Programa “Goles por la vida” del IMPAS ya tiene 200 NNA inscritos: Luis Arrieta"Es inaceptable": Sheinbaum analiza presentar denuncia en EU tras la muerte de migrante durante redada en CaliforniaSe está en la etapa de habilitación del terreno para el nuevo hospital del IMSS en la capital: CCE ChihuahuaEncabeza Bonilla inauguración de las Rutas Turísticas PeatonalesComienza Municipio a instalar nuevas lámparas LED en colonia 11 de FebreroEn lo que va del año se han recibido más de mil llamadas en la línea de atención a crisis: IMPASSalud presenta plataforma para monitorear el abasto de medicamentos; afirma que ya compró 98% de fármacos oncológicosDetienen por secuestro y extorsión a director jurídico de la Fiscalía de ChiapasFraccionamientos que denuncia Ríos fueron aprobados cuando Bonilla estaba en prepa: LachicaApoyará Municipio hasta con 30 mil pesos de renta a vecinos de “Monte Xenit”: OlivasAnuncia Municipio “Lunes Informativo” para actualización de caso “Monte Xenit”Esperamos llegar a un acuerdo en los aranceles: CSProductores mexicanos alertan alza de precios y riesgo alimentario por aranceles al jitomateSe anunciarán acciones de apoyo en el caso del tomate y del ganado de exportación: CSInflación en EU sube tres décimas en junio hasta el 2.7 % por los arancelesPrograma “Goles por la vida” del IMPAS ya tiene 200 NNA inscritos: Luis Arrieta"Es inaceptable": Sheinbaum analiza presentar denuncia en EU tras la muerte de migrante durante redada en CaliforniaSe está en la etapa de habilitación del terreno para el nuevo hospital del IMSS en la capital: CCE ChihuahuaEncabeza Bonilla inauguración de las Rutas Turísticas PeatonalesComienza Municipio a instalar nuevas lámparas LED en colonia 11 de FebreroEn lo que va del año se han recibido más de mil llamadas en la línea de atención a crisis: IMPASSalud presenta plataforma para monitorear el abasto de medicamentos; afirma que ya compró 98% de fármacos oncológicosDetienen por secuestro y extorsión a director jurídico de la Fiscalía de ChiapasFraccionamientos que denuncia Ríos fueron aprobados cuando Bonilla estaba en prepa: LachicaApoyará Municipio hasta con 30 mil pesos de renta a vecinos de “Monte Xenit”: OlivasAnuncia Municipio “Lunes Informativo” para actualización de caso “Monte Xenit”Esperamos llegar a un acuerdo en los aranceles: CSProductores mexicanos alertan alza de precios y riesgo alimentario por aranceles al jitomateSe anunciarán acciones de apoyo en el caso del tomate y del ganado de exportación: CSInflación en EU sube tres décimas en junio hasta el 2.7 % por los aranceles
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Protestas contra redadas migratorias surgen en todo EU; hay más planeadas

kyICdvxAUSTIN, Texas, EU (AP) — Las protestas que surgieron en Los Ángeles por las redadas de control migratorio y que llevaron al presidente estadounidense Donald Trump a movilizar a los soldados de la Guardia Nacional y los marines han comenzado a extenderse por todo el país, y hay más planeadas para el fin de semana.kyICdvx Omnia.com.mx

kyICdvxDesde Seattle y Austin hasta Chicago y Washington D.C., los manifestantes han coreado consignas, han mostrado pancartas contra el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) y han causado embotellamientos en avenidas del centro de distintas ciudades y frente a oficinas federales.kyICdvx Omnia.com.mx

kyICdvxAunque muchas fueron pacíficas, en algunas se han producido enfrentamientos con las fuerzas del orden, y los agentes realizaron arrestos y usaron irritantes químicos para dispersar a las multitudes.kyICdvx Omnia.com.mx

kyICdvxLos activistas planean realizar más manifestaciones de mayor magnitud en los próximos días, en eventos llamados "No Kings" ("Sin reyes") que se llevarán a cabo el sábado en todo el país para coincidir con el desfile militar planeado por Trump en la capital estadounidense.kyICdvx Omnia.com.mx

kyICdvxEl gobierno de Trump dijo que continuaría con su programa de redadas y deportaciones a pesar de las protestas. La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, publicó el martes en redes sociales: "El ICE continuará haciendo cumplir la ley".kyICdvx Omnia.com.mx

kyICdvxEste es un vistazo a las protestas que surgen en todo el país:kyICdvx Omnia.com.mx

AUSTIN

kyICdvxCuatro policías de Austin resultaron heridos el lunes por la noche y las autoridades usaron irritantes químicos para dispersar a una multitud de varios cientos de manifestantes que marcharon entre el Capitolio estatal y un edificio federal que alberga una oficina del ICE. Los funcionarios estatales habían cerrado el Capitolio al público una hora antes en anticipación a la protesta.kyICdvx Omnia.com.mx

kyICdvxLa policía de Austin usó bolas de gas pimienta y la policía estatal lanzó gas lacrimógeno cuando los manifestantes intentaron vandalizar el edificio federal con pintura en aerosol. También comenzaron a lanzar piedras, botellas y otros objetos contra una barricada policial, dijo la jefa de policía de Austin, Lisa Davis. Tres agentes resultaron heridos por piedras "muy grandes" y otro se lastimó un hombro mientras realizaba un arresto, indicó.kyICdvx Omnia.com.mx

kyICdvxLa policía de Austin arrestó a 8 personas, y la policía estatal detuvo a cinco más. Davis dijo que su departamento está preparado para la protesta planeada para el sábado en el centro.kyICdvx Omnia.com.mx

kyICdvx"Apoyamos la protesta pacífica", dijo Davis. "Cuando esa protesta se vuelve violenta, cuando se convierte en lanzar piedras y botellas... Eso no será tolerado. Se realizarán arrestos".kyICdvx Omnia.com.mx

DALLAS

kyICdvxUna protesta que convocó a cientos de personas a manifestarse en un puente de la ciudad duró varias horas el lunes por la noche hasta que la policía de Dallas declaró que era una "asamblea ilegal" y advirtió a las personas que se retiraran o enfrentarían un posible arresto.kyICdvx Omnia.com.mx

kyICdvxEn un principio, la policía de Dallas publicó en redes sociales que los agentes no interferirían con una "asamblea legal y pacífica de individuos o grupos que expresan sus derechos consagrados en la Primera Enmienda". Pero los agentes intervinieron y los medios de comunicación locales informaron haber visto a algunos miembros de la multitud lanzar objetos mientras los policías usaban gas pimienta y humo para despejar el área. Al menos una persona fue arrestada.kyICdvx Omnia.com.mx

kyICdvx"Protestar pacíficamente es legal", publicó en la red social X el gobernador republicano de Texas, Greg Abbott. "Pero una vez que cruzas la línea, serás arrestado".kyICdvx Omnia.com.mx

SAN FRANCISCO

kyICdvxUnos 200 manifestantes se reunieron el martes frente al tribunal de inmigración de San Francisco después de que activistas informaron que se habían realizado arrestos allí.kyICdvx Omnia.com.mx

kyICdvxEsa reunión se produjo después de que las protestas del domingo y lunes crecieron hasta alcanzar los miles de manifestantes y resultaron en más de 150 arrestos con brotes de violencia que incluyeron edificios vandalizados y vehículos dañados, incluidos autos de policía y autobuses. La policía dijo que dos agentes sufrieron heridas que no ponen en peligro la vida.kyICdvx Omnia.com.mx

kyICdvxLa mayoría de los arrestos ocurrieron el domingo por la noche.kyICdvx Omnia.com.mx

kyICdvx"Las personas siempre son libres de ejercer sus derechos de la Primera Enmienda en San Francisco, pero la violencia, especialmente contra los agentes del DPSF, nunca será tolerada", publicó el Departamento de Policía de San Francisco en redes sociales, utilizando sus siglas.kyICdvx Omnia.com.mx

kyICdvxLa policía describió la marcha del lunes como "abrumadoramente pacífica", pero dijo que "dos pequeños grupos se separaron y cometieron actos de vandalismo y otros actos criminales". Varias personas fueron detenidas o arrestadas, dijo la policía.kyICdvx Omnia.com.mx

SEATTLE

kyICdvxUnas 50 personas se reunieron el martes frente a un tribunal de inmigración en el centro de Seattle, coreando consignas al ritmo de los tambores y levantando carteles que decían "Libérenlos a Todos, Eliminen al ICE" y "No a las Deportaciones". Inicialmente, la protesta fue pacífica, pero los manifestantes comenzaron a colocar patinetes frente a las entradas del edificio antes de que llegara la policía.kyICdvx Omnia.com.mx

kyICdvxMathieu Chabaud, de Estudiantes por una Sociedad Democrática de la Universidad de Washington, dijo que estaban allí en solidaridad con los manifestantes en Los Ángeles, "y para mostrar que nos oponemos al ICE en nuestra comunidad".kyICdvx Omnia.com.mx

kyICdvxSe impidió que los defensores legales que normalmente asisten a las audiencias del tribunal de inmigración como observadores y para brindar apoyo a los inmigrantes entraran al edificio. Los guardias de seguridad también rechazaron a los medios. Normalmente, las audiencias están abiertas al público. kyICdvx Omnia.com.mx

NUEVA YORK

kyICdvxUna multitud se reunió el martes por la noche en el lado sur de Manhattan para protestar contra las deportaciones y la política de inmigración del gobierno federal.kyICdvx Omnia.com.mx

kyICdvxLos manifestantes se congregaron frente a dos edificios federales que albergan tribunales de inmigración y comenzaron a marchar ante una fuerte presencia policial.kyICdvx Omnia.com.mx

kyICdvxAlgunos asistentes llevaban carteles que decían "ICE fuera de Nueva York" y otros coreaban "¿Por qué están en equipo antidisturbios? No veo disturbios aquí".kyICdvx Omnia.com.mx

kyICdvxLa policía de Nueva York dijo que varias personas fueron detenidas. De momento no habían presentado cargos.kyICdvx Omnia.com.mx

CHICAGO

kyICdvxEn Chicago, una pequeña multitud se reunió el martes frente al tribunal de inmigración en el centro y pidió el fin de las redadas de inmigración del gobierno de Trump y la presencia militar en California.kyICdvx Omnia.com.mx

kyICdvx"Con la militarización de Los Ángeles, es hora de salir y hacerle saber a Trump que esto es inaceptable", dijo el jubilado Gary Snyderman. "Todo esto es tan inconstitucional".kyICdvx Omnia.com.mx

kyICdvxEl grupo luego marchó por las calles del centro tocando tambores y coreando: "¡No más deportaciones!".kyICdvx Omnia.com.mx

SANTA ANA

kyICdvxEn Santa Ana, cerca de Los Ángeles, vehículos blindados bloquearon el martes por la mañana la carretera que conduce al Centro Cívico, donde tienen sus oficinas los agentes federales de inmigración y numerosas agencias de la ciudad y el condado.kyICdvx Omnia.com.mx

kyICdvxLos trabajadores recogían botellas de plástico y vidrios rotos de las manifestaciones del lunes. Pequeños fragmentos de vidrio rojo, negro y púrpura cubrían el pavimento. Los edificios cercanos y la acera estaban marcados con grafitis obscenos contra el ICE y con el nombre de Trump tachado.kyICdvx Omnia.com.mx

kyICdvxUn trabajador pintaba sobre los grafitis en una pared para cubrirlos. Agentes de la Guardia Nacional con uniformes de combate y rifles impedían que las personas ingresaran al área a menos que trabajaran allí.kyICdvx Omnia.com.mx

kyICdvxMientras un pequeño grupo continuaba su manifestación el martes, varios contramanifestantes se presentaron. Un hombre llevaba una camiseta roja y una gorra de "Make America Great Again" (Hagamos grande a Estados Unidos otra vez) mientras intercambiaba palabras con la multitud que se oponía a las redadas.kyICdvx Omnia.com.mx

BOSTON

kyICdvxCientos de personas se reunieron el lunes en la Plaza del Ayuntamiento de Boston para protestar por la detención del líder sindical David Huerta el viernes durante las redadas de inmigración en Los Ángeles.kyICdvx Omnia.com.mx

kyICdvxLos manifestantes llevaban carteles que decían "Massachusetts apoya a nuestros vecinos en Los Ángeles" y "Protejan a nuestros vecinos inmigrantes", y gritaban "Vienen por uno, vienen por todos" y "Liberen a David, libérenlos a todos".kyICdvx Omnia.com.mx

kyICdvxHuerta, presidente del Sindicato Internacional de Empleados de Servicios de California, fue liberado de la custodia federal más tarde el lunes con una fianza de 50.000 dólares.kyICdvx Omnia.com.mx

kyICdvx"Un inmigrante no se interpone entre un trabajador estadounidense y un buen trabajo, un multimillonario sí", dijo Chrissy Lynch, presidenta de la AFL-CIO de Massachusetts.kyICdvx Omnia.com.mx

WASHINGTON D.C.

kyICdvxVarios sindicatos se reunieron el lunes en Washington para protestar por las redadas y exigir la liberación de Huerta, y marcharon frente al edificio del Departamento de Justicia.kyICdvx Omnia.com.mx

kyICdvxEntre los manifestantes se encontraba la representante estadounidense Pramila Jayapal, una demócrata del estado de Washington.kyICdvx Omnia.com.mx

kyICdvx"Basta de estas redadas masivas del ICE que están atrapando a personas inocentes", dijo Jayapal. "Mientras vemos a personas ejerciendo sus derechos constitucionales para usar pacíficamente sus voces y hablar en contra de esta injusticia, se enfrentan a gases lacrimógenos y balas de goma".kyICdvx Omnia.com.mx

kyICdvx kyICdvx Omnia.com.mx

kyICdvx kyICdvx Omnia.com.mx

kyICdvxCon información de: Proceso.kyICdvx Omnia.com.mx

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Notas recientes