En días pasados la Sader informó la suspensión de manera precautoria de importación de carne de pollo, huevo fértil y aves vivas, entre otros productos avícolas, procedentes de Brasil, esto con el propósito de proteger la avicultura nacional debido a que el gobierno brasileño confirmó la presencia del virus de la influenza aviar de alta patogenicidad H5N1 en una granja con 17,000 aves.
Por lo anterior el secretario general de gobierno, Santiago De la peña Grajeda expresó que las autoridades federales de México deberán de proteger los intereses del país, esto sumado al cierre de la frontera para la exportación del ganado debido a la detección de casos por gusano barrenador.
De la Peña detalló que los ganaderos de chihuahua día a día registran pérdidas millonarias por el cierre de la frontera entre México-Estados Unidos. Los casos de gusano barrenador han sido detectados al sur del país.
“Que triste es que cumplimos nosotros con esta disciplina de regulación sanitaria, Chihuahua es un estado libre de contaminaciones, y resulta que, por culpa de otros estados que no lo hacen con igual rigor terminamos afectados los estados que hacemos una vocación de la ganadería uno de los motores de nuestra economía”.
Por lo anterior, hizo un llamado a todas las autoridades a cumplir con todo lo necesario para evitar más afectaciones por casos de gusano barrenador, y por la suspensión de productos avícolas.
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó la sentencia de la Sala Regional Especializada sobre violencia política por razón de generó a través de una nota periodística cometido en contra de la candidata a ministra de la Corte. Olivia Aguirre Bonilla.
Se confirma la multa de 11, 314 pesos por incurrir en violencia política contra las mujeres en razón de género, mediante la publicación de una nota, dirigida contra una candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el pasado 3 de abril de 2025, además se debe ofrecer y publicar una disculpa pública, así como tomar un curso especializado en promoción y protección de los derechos de las mujeres y la correspondiente inscripción en el registro nacional (SRE-PSC-29/2025).
El caso se centró en una nota que, según la denunciante, utilizó expresiones y un contexto sexualizante, incluyendo fotografías editadas y estereotipos de género, para construir una narrativa dañina.
La Sala Superior confirmó que la sala responsable aplicó correctamente la metodología para determinar la infracción, en contra de la nota al construir una narrativa sexualizante y utilizar estereotipos de género, trascienden los límites de la protección de la libertad de expresión.
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó la sentencia de la Sala Regional Especializada sobre violencia política por razón de generó a través de una nota periodística cometido en contra de la candidata a ministra de la Corte. Olivia Aguirre Bonilla.
Se confirma la multa de 11, 314 pesos por incurrir en violencia política contra las mujeres en razón de género, mediante la publicación de una nota, dirigida contra una candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el pasado 3 de abril de 2025, además se debe ofrecer y publicar una disculpa pública, así como tomar un curso especializado en promoción y protección de los derechos de las mujeres y la correspondiente inscripción en el registro nacional (SRE-PSC-29/2025).
El caso se centró en una nota que, según la denunciante, utilizó expresiones y un contexto sexualizante, incluyendo fotografías editadas y estereotipos de género, para construir una narrativa dañina.
La Sala Superior confirmó que la sala responsable aplicó correctamente la metodología para determinar la infracción, en contra de la nota al construir una narrativa sexualizante y utilizar estereotipos de género, trascienden los límites de la protección de la libertad de expresión.