Ayer 70 homicidios dolosos en México; 12 en Chihuahua: TRICoparmex y CPC piden al Congreso diálogo amplio y plural para armonizar Ley General de Transparencia, Acceso a la información Pública y Protección de Datos Personales en el Estado"México corre el riesgo de perder su libertad de expresión bajo el disfraz de la soberanía" Jorge SotoHallan cuerpos de la activista Sandra Domínguez y su esposo en fosas en Veracruz a medio año de su desaparición“Injusto que se siga trabajando con esos precios y los insumos tan altos”; Conatram se solidariza con productores lecherosDisfrutan más de 600 personas Festival de L@s Niñ@s en Meoqui"Estamos ahorrando millones de dólares": EU afirma que México paga de manera indirecta la construcción del muroBar “La Número 18”, entre los clausurados este fin de semanaFirma alcalde Bonilla ratificación de alianza con Red Emprende Chihuahua para impulsar a emprendedoresDe nueva cuenta se manifiestan productores lecheros en la carretera 45, exigen se efectúe el pago faltanteImpulsa Alfredo Chávez fortalecimiento de políticas contra violencia infantil y juvenilPor homicidios y violencia en la entidad, reitera Coparmex Chihuahua llamado a la coordinación para garantizar la paz y el Estado de derechoEncabeza Marco Bonilla preferencias al interior del PAN para la gubernatura, según RUBRUMGrupo Firme dejó un precedente de que sin hacer apología al delito la gente puede ser feliz: BonillaA nadie le conviene regresar al México de los 70’s: Bonilla por reforma a las telecomunicaciones
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 20.21 MXN
10°

Se reúne alcalde Cruz Pérez Cuélla con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial

Al reunirse este día con los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), para dar seguimiento a temas de interés mutuo, el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, reiteró el apoyo de su administración al sector privado.

“Generemos un plan, nosotros tenemos la voluntad que es lo más importante, ustedes son los expertos", dijo el alcalde al ofrecer certeza y garantía en cuestiones de inversión.

Señaló que se ha demostrado con hechos el trabajo efectuado para sacar adelante a la ciudad; en tanto, es importante también la colaboración de quienes conocen del ramo, pues se trata de que continúen las alianzas y el apoyo al 100% para que haya más empleo y progreso en esta frontera.

Dijo que este puede ser un buen momento para hacer una oportunidad dentro del nuevo entorno que se está viviendo; "estamos en la mejor disposición de que lo que tengamos que hacer, llevarlo a cabo en la medida de nuestro presupuesto".

En la reunión, Héctor Núñez Polanco, presidente del CCE, compartió con el edil la carta que se le hizo llegar al Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA), con motivo de solicitar mayor inversión en el aeropuerto Abraham González.

Señaló que la primera cara de la ciudad es el aeropuerto, ya que tiene un efecto en lo que este refleja, por lo que solicitaron al alcalde que se uniera a la petición. 

El Presidente Pérez Cuéllar mencionó que afortunadamente se está notando la inversión en dicho aeropuerto, no obstante, si existe la manera de realizar mejoras significativas, hay que hacerlo para poder estar a la altura de lo que Juárez requiere como potencia económica.

"Cuenten con nosotros y de ser necesario que firmemos o buscar alguna reunión con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en la Ciudad de México, lo haremos, pues debemos de priorizar todo lo que sea en beneficio de la ciudad", expresó el edil juarense.

Otro de los temas que tocaron fue la construcción del Centro de Convenciones, en donde el alcalde dio a conocer que en su próxima visita a la Ciudad de México espera reunirse con la Secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel para hablar al respecto.

"Es un proyecto que le urge a la ciudad, en tanto, quiero mostrarle el documento del decreto y buscar la autorización del Gobierno Federal para poder iniciar con la construcción del inmueble en el área de poco uso del Parque Central.

Dijo que de acuerdo con la Gobernadora María Eugenia Campos Galván, sí es posible llevarlo a cabo allí, en tanto, el Consejo Coordinador Empresarial, Fideicomiso, Gobierno del Estado y Gobierno Municipal están de acuerdo, solo falta la anuencia del Gobierno Federal.

Tips al momento

Abogada juarense, en segundo lugar en preferencias para ministra de la SCJN

Causó sorpresa la encuesta de Enkoll, que pone a la juarense Olivia Aguirre Bonilla, como la segunda candidata con mayor intención de voto por un cargo de Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con preferencia efectiva, solo después de la Ministra en funciones, Lenia Batres Guadarrama.

A la pregunta: si el día de hoy fueran las elecciones para ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ¿por cuál de las posibles candidatas votaría usted?

La catedrática de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Olivia Aguirre Bonilla, obtuvo el 6% de las preferencias, luego del 8% de la ministra en funciones Lenia Batres Guadarrama y quedó empatada ese porcentaje, con Yasmín Esquivel Mossa, que también se encuentra activa en el máximo tribunal del país.

La única candidata de Chihuahua al puesto de ministra, con esos seis puntos, también superó a la ex Procuradora General de la República, Marisela Morales Ibáñez, que obtuvo el 5% de las preferencias, así como a la actual ministra en funciones, Loreta Ortiz Ahlf, que alcanzó un 4%.

De esta manera la abogada y doctora juarense, se mete seriamente en la disputa por uno de los nueve cargos en disputa en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

 


Sigue la falta de pagos de Liconsa a lecheros; se manifiestan

Ante la falta de pagos por parte de Liconsa, lecheros de Delicias, Meoqui y puntos circunvecinos se manifestaron hoy desde las 11 de la mañana para presionar por la falta de pago del producto, pues continúan los adeudos al no arreglarse el precio de garantía, además de denunciar el cobro del IVA. 

Encabezados por Santos Anchondo, líder de la Asociación de Pequeños Productores de la región centro-sur, el plantón se realiza frente al Hotel Kavia, ubicado en la carretera Chihuahua a Meoqui. 

Tips al momento

Abogada juarense, en segundo lugar en preferencias para ministra de la SCJN

Causó sorpresa la encuesta de Enkoll, que pone a la juarense Olivia Aguirre Bonilla, como la segunda candidata con mayor intención de voto por un cargo de Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con preferencia efectiva, solo después de la Ministra en funciones, Lenia Batres Guadarrama.

A la pregunta: si el día de hoy fueran las elecciones para ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ¿por cuál de las posibles candidatas votaría usted?

La catedrática de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Olivia Aguirre Bonilla, obtuvo el 6% de las preferencias, luego del 8% de la ministra en funciones Lenia Batres Guadarrama y quedó empatada ese porcentaje, con Yasmín Esquivel Mossa, que también se encuentra activa en el máximo tribunal del país.

La única candidata de Chihuahua al puesto de ministra, con esos seis puntos, también superó a la ex Procuradora General de la República, Marisela Morales Ibáñez, que obtuvo el 5% de las preferencias, así como a la actual ministra en funciones, Loreta Ortiz Ahlf, que alcanzó un 4%.

De esta manera la abogada y doctora juarense, se mete seriamente en la disputa por uno de los nueve cargos en disputa en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

 


Sigue la falta de pagos de Liconsa a lecheros; se manifiestan

Ante la falta de pagos por parte de Liconsa, lecheros de Delicias, Meoqui y puntos circunvecinos se manifestaron hoy desde las 11 de la mañana para presionar por la falta de pago del producto, pues continúan los adeudos al no arreglarse el precio de garantía, además de denunciar el cobro del IVA. 

Encabezados por Santos Anchondo, líder de la Asociación de Pequeños Productores de la región centro-sur, el plantón se realiza frente al Hotel Kavia, ubicado en la carretera Chihuahua a Meoqui. 

Notas recientes