Impulsan Gobierno Estatal e IDEA Delicias acciones preventivas contra el gusano barrenador

 

En un esfuerzo conjunto por preservar la sanidad del hato ganadero, el Gobierno del Estado de Chihuahua, a través de la secretaría de Desarrollo Rural, en coordinación con el Instituto de Desarrollo Económico y Agropecuario (IDEA) de Delicias, ofreció una plática informativa sobre el frenado del gusano barrenador dirigida a productores del sector pecuario. La actividad se realizó este martes 10 de junio en las oficinas de DIGAL.

El médico veterinario Miguel Ángel Mejía Martínez, representante estatal, destacó que la finalidad de estas acciones es informar y concientizar a los ganaderos sobre los riesgos del gusano barrenador, una plaga que ataca el tejido vivo a través de heridas en animales de sangre caliente, y que ya ha afectado al sur del país.

Chihuahua, explicó, se mantiene libre de esta plaga gracias a las acciones preventivas y al compromiso del sector ganadero, pero es fundamental no bajar la guardia y aplicar protocolos de revisión y atención en las explotaciones ganaderas, ya que incluso se han detectado casos en fauna silvestre y humanos.

El especialista señaló que esta campaña se implementa en todo el estado y que los productores han mostrado gran interés y disposición, reconociendo la importancia de aplicar estos conocimientos para evitar afectaciones a su ganado y patrimonio.

Durante su mensaje como encargado del despacho, el regidor Mario Alberto Mata Licón agradeció la presencia de los asistentes y transmitió un cordial saludo de parte del alcalde Jesús Valenciano. Destacó la importancia estratégica de Delicias como eje entre el norte y sur del estado, y subrayó la responsabilidad que conlleva esa posición. “Es momento de unir fuerzas, voluntades, tiempo, dinero y esfuerzo para solucionar este problema”, afirmó, reconociendo el respaldo del Gobierno del Estado, en especial de la gobernadora Maru Campos.

En un mensaje, recordó que Delicias ha superado retos más duros, como la sequía iniciada en 1991, año en el que también se erradicó por última vez el gusano barrenador. “Mi hermano nació ese año y no conoció una gran lluvia hasta 1994. Pero salimos adelante. Y hoy, veo en ustedes esa misma tenacidad para enfrentar y erradicar esta plaga de una vez por todas”, expresó. Finalmente, reconoció el esfuerzo conjunto entre sociedad civil, productores, iniciativa privada y gobierno, asegurando que “cuando las cuatro hélices se alinean, grandes cosas suceden”.

Tips al momento

Andrea Chávez no descarta buscar la Presidencia del Senado, pero prioriza su proyecto en Chihuahua

La senadora Andrea Chávez Treviño, actual vocera de la bancada de Morena en la Cámara Alta, no cerró la puerta a una eventual candidatura para presidir la Mesa Directiva del Senado. Sin embargo, dejó en claro que su principal enfoque sigue siendo el trabajo político y organizativo en Chihuahua, entidad donde busca posicionarse como aspirante a la gubernatura.
"Mi atención está totalmente concentrada en Chihuahua, no vamos a desviarnos de esa tarea", afirmó la legisladora al ser cuestionada sobre sus planes para el próximo periodo legislativo, que inicia el 1 de septiembre.
Chávez Treviño indicó que en los próximos días definirá si participará o no en la contienda interna por la Presidencia del Senado. "Pronto estaré compartiendo un comunicado con la decisión que tome, pero calma, todavía estamos dialogando con el grupo parlamentario", explicó.


Ahora, que se termina el desabasto de medicamentos en julio: CS

En julio se solucionará el abasto de medicamentos, según comentó la presidenta Claudia Sheinbaum esta mañana, en una enésima promesa de la 4T, de terminar con esa deficiencia, que no se pudo lograr durante el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y que, ahora, está dando bastantes problemas a la actual Administración Federal, en especial por la corrupción.

Como conocen tuvimos el problema de los medicamentos, que alguien se quiso pasar vivo con el sobrecosto, señaló, esto en referencia a las licitaciones amañadas, que tuvieron que anularse.

Ya más o menos, dos terceras partes está normalizado el abastecimiento, dijo, al agregar que en ese mes viene la otra parte, entonces, se va avanzando y vamos a seguir avanzando, lo que es nuestra convicción y le estamos dando seguimiento personal, según lo expresó en su rueda de prensa matutina de este lunes.

El caso es que una promesa similar, se hizo a principios de año cuando se fijó, no al mes de julio, sino al de marzo, para solucionar el desabasto. Mientras tanto la asociación civil “Nariz Roja A.C.”, está convocando a una marcha en el país el próximo 29 de junio, para exigir se termine el desabasto de medicamentos, que según  dio a conocer a costado miles de vidas,

 

Tips al momento

Andrea Chávez no descarta buscar la Presidencia del Senado, pero prioriza su proyecto en Chihuahua

La senadora Andrea Chávez Treviño, actual vocera de la bancada de Morena en la Cámara Alta, no cerró la puerta a una eventual candidatura para presidir la Mesa Directiva del Senado. Sin embargo, dejó en claro que su principal enfoque sigue siendo el trabajo político y organizativo en Chihuahua, entidad donde busca posicionarse como aspirante a la gubernatura.
"Mi atención está totalmente concentrada en Chihuahua, no vamos a desviarnos de esa tarea", afirmó la legisladora al ser cuestionada sobre sus planes para el próximo periodo legislativo, que inicia el 1 de septiembre.
Chávez Treviño indicó que en los próximos días definirá si participará o no en la contienda interna por la Presidencia del Senado. "Pronto estaré compartiendo un comunicado con la decisión que tome, pero calma, todavía estamos dialogando con el grupo parlamentario", explicó.


Ahora, que se termina el desabasto de medicamentos en julio: CS

En julio se solucionará el abasto de medicamentos, según comentó la presidenta Claudia Sheinbaum esta mañana, en una enésima promesa de la 4T, de terminar con esa deficiencia, que no se pudo lograr durante el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y que, ahora, está dando bastantes problemas a la actual Administración Federal, en especial por la corrupción.

Como conocen tuvimos el problema de los medicamentos, que alguien se quiso pasar vivo con el sobrecosto, señaló, esto en referencia a las licitaciones amañadas, que tuvieron que anularse.

Ya más o menos, dos terceras partes está normalizado el abastecimiento, dijo, al agregar que en ese mes viene la otra parte, entonces, se va avanzando y vamos a seguir avanzando, lo que es nuestra convicción y le estamos dando seguimiento personal, según lo expresó en su rueda de prensa matutina de este lunes.

El caso es que una promesa similar, se hizo a principios de año cuando se fijó, no al mes de julio, sino al de marzo, para solucionar el desabasto. Mientras tanto la asociación civil “Nariz Roja A.C.”, está convocando a una marcha en el país el próximo 29 de junio, para exigir se termine el desabasto de medicamentos, que según  dio a conocer a costado miles de vidas,

 

Notas recientes