo, dijo, dijo que el ahora fallecido Papa, la recibió en su departamento, muy modesto por cierto, dijo,  para luego señalar que le comentó que antes había recibido a una buena mujer, que era candidata a la presidencia de México.
Yo también soy candidata, le explicó Sheinbaum, para explicarle al entonces pontífice, quién era ella y así, de paso, evidenciar que la primera en ser recibida en audiencia, fue Xóchitl Gálvez. 
Pero a mí me recibió en su departamento, quizá quiso señalar, lo que sí no puede rebatir es que la candidata del bloque opositor  fue la primera en solicitar la audiencia y ella tuvo que empatarle la acción y para ello,  tuvo que que recurrir a alguien muy cercano a Francisco para lograrlo. En fin cosas de la política, dicen...

Tips al momento

El Grupo Juárez y la triple “A” desafían a Sheinbaum

En su columna de hoy, "Serpientes y Escaleras", Salvador García Soto, uno de los periodistas y críticos más importante en medios impresos y electrónicos en México, realiza un análisis sobre el tema de la campaña adelantada de la senadora Andrea Chávez en sus aspiraciones a la gubernatura de Chihuahua y la respuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum a la juarense.

Asimismo, en su cuenta de “X”, posteó un mensaje que a la letra dice (sic): “En torno al proyecto de volver gobernadora de Chihuahua a Andrea Chávez, no sólo está su protector, el senador Adán Augusto López, sino que, según comentan fuentes del oficialismo, cuenta también con el apoyo de Andrés Manuel López Beltrán”.

Aquí la columna:

El golpe seco y contundente que la presidenta le dio hace unos días a la burda campaña anticipada de Andrea Chávez, lejos de parar a la empoderada senadora y a sus promotores políticos y empresariales, parece haberlos alentado y, tras el berrinche de la legisladora y el enojo de su principal protector, el grupo de intereses que se mueve en busca de la codiciada gubernatura de Chihuahua está desafiando directamente la autoridad de la doctora Sheinbaum al continuar, de manera soterrada, con promesas y ofrecimientos para apropiarse de la candidatura de Morena en las próximas elecciones de 2027.

Y es que, en torno al proyecto de volver gobernadora a Andrea, no sólo está su protector y padrino político, el coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López, sino que, según comentan fuentes directas del oficialismo, el plan cuenta también con el apoyo de Andrés Manuel López Beltrán, quien también impulsa a la ambiciosa senadora a la que su padre se refiriera alguna vez, públicamente, como la “renovación generacional” de Morena. Es tan real el apoyo de Andy, que entre los morenistas ya se habla, en tono de broma, de la “Triple A” que busca apoderarse de Chihuahua, con Andrea, Adán y Andy.

El poderoso secretario de Organización de Morena ha blindado y auspiciado desde el centro el escandaloso proselitismo adelantado de la senadora Chávez que molestó a la presidenta Sheinbaum y que provocó su petición directa a la dirigencia de Morena para que prohibiera el uso de espectaculares y cualquier otra forma de promoción que signifique violar las leyes electorales e incurrir en actos de campaña anticipada. “Que nadie se adelante a nada. No es ninguna orden, es una sugerencia de ciertas reglas que tiene que poner Morena para que nadie se adelante”, comentó la doctora el pasado 9 de abril.

Y aunque de inmediato la dirigente formal de Morena, Luisa María Alcalde, anunció la implementación de medidas para cumplir la “sugerencia” presidencial y mandó retirarle todos los espectaculares que inundaban las calles y avenidas de Ciudad Juárez, de la capital Chihuahua y de otras ciudades del estado, llamando a la aspirante Andrea Chávez al orden y al acatamiento de las leyes electorales de su estado, en realidad el proselitismo desplegado por el llamado Grupo Juárez, no se detuvo, si bien se moderó y disimuló ante el berrinche público que se le vio hacer a la senadora.

Prueba de ese desafío a la “sugerencia” de Sheinbaum, que ya fue registrado en Palacio Nacional, es lo que hizo hace unos días la senadora suplente, Nora Elena Yu Hernández, la senadora suplente de Andrea Chávez y una de las cabezas del mencionado Grupo Juárez. Según comentaron a esta columna, agentes aduanales que estuvieron presentes, Yu Hernández, desde su posición como presidenta de la Comisión de Enlace Legislativo de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM), convocó a una reunión de integrantes de ese organismo para pedirles que “apoyen con recursos el proyecto de la senadora Chávez”.

Para convencer a los agentes aduanales y comprar sus voluntades, la suplente de Andrea Chávez en el Senado les prometió una reforma a la Ley Aduanera para regresarles sus prerrogativas y “facilitar” sus negocios. Para ello, dicen los agentes que estuvieron en esa reunión, la juarense Nora Elena Yu les aseguró que cuenta con el respaldo del líder del Senado, Adán Augusto López, para impulsar la reforma aduanera que favorezca a las agencias privadas.

Y para documentar su cercanía y el apoyo que dice tener del coordinador Adán Augusto López, por aquello de que “la forma es fondo”, Yu Hernández presume en sus redes sociales fotografías con el líder senatorial de Morena y con los agentes aduanales del país. Apenas el 26 de febrero pasado, a través de la cuenta de la CAAAREM en Facebook, la senadora suplente exhibió una fotografía en la que el presidente de esa confederación, Miguel Cos Nesbitt, y la propia Nora Elena, aparecen flanqueando a Adán Augusto, y acompañó la foto con la frase “Cerrando filas desde el Senado a favor de México”. Y para que no quedaran dudas, hace una semana, en la misma red social, apareció otra fotografía con Adán Augusto y los agentes aduanales ahora con el lema: “Propuestas para mejorar el Comercio Exterior y la Recaudación”.

La presión ejercida sobre los agentes aduanales no solo alertó a los panistas que, nos dicen, no descartan ampliar su denuncia ante la FGR por esos hechos al considerarlos parte del esquema de financiamiento ilegal para promover la imagen de Andrea Chávez, e impulsar su candidatura rumbo al 2027 en Chihuahua, sino también prendió los focos rojos en Palacio Nacional, hasta donde agentes aduaneros hicieron llegar su queja por las presiones de que están siendo objeto para apoyar a la joven senadora.

Pero los movimientos y el desafío abierto del Grupo Juárez y su apoyo a la campaña adelantada de la senadora Chávez parecen haber llegado hasta los oídos de Palacio Nacional, porque justo el pasado 15 de abril, la presidenta Sheinbaum anunció que enviará al Congreso una propuesta de reforma a la Ley Aduanera, pero exactamente en el sentido contrario a lo que prometió la senadora suplente de Chihuahua a los agentes aduanales, a los que la mandataria anunció que les pondrá más “responsabilidades” y no necesariamente las “prerrogativas” que les ofreció Nora Elena Yu a sus compañeros de la CAAAREM.

“Vamos a mandar pronto una reforma a la Ley de Aduanas, para que en toda la cadena haya responsabilidad también de los agentes aduanales. El agente aduanal es como un notario, en donde el gobierno les cede una responsabilidad para hacer una revisión. A veces, o antes, los agentes aduanales no se hacían responsables si había una irregularidad. Y ahora queremos que haya responsabilidades, todos tienen responsabilidades: el que importa el producto y el nombre que está del que importa, el agente aduanal y los servidores públicos que están involucrados con la exportación de productos”, anuncio Sheinbaum en su conferencia mañanera la semana pasada.

¿Fue esa una respuesta o un nuevo golpe de la presidenta a las promesas que andan haciendo los del Grupo Juárez y la suplente de Andrea Chávez en busca de apoyos a su ilegal campaña anticipada? Todo indica que sí y que en Palacio Nacional ya les colmaron la paciencia los juarenses, la senadora y los que la apoyan en su aspiración adelantada a los tiempos legales.

El problema para la “Triple A”, de Andrea Chávez, Adán Augusto y Andy López, es que no sólo la presidenta ya les hizo saber de su molestia por seguir haciendo proselitismo adelantado en Chihuahua. La información de las presiones a los agentes aduanales no sólo llegó a Palacio Nacional, sino también al PAN en ese estado y los panistas locales y su dirigencia nacional ya analizan ampliar la denuncia que presentaron el pasado 1 de abril ante la Fiscalía General de la República en contra de la senadora chihuahuense a la que acusan de delitos electorales flagrantes y uso de recursos de procedencia incierta en su campaña adelantada.

Así que, tras el desafío abierto del Grupo Juárez y de la “Triple A” a la presidenta Sheinbaum y a sus “sugerencias” y reformas aduaneras, lo que se ve venir es un choque de trenes por la candidatura morenista a la gubernatura de Chihuahua, algo que también podría repetirse en otros de los 16 estados que renovarán sus gobiernos estatales. El desenlace es de pronóstico reservado porque parece que aquella imagen, en la que Adán Augusto, junto con otros líderes morenistas, se tomaban la foto junto a Andy López Beltrán, al final no sólo fue una falla en el protocolo de la Presidencia de la República y un descuido fatal de la ayudantía presidencial. Si como decía el ideólogo Reyes Heroles, “la forma es fondo”, estamos ante un duelo de poder para ver quién decidirá las codiciadas candidaturas morenistas, si todo lo decide Andy, como parece, y si la presidenta, que ya empezó a mostrar su molestia porque la desafían, ejerce o no su liderazgo.

Tomado de sonorapresente.com

 


Sí, la atendió primero pero yo fui a su casa: CS

La muerte del Papa Francisco, fue un momento que no desaprovechó la presidenta Claudia Sheinbaum, para expresar su pésame e ir contra de quien fuera su oponente del opositor en la pasada elección presidencial, Xóchitl Gálvez.
Al señalar aprovechó la cercanía de Francisco con los hermanos Sulaimán, Sheinbaum  Pardo, dijo, dijo que el ahora fallecido Papa, la recibió en su departamento, muy modesto por cierto, dijo,  para luego señalar que le comentó que antes había recibido a una buena mujer, que era candidata a la presidencia de México.
Yo también soy candidata, le explicó Sheinbaum, para explicarle al entonces pontífice, quién era ella y así, de paso, evidenciar que la primera en ser recibida en audiencia, fue Xóchitl Gálvez. 
Pero a mí me recibió en su departamento, quizá quiso señalar, lo que sí no puede rebatir es que la candidata del bloque opositor  fue la primera en solicitar la audiencia y ella tuvo que empatarle la acción y para ello,  tuvo que que recurrir a alguien muy cercano a Francisco para lograrlo. En fin cosas de la política, dicen...

Notas recientes